
Poco antes de que empezara a cumplir una condena de 27 años, el expresidente de Brasil utilizó un soldador en su dispositivo de seguimiento.
La alerta de emergencia llegó a la policía brasileña a las 12:07 a. m. del sábado: el monitor de tobillo del expresidente había sido manipulado.
Los agentes entraron en la casa del expresidente Jair Bolsonaro y encontraron el monitor electrónico carbonizado y destrozado, pero todavía sujeto.
No había sido un incendio ni un accidente. En lugar de eso, Bolsonaro había quemado el dispositivo que seguía todos sus movimientos, según declaró a la policía, días antes de que empezara a cumplir una condena de 27 años de prisión por intentar dar un golpe de Estado.
Bolsonaro, de 70 años, no intentaba huir, dijeron sus hijos, aliados y abogados. Más bien, se sentía indispuesto debido a sus medicamentos.
"Bolsonaro no tendría forma de escapar", dijo Paulo Cunha Bueno, una de sus abogadas, a los periodistas fuera de las instalaciones policiales donde Bolsonaro está detenido en Brasilia, la capital. El expresidente, añadió Bueno, "es un hombre mayor que sufre graves problemas de salud".
En un primer momento, Bolsonaro dijo a la policía que se había golpeado el monitor del tobillo, lo que hizo que fallara, según un informe de la autoridad penitenciaria de la región de la capital.
Pero cuando un agente que se encontraba en el lugar le preguntó por las marcas de quemaduras del dispositivo, Bolsonaro admitió haber utilizado un soldador para intentar fundirlo. En un video de la conversación difundido por las autoridades, se oye a Bolsonaro decir al agente que había empezado a quemar el monitor horas antes.
Un juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó entonces la detención de Bolsonaro ante la sospecha de que pretendía fugarse de la vivienda en la que había estado bajo arresto domiciliario desde agosto.
En la orden de detención del sábado, el juez Alexandre de Moraes, quien supervisó el caso, dijo que las autoridades habían agotado todas las opciones cautelares.
Los abogados de Bolsonaro no respondieron a las peticiones de comentarios sobre su detención.
En las semanas previas a su detención, se especuló mucho sobre cuándo comenzaría Bolsonaro a cumplir la condena dictada por el Supremo Tribunal en septiembre, tras ser declarado culpable de supervisar un complot para aferrarse al poder cuando perdió las elecciones presidenciales de 2022.
Permaneció bajo arresto domiciliario mientras un grupo de jueces sopesaba las impugnaciones presentadas por sus abogados. Este mes, el tribunal rechazó las apelaciones.
Un día antes del episodio del monitor de tobillo, sus abogados habían pedido al tribunal que Bolsonaro cumpliera su condena en casa debido a problemas de salud, que él atribuye a complicaciones derivadas de un ataque con arma blanca en 2018.
Su mal estado de salud, que incluye ataques frecuentes de hipo y vómitos, "hace imposible que su estancia sea segura en un entorno carcelario", dijo su defensa en las redes sociales.
El sábado, tras la detención de Bolsonaro, el tribunal rechazó esa petición de arresto domiciliario. Pero una vez que empiece a cumplir su condena, su equipo de defensa podría intentarlo de nuevo, mediante la presentación de evidencia médica para apoyar su argumento.
Se había planeado una concentración de partidarios de Bolsonaro afuera de su domicilio el sábado. Dañar el monitor de tobillo, escribió De Moraes, apuntaba a su intención de escapar entonces, "facilitada por el tumulto causado por la manifestación".
En una audiencia celebrada el domingo, Bolsonaro dijo al tribunal que había quemado el monitor de tobillo porque sus medicamentos le habían provocado "alucinaciones" y "paranoia" de que el dispositivo pudiera utilizarse para espiar.
La preocupación de que Bolsonaro pueda huir antes de rendir cuentas por la fallida conspiración golpista no es nueva.
Después de una redada policial el año pasado dirigida contra él y su círculo más cercano, Bolsonaro parecía estar haciendo planes para solicitar asilo en Argentina, dijo la policía, aunque no está claro si llegó a hacerlo.
Días después de la redada policial, Bolsonaro pasó dos noches en la embajada de Hungría en Brasil, en un aparente intento de obtener asilo en un país dirigido por un aliado de derecha, el primer ministro Viktor Orbán.
Y este año, uno de los hijos de Bolsonaro, que vive en Estados Unidos, presionó al presidente Donald Trump para que ayudara a su padre, lo que suscitó temores de que Bolsonaro pudiera huir allí.
La condena de Bolsonaro se basó en abundantes pruebas de que él y su círculo más cercano habían socavado la confianza de los votantes en los sistemas electorales de Brasil y, después de perder por un margen estrecho las elecciones frente a Luiz Inácio Lula da Silva, habían intentado mantenerlo en el poder.
Sus planes incluían disolver el Supremo Tribunal, anular el resultado de las elecciones y otorgar amplios poderes a los militares. Los fiscales también acusaron a Bolsonaro y a sus aliados de conspirar para asesinar a enemigos percibidos, incluido Lula.
Cuando el plan fracasó, los partidarios de Bolsonaro asaltaron edificios gubernamentales en un episodio destructivo que recordó a los disturbios del Capitolio estadounidense del 6 de enero de 2021.
Bolsonaro ha insistido en su inocencia y ha afirmado que había buscado vías dentro de la Constitución de Brasil para corregir lo que él afirmaba, sin pruebas, que habían sido unas elecciones robadas.
El sábado por la noche, sus partidarios se reunieron para la manifestación frente a su casa. Algunos coreaban "amnistía", en referencia al intento vacilante de los aliados de Bolsonaro de aprobar un proyecto de ley que lo absolviera.
El hijo del expresidente, Flávio Bolsonaro, senador brasileño, pidió a los congregados que rezaran por su padre y mantuvieran la esperanza. "Tengan fe", dijo a la multitud. "La luz llega después de la hora más oscura".
Ana Ionova es una colaboradora del Times que vive en Río de Janeiro y cubre Brasil y países vecinos.
Últimas Noticias
Alemania consume menos cerveza. Unas empresas quiebran, otras se adaptan
Reportajes Especiales - Business

¿Cuánto sexo, drogas y violencia puede tener una película PG-13?
Reportajes Especiales - Lifestyle

Patel en la mira por usar agentes especiales para proteger a su novia
Reportajes Especiales - News

Un dibujo diminuto, tal vez de Miguel Ángel, saldrá a la venta
Reportajes Especiales - Lifestyle

Israel sancionará a mandos militares por fallos del 7 de octubre
Reportajes Especiales - News

