¿Quién asistió a la cena de Trump para el príncipe heredero saudí?

Reportajes Especiales - News

Guardar

Entre los invitados estuvieron el hombre más rico del mundo, uno de los futbolistas más famosos, el presidente de la FIFA y decenas de ejecutivos de distintos sectores.

El hombre más rico del mundo. Uno de los futbolistas más famosos del mundo. El presidente del organismo rector del fútbol. Decenas de ejecutivos de los sectores financiero, tecnológico y energético.

Estos fueron algunos de los invitados que asistieron a la cena de gala del presidente Donald Trump para el príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita en la Casa Blanca el martes por la noche.

La bienvenida con alfombra roja al príncipe Mohammed es un momento extraordinario en las relaciones diplomáticas con Arabia Saudita. Es su primera visita a Estados Unidos desde el asesinato en 2018 de Jamal Khashoggi, columnista del Washington Post, que la inteligencia estadounidense determinó que fue ordenado por el príncipe. El príncipe Mohammed ha negado su implicación.

Tras el asesinato de Khashoggi, algunos ejecutivos y funcionarios occidentales se retiraron de la conferencia mundial sobre inversiones de Arabia Saudita, entre ellos dirigentes de importantes instituciones financieras estadounidenses. Pero al año siguiente, los principales negociadores volvieron a participar en el evento de Riad, la capital saudí.

El martes, Trump y el príncipe heredero presentaron su alianza como una que beneficiaría a ambos países. Trump ya ha acordado vender aviones de combate F-35 al reino, y el príncipe ha prometido invertir casi 1 billón de dólares en Estados Unidos.

Un funcionario de la Casa Blanca compartió una lista de invitados a la cena. Estos son algunos de los asistentes destacados, muchos de los cuales tienen vínculos comerciales con Arabia Saudita:

Realeza del fútbol

Cristiano Ronaldo

Ronaldo, de 40 años, es uno de los futbolistas más famosos del mundo, y ha obtenido múltiples galardones a lo largo de una carrera profesional que comenzó en 2002.

Vínculos con Arabia Saudita: Ronaldo, de nacionalidad portuguesa, ha jugado en las ligas de Inglaterra, España e Italia, y actualmente viste los colores del equipo Al-Nassr de la Liga Profesional Saudí. El gobierno saudí ha invertido miles de millones de dólares a lo largo de los años para atraer a jugadores de talla mundial, y Ronaldo es el jugador mejor pagado de la liga.

-- Minho Kim y Ryan Mac

Gianni Infantino

Infantino es el presidente de la FIFA, el organismo rector del fútbol internacional, y lleva en el cargo casi 10 años. Se ha acercado a Trump mientras Estados Unidos se prepara para coorganizar la Copa Mundial en 2026.

Vínculos con Arabia Saudita: Infantino también es cercano al príncipe Mohammed, y ayudó a conceder a Arabia Saudita la Copa Mundial de 2034. El presidente de la FIFA hizo campaña abiertamente a favor de la candidatura saudí al torneo, impulsó la inversión saudí en este deporte y creó normas para los anfitriones de la Copa Mundial que prácticamente garantizaban que el país del golfo Pérsico pudiera organizar el acontecimiento.

-- Ryan Mac

Magnates de la tecnología

Elon Musk

Musk, el hombre más rico del mundo, realiza su primera visita a la Casa Blanca desde que abandonó su cargo en el gobierno de forma dramática, arremetiendo contra Trump. Ambos han llegado a una especie de calma en los últimos meses.

Vínculos con Arabia Saudita: Musk ha mantenido una relación fría con los dirigentes saudíes que se ha templado en los últimos meses. Durante años, el multimillonario ha culpado al Fondo de Inversión Pública, el fondo soberano de Arabia Saudita, de retirarse de su fallido intento de llevar Tesla al sector privado, y ha criticado la postura del Estado sobre la "libertad de expresión periodística". Pero Musk también ha aceptado inversiones saudíes en X, su sitio de redes sociales, y xAI, su empresa de inteligencia artificial. Humain, una empresa de inteligencia artificial de Arabia Saudita respaldada por el Estado, ha insinuado que haría tratos con xAI.

-- Theodore Schleifer y Ryan Mac

Tim Cook

Cook, director ejecutivo de Apple, fue también uno de los magnates de la tecnología que asistieron a la toma de posesión de Trump.

Vínculos con Arabia Saudita: Apple ha gastado más de 2000 millones de dólares en empresas de Arabia Saudita en los últimos cinco años y, durante una visita al país a finales de 2024, Cook se comprometió a abrir tiendas Apple allí para 2026. La empresa se ha enfrentado a algunas críticas por albergar una aplicación saudí que permite a los hombres seguir los movimientos de sus esposas e hijas. En 2019, Cook dijo que investigaría la aplicación, pero hoy en día sigue estando disponible.

-- Adam Sella

Michael Dell

Michael Dell es el director ejecutivo de Dell, una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo.

Vínculos con Arabia Saudita: Dell Technologies ha realizado importantes negocios en Arabia Saudita, incluida la apertura de un centro logístico en Damman a principios de este año. La instalación "marca un hito importante en nuestro compromiso de apoyar la ambiciosa visión de futuro de Arabia Saudita", dijo un ejecutivo de Dell. La empresa también firmó en febrero un memorando de entendimiento con Aramco, la empresa petrolera estatal, para "explorar oportunidades" en una variedad de ámbitos, incluida la inteligencia artificial. La empresa también ha firmado un memorando similar con la Autoridad Saudí de Datos e Inteligencia Artificial.

-- Jesse Drucker

Chuck Robbins

Robbins es el director ejecutivo de Cisco Systems, uno de los mayores fabricantes de equipos de redes informáticas.

Vínculos con Arabia Saudita: En mayo, Robbins visitó Arabia Saudita para asegurar un acuerdo con Humain, una empresa emergente saudí de IA, que se anunció durante la visita de Trump al país. (Jeetu Patel, otro ejecutivo de la empresa, también visitó Arabia Saudita en pos del acuerdo). La asociación de Cisco con Arabia Saudita se remonta a principios de 2018, antes del asesinato de Khashoggi, cuando Cisco acordó trabajar con la Compañía Saudí de Telecomunicaciones para llevar una red 5G al país.

-- Adam Sella

Jensen Huang

Huang es el director ejecutivo del gigante de los chips de inteligencia artificial Nvidia.

Vínculos con Arabia Saudita: Huang viajó a Arabia Saudita con Trump en mayo, donde anunció una asociación entre su empresa y Humain, una empresa saudí de IA. Como parte del acuerdo, Nvidia venderá unas 18.000 unidades de sus chips más recientes para ayudar a impulsar nuevos centros de datos. En aquel momento, también se estaba debatiendo un contrato más amplio para las tecnologías de IA. El acuerdo ha suscitado preocupación dentro y fuera de la Casa Blanca sobre si China podría adquirir la tecnología avanzada, y si la región del golfo podría algún día tomar el lugar de Estados Unidos como líder en IA.

-- Adam Sella

Tareq Amin

Tareq Amin es el director ejecutivo de la empresa de inteligencia artificial Humain, respaldada por Arabia Saudita, que recibió aproximadamente 1 billón de dólares de financiación del fondo soberano del país.

Vínculos con Arabia Saudita: Amin, estadounidense de origen jordano, era ejecutivo de Aramco, la compañía petrolera estatal de Arabia Saudita, hasta que el príncipe Mohammed le pidió que dirigiera la empresa de inteligencia artificial. Cuando Trump visitó Riad en mayo, Humain recibió el visto bueno preliminar para comprar 18.000 chips de IA a Nvidia.

-- Minho Kim

Lisa Su

Su es la directora ejecutiva de AMD, la empresa más grande de chips informáticos.

Vínculos con Arabia Saudita: Junto con Humain, la empresa de IA respaldada por el Estado saudí, AMD ha destinado miles de millones de dólares a financiar centros de datos de IA en Arabia Saudita y Estados Unidos. La empresa ha dicho que asociarse con Humain ha impulsado "el liderazgo estadounidense en la carrera mundial de la IA".

-- Ryan Mac

Ejecutivos de empresas

David Ellison

David Ellison es el director ejecutivo de Paramount Global, la empresa matriz de CBS, MTV y el estudio cinematográfico más antiguo de Hollywood.

Vínculos con Arabia Saudita: Ellison está intentando comprar Warner Bros. Discovery en lo que sería un importante acuerdo multimillonario sobre medios de comunicación. El padre de Ellison, Larry Ellison, cofundador de Oracle, respalda esos esfuerzos, pero el fondo soberano saudí podría formar parte del acuerdo.

-- Lauren Hirsch

Mike Wirth

Wirth es el director ejecutivo de Chevron, la segunda empresa petrolera más grande de Estados Unidos.

Vínculos con Arabia Saudita: Chevron tiene amplios vínculos comerciales con Arabia Saudita, donde uno de sus antepasados corporativos, Standard Oil de California, empezó a explorar en busca de crudo hace casi un siglo. Chevron produce ahora petróleo y gas natural en nombre del reino en la zona neutral entre Arabia Saudita y Kuwait. Este tipo de asociaciones entre empresas petroleras estadounidenses y gobiernos extranjeros o empresas energéticas estatales son bastante habituales. Chevron, que dijo tener "una larga historia de cooperación productiva en el reino", también tiene intereses financieros en plantas químicas del país y compra petróleo saudí.

-- Rebecca F. Elliott

Jane Fraser

Fraser es la presidenta y directora ejecutiva de Citi, un gran banco de consumo e inversión con sede en Nueva York, pero que opera en 180 países.

Vínculos con Arabia Saudita: El mes pasado, Fraser fue nombrada copresidenta del Consejo Empresarial Saudí-Estadounidense, que fomenta los lazos empresariales entre ambos países. Su banco tiene una larga relación de clientela con el reino, al que ha asesorado en diversos acuerdos a lo largo de los años. Citi obtuvo el año pasado una licencia para establecer su sede regional en Riad, lo que constituye el tipo de movimiento que se ha fomentado como parte de los planes económicos del príncipe Mohammed.

-- Kate Kelly

Stephen Schwarzman

Schwarzman es el director ejecutivo y cofundador de Blackstone, una gran empresa de capital riesgo con sede en Nueva York.

Vínculos con Arabia Saudita: Blackstone, que gestiona 1,25 billones de dólares en activos, lleva muchos años haciendo negocios con Arabia Saudita. Durante la primera visita de Estado de Trump al reino en 2017, Blackstone anunció que el fondo soberano realizaría una inversión de hasta 20.000 millones de dólares para un proyecto que Blackstone estaba poniendo en marcha para invertir en infraestructuras estadounidenses. A lo largo de los años, Schwarzman ha viajado con frecuencia a Riad para reunirse con sus inversores saudíes y participar en la conferencia anual de inversiones del reino. Más recientemente, una empresa respaldada por Blackstone llamada Air Trunk anunció planes para ayudar a construir centros de datos en Arabia Saudita.

-- Kate Kelly

Brendan Bechtel

Bechtel es el director ejecutivo de Bechtel, una de las empresas más grandes de construcción de Estados Unidos.

Vínculos con Arabia Saudita: El negocio de Bechtel está en auge en Arabia Saudita. La semana pasada, Bechtel escribió en un periódico saudí que su empresa había trabajado en 300 proyectos en Arabia Saudita, desde el metro de Riad y el oleoducto transarábigo hasta minas de oro y el recinto de la Expo Mundial 2030. "Nuestra asociación ha perdurado a través del cambio tecnológico, la agitación mundial y 14 presidentes estadounidenses. Y sigue siendo sólida", escribió.

-- Adam Sella

Mary Barra

Barra es la directora ejecutiva de General Motors, el mayor fabricante de automóviles estadounidense.

Vínculos con Arabia Saudita: Arabia Saudita es el mercado automovilístico más grande de Medio Oriente. GM vende vehículos Chevrolet, GMC y Cadillac en un mercado dominado por marcas japonesas, coreanas y, cada vez más, chinas. Su presencia también puede reflejar el deseo de mantener buenas relaciones con Trump. Sus aranceles sobre coches y autopartes importadas han costado a GM y a otros fabricantes de automóviles miles de millones de dólares en ganancias.

-- Jack Ewing

William Clay Ford Jr.

Ford es el presidente ejecutivo de Ford Motor.

Vínculos con Arabia Saudita: Ford ha renovado recientemente su equipo directivo en Arabia Saudita y ha registrado un rápido crecimiento en el mercado automovilístico más grande de Medio Oriente. Pero a Ford probablemente le interese más mantener buenas relaciones con Trump, cuyos aranceles y otras políticas han tenido un impacto significativo en el negocio de Ford.

-- Jack Ewing

Miembros de la familia Trump

Donald Trump Jr.

Donald Trump Jr. es el hijo mayor de Trump, y ayuda a dirigir el negocio familiar, la Organización Trump, con Eric Trump, su hermano menor.

Vínculos con Arabia Saudita: Trump actuó como enlace con los países del golfo Pérsico, incluida Arabia Saudita, para la campaña presidencial de su padre en 2016. Tras el asesinato de Khashoggi en 2018, también difundió una afirmación infundada de que Khashoggi había sido simpatizante de terroristas. La Organización Trump tiene un largo historial de relaciones comerciales con Arabia Saudita, que van desde negocios inmobiliarios en Medio Oriente hasta la organización de torneos de golf respaldados por Arabia Saudita en propiedades de Trump. Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, sus hijos también han conseguido una avalancha de nuevos acuerdos inmobiliarios, incluidos tres nuevos proyectos inmobiliarios en Arabia Saudita. Hay más conversaciones en curso.

-- Minho Kim y Adam Sella

La lista completa de invitados de la Casa Blanca:

El presidente de Estados Unidos y Melania Trump, la primera dama El príncipe Mohammed bin Salman Al Saud, príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudita Mohammad Abunayyan, presidente de la junta de dirección de ACWA Power Bill Ackman, director ejecutivo de Pershing Square Capital Management, y Neri Oxman Príncipe Badr bin Abdullah Al Saud, ministro de Cultura Príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, ministro de Asuntos Exteriores Príncipe Abdulaziz bin Salman Al Saud, ministro de Energía Princesa Reema bint Bandar Al Saud, embajadora en Estados Unidos Musaad bin Mohammad al-Aiban, consejero de seguridad nacional y ministro de Estado Adwa al-Arifi, ministra adjunta de Asuntos Deportivos Salman bin Yousef al-Dossary, ministro de Medios de Comunicación Khalid al-Falih, ministro de Inversiones Mohammed al-Jadaan, ministro de Finanzas Majid bin Abdullah al-Kasabi, ministro de Comercio Jeremy Allaire, director ejecutivo de Circle Lubna al-Olayan, presidenta del Saudi British Bank Abdulrahman Rashed al-Rashed, empresario saudí. Abdulrahman Hamad al-Rashed, columnista saudí y exejecutivo de los medios de comunicación. Yasir bin Othman al-Rumayyan, gobernador del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita Princesa Haifa bint Mohammed Al Saud, viceministra de Turismo Mohammad bin Abdulmalik al-Sheikh, ministro de Estado Sarah al-Suhaimi, presidenta de la Bolsa saudí, Tadawul Abdullah al-Swaha, ministro de Comunicaciones Mohammed bin Mazyad al-Tuwaijri, asesor de la corte real Tareq Amin, director ejecutivo de Humain Cristiano Amon, director ejecutivo de Qualcomm, y Adriana Gamba Amon Brian Armstrong, director ejecutivo de Coinbase Bret Baier, presentador de Fox News, y Amy Baier Mary Barra, directora ejecutiva de General Motors, y Tony Barra Maria Bartiromo, presentadora de la cadena de televisión Fox Brendan Bechtel, director ejecutivo de Bechtel Marc Beckman, director ejecutivo de DMA United Marc Benioff, director ejecutivo de Salesforce El secretario del Tesoro Scott Bessent La fiscala general Pam Bondi y John Wakefield Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer Greg Brockman, presidente de OpenAI, y Anna Brockman Stefan E. Brodie y Elizabeth Brodie Doug Burgum, secretario del Interior General Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto Charles Cascarilla, director ejecutivo de Paxos Derek Chang Tim Cook, director ejecutivo de Apple Larry Culp, director ejecutivo de GE Aerospace, y Wendy Culp Bryson DeChambeau, golfista profesional Michael S. Dell, director ejecutivo de Dell Technologies, y Susan Dell Hala Altuwaijri, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Arabia Saudita David Ellison, director ejecutivo de Paramount Global William Clay Ford Jr., presidente ejecutivo de Ford Motor, y Lisa Ford Jane Fraser, directora ejecutiva de Citigroup Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, y Marlo Greer Charles S. Hallab, director ejecutivo del Consejo Empresarial Saudí-Estadounidense Josh Harris, propietario de los Washington Commanders, y Marjorie Harris El secretario de Defensa Pete Hegseth y Jennifer Hegseth Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, y Lori Huang Gianni Infantino, presidente de la FIFA Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, y Kelly Johnson Khaled Juffali, empresario saudí y miembro del consejo del Banco Central Saudí Abdullah bin Saleh Kamel, empresario saudí Vimal Kapur, director ejecutivo de Honeywell Alex Karp, director ejecutivo de Palantir Technologies Arvind Krishna, director ejecutivo de IBM Christopher Landau, vicesecretario de Estado Howard Lutnick, secretario de Comercio, y Allison Lutnick Kris Marszalek, director ejecutivo de Crypto.com Brian Mast, representante republicano por Florida Dave McCormick, senador republicano por Pensilvania, y Dina Powell McCormick, ex viceconsejera de Seguridad Nacional de Trump Bill McDermott, director ejecutivo de SoftwareNow Sanjay Mehrotra, director ejecutivo de Micron Technology Stephen Miller, jefe adjunto de personal de la Casa Blanca Elon Musk, director ejecutivo de Tesla Amin Nasser, director ejecutivo de Saudi Aramco, la mayor empresa petrolera del mundo. Phebe Novakovic, directora ejecutiva de General Dynamics. Scott O'Neil, director ejecutivo de LIV Golf, y Lisa O'Neil Meredith O'Rourke, principal agente financiera de la campaña de Trump Kelly Ortberg, director ejecutivo de Boeing, y Valerie Ortberg Ross Perot Jr. y Sarah Perot James Risch, senador republicano por Idaho, y Vicki Risch Chuck Robbins, director ejecutivo de Cisco John F. W. Rogers, vicepresidente ejecutivo de Goldman Sachs y Deborah Lehr Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura, y Mark Rollins Cristiano Ronaldo, jugador de fútbol profesional, y Georgina Rodríguez El secretario de Estado Marco Rubio y Jeanette Rubio David Sacks, zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas de Trump Charles Schwab y Helen Schwab Stephen Schwarzman, director ejecutivo de Blackstone, y Christine Schwarzman Jeffrey Sprecher, director ejecutivo de Intercontinental Exchange, y Kelly Loeffler, administradora de la Agencia Federal de Pequeños Negocios Scott Strazik, director ejecutivo de GE Vernova Lisa Su, directora ejecutiva de Advanced Micro Devices, y Daniel Lin James Taiclet, director ejecutivo de Lockheed Martin, y Carol Taiclet Vlad Tenev, director ejecutivo de Robinhood Markets Donald Trump Jr. y Bettina Anderson Tiffany Trump y Michael Boulos Jim Umpleby, director ejecutivo de Caterpillar El vicepresidente JD Vance y Usha Vance, la segunda dama Kathy Warden, directora ejecutiva de Northrop Grumman, y Charles Warden Mike Wirth, director ejecutivo de Chevron Chris Wright, secretario de Energía Stephen Wynn y Andrea Wynn Eric Yuan, director ejecutivo de Zoom Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental Ryan Mac, Kate Kelly, Lauren Hirsch, Jack Ewing, Katie Rogers, Rebecca Elliott, Minho Kim, Adam Sella, Jesse Drucker, Vivian Nereim y Theodore Schleifer colaboraron con la reportería. Ryan Mac, Kate Kelly, Lauren Hirsch, Jack Ewing, Katie Rogers, Rebecca Elliott, Minho Kim, Adam Sella, Jesse Drucker, Vivian Nereim y Theodore Schleifer colaboraron con la reportería.