Trump aprueba la publicación de los archivos Epstein, pero aún hay vacíos legales

Reportajes Especiales - News

Guardar

El proyecto de ley que ordena liberar los archivos Epstein tiene importantes excepciones que podrían significar que muchos documentos seguirían siendo confidenciales.

El presidente Donald Trump cedió a la presión de su base y anunció el miércoles en las redes sociales que ha firmado una ley que insta al Departamento de Justicia a hacer públicos sus archivos sobre el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein en un plazo de 30 días.

La firma de Trump no garantiza la publicación de todos los archivos. El proyecto de ley contiene importantes excepciones, incluida una disposición que protege las investigaciones en curso, lo que podría significar que muchos documentos seguirían siendo confidenciales.

En un extenso anuncio en Truth Social, Trump se centró en los demócratas que estaban relacionados con Epstein y dijo que el furor por los documentos era una distracción para perjudicar a su gobierno. "Los demócratas han utilizado el asunto 'Epstein', que les afecta mucho más a ellos que al Partido Republicano, para intentar distraer de nuestras ASOMBROSAS Victorias", dijo.

En su publicación, el presidente trató de presentar la aprobación de la ley como el resultado de una directiva a su partido. "Como todo el mundo sabe, pedí al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y al líder de la mayoría en el Senado, John Thune, que aprobaran este proyecto de ley en la Cámara de Representantes y en el Senado, respectivamente", dijo Trump. "Gracias a esta petición, los votos fueron casi unánimes".

Pero, de hecho, su llamado a los republicanos para que aprobaran la medida se produjo solo después de que quedara claro que Trump había perdido una batalla política sobre el tema. En contra de los deseos de Trump, los demócratas de la Cámara de Representantes y algunos republicanos se unieron para forzar una votación sobre el proyecto de ley y, a medida que se acercaba la votación, otros republicanos señalaron que aprobarían la medida.

Maria Farmer, la primera sobreviviente de abusos que denunció a Epstein y a su exnovia Ghislaine Maxwell ante las fuerzas del orden en 1996, celebró la noticia.

"Después de haber permanecido en la oscuridad durante décadas, de que se ignoraran mis repetidos llamados a la transparencia y a la acción, y de haber vivido casi cinco gobiernos que se hicieron de la vista gorda ante esta enorme farsa de justicia, el Congreso por fin ha escuchado a las sobrevivientes", dijo Farmer en un comunicado.

La Casa Blanca ha sostenido que ya ha hecho públicas decenas de miles de páginas de documentos relacionados con la investigación sobre Epstein, y que nada satisfará a los críticos de Trump.

Durante años, las acusaciones de abusos sexuales contra Epstein --y sus estrechas conexiones con los ricos y poderosos, incluido Trump-- han alimentado el deseo de que se publiquen más documentos sobre su caso para desenmascarar a otros posibles abusadores.

Según él mismo ha admitido, Trump fue amigo de Epstein durante al menos 15 años. Epstein, financiero multimillonario y delincuente sexual convicto, apareció ahorcado en su celda en agosto de 2019 mientras esperaba juicio; su muerte fue declarada suicidio.

Trump ha negado rotundamente cualquier implicación o conocimiento de la operación de tráfico sexual de Epstein, y dijo que ambos rompieron el contacto hace años. Ha dicho que su disputa con Epstein se debió a las veces que el financiero "robó" a las asistentes del spa de Mar-a-Lago, contratándolas él mismo.

El martes, Trump llamó a Epstein "enfermo pervertido".

El Senado aprobó el miércoles la legislación que exige que el Departamento de Justicia divulgue más archivos sobre Epstein, un día después de que la Cámara de Representantes la aprobara por abrumadora mayoría.

El proyecto de ley contiene varias excepciones que son similares a las razones por las que la fiscala general Pam Bondi retuvo inicialmente la mayor parte de los archivos, una decisión que provocó un alboroto entre quienes creían que estaban a punto de ver una imagen más completa del caso.

En virtud de la legislación, el gobierno de Trump puede retener los registros que identifiquen a las víctimas o incluyan imágenes de abusos sexuales a menores, o que sean confidenciales de otro modo. La legislación también permite retener archivos si pudieran poner en peligro una investigación federal en curso.

El Departamento de Justicia ya ha dicho que los archivos que retuvo contenían imágenes de víctimas, videos descargados de abusos sexuales ilegales a menores o material que un tribunal había ordenado sellar.

Además, Trump exigió la semana pasada que el Departamento de Justicia abriera una investigación sobre los demócratas mencionados en algunos de los correos electrónicos entregados por el patrimonio de Epstein. Bondi dijo rápidamente que había iniciado la investigación, lo que podría dar al gobierno otra razón para retener documentos.

Un portavoz del Departamento de Justicia se negó a comentar si los funcionarios utilizarían esa investigación como motivo para negarse a divulgar documentos adicionales.

El miércoles, Bondi eludió las preguntas sobre sus planes para cumplir la ley. Bondi, al declarar en la sede del departamento, prometió "cumplir la ley" y proteger a las víctimas de Epstein. Prometió ser transparente si se revelaba más material.

Dijo que "nueva información" obtenida por los investigadores la había impulsado a revocar su decisión de cerrar el caso hace cuatro meses, pero no quiso decir de qué información se trataba.

Mike Baker, Glenn Thrush y Tyler Pager colaboraron con reportería.

Luke Broadwater cubre la Casa Blanca para el Times.

Mike Baker, Glenn Thrush y Tyler Pager colaboraron con reportería.