Trump dice que los republicanos de la Cámara deben votar para divulgar los archivos del caso Epstein

Reportajes Especiales - News

Guardar

El presidente Trump cambió de opinión sobre la posibilidad de que decenas de republicanos voten esta semana para obligar a su gobierno a hacer públicos los archivos de Jeffrey Epstein.

El presidente Donald Trump instó el domingo a los republicanos de la Cámara de Representantes a respaldar una medida que obligaría al Departamento de Justicia a divulgar los archivos de Epstein, un repentino cambio de opinión tras su campaña para aplacar la disidencia del Partido Republicano y detener la votación.

Trump dijo en las redes sociales que los republicanos de la Cámara de Representantes deberían votar a favor de la publicación de los archivos relacionados con el agresor sexual "porque no tenemos nada que ocultar", un cambio drástico en su postura ante la posibilidad de que decenas de legisladores del Partido Republicano apoyen la medida en una votación que se espera para esta semana.

"Es hora de pasar página a este engaño demócrata perpetrado por lunáticos radicales de izquierda para desviar la atención del gran éxito del Partido Republicano, incluida nuestra reciente victoria sobre el 'cierre' demócrata", escribió.

El giro del presidente se produjo tras su intensa campaña de presión sobre los archivos de Epstein, que a menudo parecía eclipsar los esfuerzos sobre otros asuntos, incluido el reciente cierre del gobierno. En un último esfuerzo desesperado en los últimos días, Trump se puso en contacto personalmente con los legisladores republicanos que apoyaban la medida, convocando a uno de ellos a una reunión en la Sala de Situación de la Casa Blanca con la fiscala general y el director del FBI para discutir la exigencia de publicar los archivos.

No estaba claro con qué rapidez el Departamento de Justicia de Trump, férreamente controlado, podría hacer públicos los archivos sobre Epstein, o si el aparente respaldo del presidente a la idea podría acelerar dicha publicación, independientemente de la votación. Cuando ordenó al Departamento que investigara a los demócratas relacionados con Epstein la semana pasada, sus propios vínculos con el financiero caído en desgracia estaban siendo objeto de un escrutinio renovado debido a la publicación de una serie de correos electrónicos en los que Epstein afirmaba que Trump conocía sus actividades.

Aunque el proyecto de ley se aprobara en la Cámara de Representantes, tendría más posibilidades en el Senado, donde se necesitarían 60 votos para sacarlo adelante. Los demócratas tienen 47 escaños, por lo que, aunque todos ellos respaldaran la medida, necesitarían que se les unieran 13 republicanos.

La base republicana sigue dividida en torno a los archivos y la tensión ha provocado un enfrentamiento entre Trump y una de sus aliadas políticas más cercanas, la representante Marjorie Taylor Greene, por Georgia.

El domingo, minutos después de que Trump diera públicamente marcha atrás sobre los archivos de Epstein, dijo en las redes sociales que Greene "está haciendo horas extras para intentar presentarse como una víctima cuando, en realidad, ella es la causa de todos sus propios problemas". Trump ha intensificado sus ataques contra Greene en la última semana, llamándola "traidora", algo que, según ella, le ha valido amenazas de muerte.

Greene no es en absoluto la única legisladora republicana que presiona por la publicación de los archivos.

Horas antes del anuncio de Trump el domingo por la noche, Thomas Massie, representante por Kentucky que ha ayudado a dirigir los esfuerzos del Congreso, sugirió en una entrevista con ABC News que "100 o más" republicanos de la Cámara de Representantes podrían votar a favor de la publicación de los archivos de Epstein esta semana a pesar de la oposición del presidente. "El resultado de esta votación durará más que la presidencia de Donald Trump", dijo.

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, también predijo un apoyo significativo de los republicanos, reconociendo el domingo que habría "muchos votos" a favor del proyecto de ley. Johnson, quien la semana pasada dijo que adelantaría el plazo para la votación del proyecto de ley a esta semana, declaró a Fox News Sunday que la Cámara solo necesitaba "terminar esto y seguir adelante".

"No hay nada que ocultar", añadió.

El miércoles, los legisladores hicieron públicos más de 20.000 correos electrónicos pertenecientes a Epstein en los que el agresor sexual afirmaba que el presidente una vez "pasó horas en mi casa" con una joven que más tarde acusó a Epstein de abusar sexualmente de ella y traficar con ella cuando era adolescente.

La descarga de documentos avivó el drama político en el que están sumidos Trump, Johnson y su mayoría republicana. Trump calificó los correos electrónicos de "engaño" para desviar la atención del cierre del gobierno, del que culpó a los demócratas. Pero la presión aumentó sobre Johnson, quien cedió en adelantar la votación.

Ashley Ahn cubre noticias de última hora para el Times desde New York.