Cloudflare dice haber resuelto la avería que afectó parte de internet

Reportajes Especiales - Business

Guardar

Los servicios de Cloudflare, una empresa de software, sustentan miles de sitios web, entre ellos X, Spotify y OpenAI. La empresa dijo que la causa fue un fallo en un sistema de software.

Cloudflare, una empresa que ayuda a los sitios web a proteger y gestionar su tráfico de internet, experimentó problemas con su red global, dijo la empresa temprano el martes, afectando el servicio de muchos sitios web y aplicaciones.

La empresa dijo que creía que los problemas se habían resuelto por completo alrededor de las 9:30 a. m., unas cuatro horas después de que informara de ellos por primera vez. Señaló que seguía controlando la situación.

La causa, de acuerdo con la empresa, fue un archivo que provocó "un fallo en el sistema de software que gestiona el tráfico de varios servicios de Cloudflare". Agregó que no había "pruebas de que esto fuera el resultado de un ataque o causado por una actividad maliciosa".

Los usuarios empezaron a reportar problemas con sitios web y aplicaciones que utilizan Cloudflare antes de las 7 a. m. En su sitio web, la empresa reconoció un problema que "afecta potencialmente a muchos clientes".

A las 8:15 a. m., la empresa dijo que los niveles de error de algunos de sus servicios habían "vuelto a los niveles anteriores al incidente" y que seguía trabajando para restablecer otros servicios.

Cloudflare brinda herramientas para ayudar a los sitios web a combatir los ciberataques y cargar contenidos de forma eficaz. Su software puede bloquear ataques maliciosos y ayudar a dirigir el tráfico de internet para que los usuarios reciban contenidos de los servidores más cercanos.

Muchos sitios pequeños utilizan el servicio gratuito de Cloudflare, mientras que los sitios más grandes, como X (antes Twitter), pagan por un servicio más completo.

Al parecer, varios servicios en línea se vieron afectados por los problemas de Cloudflare, entre ellos Spotify, Amazon y OpenAI, según DownDetector, un rastreador de cortes en línea.

La interrupción es un recordatorio de que algunas empresas desempeñan un papel desproporcionado en el funcionamiento de internet a nivel global. El mes pasado, Amazon Web Services experimentó problemas con su servicio, interrumpiendo una amplia gama de servicios en línea durante horas. Días después, Azure, el sistema de servicios en la nube de Microsoft, también experimentó un corte.

Y el año pasado, la empresa de ciberseguridad Crowdstrike experimentó una interrupción mayor que provocó un colapso informático mundial que afectó a aerolíneas, hospitales y otros servicios en línea.

"Ahora tenemos interrupciones de AWS, Azure y Cloudflare en el plazo de un mes", dijo David Choffnes, profesor de informática de la Universidad Northeastern. "Eso es una parte muy grande de los mayores proveedores de nube del mundo".

"No se había dado el caso de ver grandes interrupciones como esta en un periodo corto", dijo. "Las empresas han tenido interrupciones antes, pero suelen ser algo muy poco común. Se supone que estas empresas son muy, muy buenas en mantener las cosas en funcionamiento".

"Cloudfare es una empresa esencial, que presta servicios a una quinta parte de internet y gestiona literalmente billones de solicitudes cada día", dijo Timothy Edgar, profesor de informática de la Universidad de Brown y experto en ciberseguridad.

Dijo que la interrupción era "otro ejemplo alarmante de lo dependientes que nos hemos vuelto de las infraestructuras críticas de internet, y de lo poco que hace el gobierno para responsabilizar a las grandes empresas".

Adam Satariano colaboró con reportería.

Victor Mather , quien ha sido reportero y editor en el Times durante 25 años, cubre deportes y noticias de última hora.

Adam Satariano colaboró con reportería.