
Una veintena de diputados venezolanos en el exilio creó este miércoles en Bogotá un equipo de trabajo para “avanzar en la creación de las condiciones necesarias” para poder regresar a su país y reincorporarse a la Asamblea Nacional.
“Acordamos la creación del equipo de trabajo de los parlamentarios venezolanos en situación de permanencia forzosa en el exterior para continuar desde los países de acogida de la diplomacia parlamentaria y avanzar en la creación de las condiciones necesarias para retornar a la patria”, aseguraron en un declaración conjunta.
También exigieron la liberación del parlamentario Juan Requesens, que fue detenido el 7 de agosto del año pasado por su supuesta participación en el fallido atentado contra el presidente Nicolás Maduro.

Los diputados se reunieron los últimos dos días en Bogotá para analizar las medidas que pueden tomar a través del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) para aumentar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro.
Por ello crearon una comisión que “dará seguimiento e impulsará la continuidad y aplicación de todos los mecanismos previstos en el TIAR” que estará conformada por los diputados Freddy Superlano, Julio Montoya, Juan Pablo García, Ismael García, Armando Armas y Carlos Paparoni.
El mes pasado, durante la Asamblea General de la ONU, los países parte del TIAR pactaron identificar y sancionar a dirigentes de Maduro vinculados a actividades ilícitas, de corrupción o violaciones de los derechos Humanos, una decisión apoyada por 16 de los 19 Estados firmantes.

El único voto en contra fue el de Uruguay, mientras que Trinidad y Tobago se abstuvo y Cuba no participó.
De igual forma, los diputados exiliados conformaron una comisión para atender los “muy preocupantes episodios de xenofobia en diferentes países de la región” contra venezolanos y para ello tratará de vincular a los gobiernos y parlamentarios de América para crear una campaña de apoyo a los migrantes.
Durante el primer día del encuentro participó el jefe del parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido por más de medio centenar de países como presidente interino del país, quien les dijo a los parlamentarios que juntos lograrán el “cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres”.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
