Lo que los viajeros deben saber sobre los recortes de vuelos en EE. UU.

Reportajes Especiales - Business

Guardar

A medida que continúa el cierre del gobierno, a los pasajeros les esperan más retos: un posible recorte del 10 por ciento de los vuelos en 40 aeropuertos estadounidenses.

Después de que el gobierno de Donald Trump anunciara que reduciría un 10 por ciento el tráfico aéreo en 40 de los aeropuertos más transitados del país, las aerolíneas, los aeropuertos y los viajeros se apresuran a reajustar sus planes.

Las reducciones comenzaron el viernes con una reducción prevista del 4 por ciento en los mercados afectados y se ampliaron durante el fin de semana hasta alcanzar una reducción del 10 por ciento el próximo viernes, dijeron el Departamento de Transporte y la Administración Federal de Aviación (FAA, por su sigla en inglés).

La lista de los 40 aeropuertos afectados se hizo pública el jueves por la noche. El Departamento de Transporte dijo que las compañías aéreas podrían decidir qué vuelos cancelar, y que no es necesario cancelar los vuelos internacionales.

Algunas compañías aéreas estadounidenses han indicado que sus reducciones se centrarán en los viajes regionales y en las rutas que operan con mayor frecuencia y que no vuelan entre aeropuertos centrales. Esto significa que los recortes podrían tener un gran impacto en los aeropuertos más pequeños que dan prioridad a los vuelos nacionales y regionales.

Los recortes se producen después de que funcionarios del gobierno de Trump y organizaciones del sector de los viajes hayan expresado su preocupación por la fragilidad del sistema de transporte aéreo y la posibilidad de que se produzca un caos en los aeropuertos a medida que el cierre se acerque el Día de Acción de Gracias, uno de los periodos del año con mayor afluencia de viajeros.

En una rueda de prensa celebrada el miércoles, el secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo que los recortes pretendían "aliviar la presión" sobre los controladores aéreos, quienes se encuentran entre los empleados federales que trabajan sin sueldo durante el cierre. Aunque las interrupciones generalizadas de los vuelos han sido en gran medida mínimas, las instalaciones de control del tráfico aéreo de todo el país han experimentado un elevado índice de ausencias. Eso incluye la zona de Nueva York, donde la FAA informó el viernes pasado de que casi el 80 por ciento de los controladores aéreos estaban ausentes.

Geoff Freeman, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, una organización del sector, dijo que, aunque la seguridad es la máxima prioridad, las reducciones "se producirían a costa de la experiencia del viajero, en términos de fiabilidad, eficacia, simplemente de la fluidez del sistema".

Esto es lo que los viajeros deben saber.

¿Qué hago si mi vuelo se cancela o se retrasa?

Las compañías aéreas han empezado a anunciar cancelaciones. Delta Air Lines dijo que, aunque operará la gran mayoría de sus vuelos, cancelará 170 vuelos programados para el viernes. Un portavoz de United Airlines dijo que la aerolínea había cancelado menos de 200 vuelos tanto el viernes como el sábado; la aerolínea publicó en su sitio web una lista de todos los vuelos cancelados este fin de semana.

American Airlines cancelará 220 vuelos diarios de viernes a lunes, dijo un portavoz.

Si recibes un aviso de que tu vuelo ha sido cancelado, consulta el sitio web de tu compañía aérea para conocer los pasos a seguir. La mayoría de las compañías te cambiarán la reserva a un vuelo posterior o te ofrecerán una exención de las tasas de cambio o del precio del vuelo perdido. Según el Departamento de Transporte, si lo prefieres, puedes rechazar el vuelo que te han vuelto a reservar y solicitar el reembolso.

Si cambian la hora de tu vuelo a una más tarde, llega al aeropuerto según lo previsto. Es probable que las filas de seguridad sean largas mientras dure la interrupción, y los horarios de los vuelos pueden cambiar de un momento a otro. Si decides viajar en un vuelo con un retraso importante, renuncias a tu derecho al reembolso o a cualquier recompensa monetaria, dijo el Departamento de Transporte.

¿Qué están haciendo las compañías aéreas para ayudar?

Muchas de las principales compañías aéreas están renunciando a las tasas de cancelación o cambio en respuesta a las reducciones de vuelos.

Los pasajeros de United Airlines pueden recibir un reembolso completo si deciden no volar mientras duren las reducciones, aunque su vuelo no se haya visto directamente afectado, dijo Scott Kirby, director ejecutivo de la aerolínea, en una carta a los empleados de la compañía. La política incluye los pasajes no reembolsables y los de clase económica básica.

American Airlines dijo en su sitio web que los clientes pueden cambiar sus vuelos o solicitar un reembolso sin penalización si deciden no viajar o se cancelan sus vuelos.

Delta está renunciando a las diferencias de tarifa para los pasajeros que vuelvan a reservar y emitiendo reembolsos previa solicitud a los pasajeros que decidan no viajar, dijo la aerolínea en su sitio web.

La mayoría de los pasajeros de JetBlue afectados por la reducción serán automáticamente reubicados, dijo la compañía en su sitio web. Los pasajeros cuyos vuelos se cancelen podrán solicitar un reembolso completo si deciden no viajar.

Frontier Airlines también renuncia a las tasas de cambio y cancelación, aunque los pasajeros que vuelvan a reservar deberán pagar la diferencia de tarifa. Quienes cancelen recibirán un crédito de viaje, según el sitio web de la aerolínea.

¿Qué medidas deben adoptar los viajeros?

Aunque tu vuelo no se vea afectado, puedes sentir el efecto de las reducciones, dijo Katy Nastro, experta en viajes de Going.com, y añadió que casi el 70 por ciento de los vuelos nacionales tienen origen o destino en uno de los 40 aeropuertos afectados.

Consulta el sitio web o la aplicación de tu compañía aérea para ver de dónde viene tu avión y si despegó a la hora prevista, factores que podrían influir en el retraso de tu vuelo, dijo Freeman. Nastro también recomendó comprobar el mapa de asientos de tu vuelo en el sitio web o la aplicación de la aerolínea; si hay muchos asientos vacíos, prepárate para la posibilidad de que el vuelo se cancele. Ten en cuenta también que los vuelos a ciudades más pequeñas son vulnerables a las cancelaciones.

Sitios web como FlightRadar24, FlightAware y el Estado del Sistema Nacional del Espacio Aéreo pueden ayudarte a averiguar si tu compañía aérea o tu aeropuerto tienen o pueden tener problemas. La aplicación MyTSA también puede ayudarte a prever cuánto tiempo tendrás que esperar en las colas de seguridad (aunque durante el cierre, la aplicación se ha actualizado con menos frecuencia). Algunos aeropuertos también indican los tiempos de espera en sus sitios web.

Freeman advirtió que los viajeros no deben creer todo lo que lean.

"No creas a los que comentan en las redes sociales y piensan que lo tienen todo resuelto", dijo. "Las compañías aéreas están tomando decisiones complejas en este momento".

El jueves, en una publicación en LinkedIn, Barry Biffle, director ejecutivo de Frontier Airlines, sugirió a los viajeros que realmente necesitaban llegar a algún sitio que compraran un billete de reserva en otra compañía como seguro. Asegúrate de comprar un billete totalmente reembolsable, añadió.

¿Ayudará el seguro de viaje?

Lee la letra pequeña de tu póliza, dijo Mark Friedlander, director del Instituto de Información sobre Seguros, una organización de investigación y educación del sector.

Si tu vuelo se cancela por falta de personal, la mayoría de las pólizas lo califican de "problema del transportista común" que estaría cubierto.

Sin embargo, la mayoría de las pólizas tienen una cláusula estándar de "suceso conocido", que excluye la cobertura de sucesos conocidos públicamente en el momento de adquirir la póliza, como un huracán, una pandemia y --muy a menudo-- un cierre del gobierno.

Por tanto, si compraste tu póliza la semana pasada, cuando el cierre ya estaba en vigor, es probable que te nieguen las reclamaciones por un viaje cancelado. Pero si contrataste tu póliza en septiembre, es probable que tu vuelo esté cubierto, aunque se cancele a causa del cierre, dijo Friedlander.

Pero no esperes estar cubierto si pierdes el vuelo porque la cola de seguridad dura tres horas, experiencia que frustró a los viajeros en Houston el pasado fin de semana.

Si decides cancelar tu vuelo preventivamente porque no quieres lidiar con un lío en el aeropuerto, eso no lo cubrirá tu seguro, a menos que tengas una póliza muy amplia, como el seguro "Cancelar por cualquier motivo", dijo Friedlander, e incluso entonces, a menudo hay límites sobre cuándo puedes cancelar y seguir teniendo cobertura.

Como la situación sigue siendo dinámica, lo mejor es pagar un extra por un billete reembolsable.

¿Qué deben saber los viajeros internacionales?

No se espera que los vuelos internacionales se vean tan afectados por las restricciones. Pero aunque tu vuelo no se cancele, el caos en los aeropuertos podría seguir siendo un factor. Prepárate para largas colas de seguridad y date más tiempo para llegar a tu puerta de embarque.

Freeman señaló que muchas personas que viajen a Estados Unidos desde el extranjero tendrán que enlazar con vuelos nacionales, que podrían cancelarse o retrasarse. Esos viajeros, dijo, pueden optar por renunciar a sus viajes en lugar de quedarse potencialmente atrapados.

¿Y si aún no has reservado tu viaje de Acción de Gracias?

Si aún no has reservado tu viaje de Acción de Gracias, espera que los precios de los vuelos de última hora aumenten aún más de lo habitual, dijo Nastro, ya que lo más probable es que disminuya el número de vuelos disponibles. Si ya has reservado, mantente al día de las noticias sobre el cierre y las reducciones de vuelos y prepárate para hacer cambios en tu viaje.

"No puedo imaginar que los líderes del Congreso vayan a permitir que esto dure hasta Acción de Gracias", dijo Freeman. Pero, añadió, los aeropuertos y las compañías aéreas tardarán tiempo en recuperarse de las actuales reducciones de vuelos.

"Incluso si terminara mañana, pasarán días antes de que esto termine, y las compañías aéreas podrían utilizar parte de ese tiempo para empezar a preparar sus redes", dijo Freeman.

¿Hay alternativas viables a volar?

Si el destino de tu viaje es accesible por Amtrak, considera planificar con antelación tomar el tren en lugar de volar. Amtrak espera que más viajeros elijan el tren en lugar del avión si las interrupciones de los vuelos se generalizan, dijo Beth Toll, vocera del tren.

Toll animó a los viajeros a "reservar ahora y pronto" para asegurarse sus reservas. Los precios de Amtrak suelen dispararse en los días inmediatamente anteriores al viaje. El tren, que funciona con normalidad durante el cierre, ya ha experimentado un aumento en las reservas recientes y espera atender a un número récord de pasajeros durante el Día de Acción de Gracias, dijo Toll.

Flix North America, la empresa matriz de las líneas de autobuses Greyhound y FlixBus, dijo en un comunicado que la empresa estaba "totalmente preparada para atender a los viajeros afectados por retrasos en los vuelos, cancelaciones o largas colas en los aeropuertos". Tanto Greyhound como FlixBus esperaban un aumento de la demanda de viajeros debido a los problemas del transporte aéreo, dijo la empresa.

Christine Chung es reportera del Times. Cubre aerolíneas y viajes comerciales.

Claire Fahy cubre la ciudad de Nueva York y el área circundante para el Times.

Gabe Castro-Root es reportero de viajes y miembro de la generación 2025-26 del Times Fellowship, un programa para periodistas al comienzo de sus carreras.