
Una nueva guía revela cómo la junta de clasificaciones sopesa el desnudo, el consumo de marihuana y las imágenes violentas en la gran pantalla.
Quienes asignan las clasificaciones a las películas de Hollywood a menudo deben adentrarse en detalles escabrosos.
¿Había demasiada sangre para una PG-13? ¿Qué partes del cuerpo se veían en esa escena de desnudo? ¿Cuántas palabrotas se dijeron exactamente?
Durante décadas, una junta de padres creada por la Motion Picture Association ha clasificado películas según su supuesta adecuación para niños y adolescentes. Su misión declarada es clasificar una película como lo haría "la mayoría de los padres estadounidenses", una tarea difícil en un país profundamente polarizado. A lo largo de los años, algunos críticos han calificado a la junta de mojigata; otros, de excesivamente permisiva.
Antes, la junta solo había ofrecido atisbos de su sistema, pero ahora, en una nueva guía dirigida a los padres que se publicó discretamente en línea, está revelando más detalles que nunca sobre cómo se evalúan las películas.
La guía profundiza en los criterios relativos al desnudo y al sexo ("sonidos breves de fondo" son aceptables en una película PG-13) y describe qué tipo de imágenes violentas probablemente inclinen una película hacia una clasificación R ("la lesión suele ser evidente, como heridas de bala, puñaladas o cortes de cuchillo/espada").
También explica, por primera vez, cómo aborda la junta las representaciones de la violación y el suicidio en las películas. Y aborda temas candentes que han alimentado el debate público sobre el sistema de clasificación, como las armas, el cannabis y el lenguaje grosero.
Kelly McMahon, presidenta de la división de clasificación de la MPA, dijo en una entrevista que las directrices buscaban ofrecer a los padres una visión clara del proceso de la junta.
"Jamás me gustó la percepción de que somos una sociedad secreta y sin rostro que reparte clasificaciones sin ton ni son", dijo McMahon, "porque la realidad es que somos un grupo de padres que solo intentan hacer lo correcto para otros padres, y realmente no tenemos nada que ocultar".
La división de clasificaciones es desde hace tiempo una fuerza influyente en Hollywood, que clasifica las películas en categorías --desde G, para el público en general, hasta NC-17, para mayores de 18 años-- que pueden afectar de manera significativa a sus perspectivas comerciales. Una clasificación PG-13 suele abrir la puerta a un público más amplio que una clasificación R, mientras que una clasificación NC-17 puede ser una sentencia de muerte.
De vez en cuando, una clasificación se convierte en objeto de debate público. En 2010, los realizadores de Triste San Valentín objetaron con éxito una clasificación NC-17 derivada de una escena de sexo oral entre los personajes interpretados por Ryan Gosling y Michelle Williams. En 2018, el manejo de los improperios por parte de la junta fue objeto de escrutinio cuando Eighth Grade, de Bo Burnham, recibió una R, lo que añadió un obstáculo para que el público al que retrata --los estudiantes de secundaria-- pudiera verla.
La división de clasificación, denominada oficialmente Administración de Clasificación y Calificación, también ha sido acusada de ser opaca a los cineastas y al público, una línea de críticas expresada con fuerza en el documental de investigación de 2006 Los censores de Hollywood . La mayoría de los 10 calificadores, que la junta describe como una "muestra representativa de los padres estadounidenses", son anónimos.
Desde hace aproximadamente una década, la junta se ha posicionado como una institución más abierta al público, e incluso ha publicado datos sobre sus clasificaciones desde 1968, cuando se creó el sistema. La nueva guía lleva estos esfuerzos de transparencia un paso más allá.
"Es la mayor cantidad de información que han dado jamás", dijo Scott Young, consultor de calificaciones que formó parte de la junta durante más de 30 años. "Si ayuda a un solo padre a tomar una buena decisión, no le veo nada negativo".
La guía, que según McMahon se actualizará ocasionalmente, entra en abundantes detalles, incluido qué tipo de contenido sexual puede verse en cada nivel de clasificación. En las películas PG, el material sugestivo puede incluir "insinuaciones o dobles sentidos, coqueteos, besos, una pareja vista brevemente junta en la cama bajo las sábanas". Una clasificación R, que exige que los espectadores menores de 17 años vayan acompañados por un adulto, puede incluir escenas sexuales con "glúteos descubiertos, pechos o desnudez frontal completa (masculina o femenina)".
En las películas PG, explica la guía, las armas de fuego se usan con poca frecuencia y las armas suelen ser del tipo irreal, como "pistolas láser" y "espadas luminosas". La guía también recorre ejemplos graduales de palabrotas: una película PG-13 puede incluir un uso de la palabra fuck, aunque "posiblemente uno o dos más".
La junta de clasificaciones ha expresado durante mucho tiempo su compromiso de ajustar sus criterios conforme cambian las sensibilidades de los padres estadounidenses, y periódicamente encarga encuestas para tomar la temperatura del país sobre una serie de cuestiones.
En una encuesta realizada a 1500 padres en 2022, las representaciones de violaciones y suicidios en las películas figuraban entre las principales preocupaciones de los encuestados. La guía aborda directamente esos temas y explica que las representaciones visuales de violación o suicidio generalmente requieren una clasificación R o NC-17, mientras que los hechos insinuados pueden ser aptos para una película PG-13.
McMahon dijo que, en respuesta a la encuesta y a los comentarios generales de los padres, la junta ha destacado esos temas con más regularidad en los recuadros descriptivos que acompañan las clasificaciones. ( El Brutalista , por ejemplo, tiene clasificación R "por fuerte contenido sexual, desnudez gráfica, violación, consumo de drogas y algo de lenguaje soez").
Aunque la guía está dirigida a los padres, Ethan Noble, quien trabaja con Young para ayudar a las películas a evitar clasificaciones indeseadas, dice que los cineastas inevitablemente la usarán para intentar descifrar qué pasará el filtro --y para intentar negociar la clasificación que buscan.
"En 25 años he tenido miles de llamadas con mis clientes sobre este tema en concreto, así que entrarán en el sitio web y dirán: '¿Qué significan las clasificaciones?'", dijo.
Cuando los cineastas no están de acuerdo con la junta, pueden editar su película, estrenarla sin calificación o apelar ante una junta independiente. La última apelación exitosa fue en 2023, cuando Wes Anderson logró una PG-13 para Asteroid City , que inicialmente había recibido una R por un plano de un segundo en el que Scarlett Johansson aparecía desnuda.
Noble, quien fue ejecutivo de Miramax antes de fundar su empresa de consultoría sobre calificaciones en 2007, dijo que se había prestado especial atención a la evaluación que hace la guía del consumo de marihuana.
Hace una década, una película que mostraba claramente el consumo de marihuana solía recibir una calificación R, dijo. (Así ocurrió con la película de 2009 Enamorándome de mi ex , en la que los personajes de Meryl Streep y Steve Martin comparten un porro entre risas). Pero la guía deja claro que el "consumo infrecuente de marihuana" es aceptable en una película PG-13. Noble dijo que veía este lenguaje como la confirmación de la aceptación gradual por parte de la junta en medio de un cambio cultural y legal más amplio en torno al cannabis.
McMahon, quien dirige la junta desde 2019 y forma parte de sus calificadores, dijo que muchos de los detalles de la guía ya se habían compartido informalmente con cineastas y padres en respuesta a sus preguntas.
Advirtió que la guía no debe considerarse un reglamento rígido. El proceso de clasificación es matizado y se basa en el contexto de la película, dijo, y habrá excepciones a lo que establece la guía.
"Lo bueno del sistema es que no es una ciencia perfecta", dijo McMahon, "y lo frustrante del sistema es que no es una ciencia perfecta".
Julia Jacobs es una reportera de arte y cultura que a menudo cubre temas legales para el Times.
Últimas Noticias
Un descanso de las redes sociales podría ayudar a la salud mental
Reportajes Especiales - News

Alma Allen, escultor estadounidense, es seleccionado para la Bienal de Venecia
Reportajes Especiales - Lifestyle

El sexo se había convertido en una tarea. Entonces empezaron a leer romantasía
Reportajes Especiales - Lifestyle

Bolsonaro comenzará a cumplir una condena de 27 años por complot golpista
Reportajes Especiales - News

La incertidumbre y el riesgo recorren la economía mundial
Reportajes Especiales - Business



