
Los ladrones robaron más de 100 millones de dólares en joyas del museo de París. No está claro cuántas personas fueron detenidas, pero un hombre fue capturado cuando intentaba salir de Francia.
La policía ha realizado arrestos relacionados con el descarado robo de joyas cometido la semana pasada en el Museo del Louvre de París, dijeron el domingo las autoridades francesas, sin especificar cuántas personas habían sido detenidas.
El robo, que conmocionó a Francia, fue perpetrado por cuatro personas. Laure Beccuau, fiscala de París, dijo en un comunicado que las detenciones se habían producido el sábado por la noche y que un hombre había sido detenido en el aeropuerto Charles de Gaulle cuando intentaba abandonar el país.
No estaba claro de inmediato si la policía había recuperado alguna de las joyas robadas, valoradas en más de 100 millones de dólares y entre las que se incluyen tiaras, collares y pendientes reales repletos de piedras preciosas que datan del siglo XIX.
Las detenciones supusieron un gran avance para los investigadores franceses, que se apresuran a encontrar a los ladrones antes de que las joyas sean desmanteladas y las piedras y metales raros puedan venderse o fundirse, como temen muchos expertos.
El robo a plena luz del día en el Louvre ha puesto un incómodo foco de atención en los fallos de seguridad del famoso museo.
Laurence des Cars, directora del Louvre, reconoció durante una tensa audiencia en el Senado la semana pasada que gran parte del sistema de seguridad del museo era muy obsoleto y que la única cámara exterior cercana al lugar por donde entraron los ladrones estaba orientada en sentido contrario a ellos.
Eso costó a las autoridades valiosos minutos en su tiempo de respuesta al atraco, que duró menos de 10 minutos.
Los ladrones, que se hicieron pasar por obreros, utilizaron un dispositivo montado en un camión para llegar al segundo piso antes de romper una ventana con herramientas eléctricas y trepar hasta la dorada Galería Apolo del Louvre. Allí cortaron las vitrinas de cristal reforzado y se apoderaron de ocho valiosas joyas de la corona, antes de huir a toda velocidad en motonetas.
Los medios de comunicación franceses informaron por primera vez de las detenciones citando fuentes anónimas, lo que al parecer tomó por sorpresa a las autoridades.
"Lamento profundamente la precipitada divulgación de esta información", dijo Beccuau en su declaración. Dijo que la información filtrada dificultaría "la labor del centenar de investigadores que se movilizaron en la búsqueda tanto de las joyas robadas como de todos los delincuentes".
Beccuau dijo que solo facilitaría más información cuando la policía terminara de interrogar a los sospechosos.
En una entrevista reciente con el periódico Ouest-France, Beccuau dijo que los investigadores habían recolectado más de 150 muestras forenses. Eso incluía restos de ADN y huellas dactilares en la escena del crimen y en objetos que los ladrones dejaron abandonados, como herramientas eléctricas, guantes y un casco de motocicleta.
Beccuau dijo también que los investigadores habían analizado imágenes de videovigilancia para seguir la huida de los ladrones, aunque no dio detalles sobre la ruta que siguieron.
"La cantidad de cobertura mediática que ha recibido este robo organizado me da un rayo de esperanza de que los autores no se atreverán a llevar las joyas demasiado lejos", dijo Beccuau al periódico. "Y de que podremos encontrarlas si actuamos con rapidez".
Tras el anuncio de las detenciones el domingo, Laurent Nuñez, ministro del Interior francés, elogió a los investigadores que "trabajaron sin descanso", pero insistió en que su trabajo debe seguir siendo confidencial.
En una entrevista concedida a La Tribune Dimanche, Nuñez también se opuso a la sugerencia que hizo la directora del Louvre de que la policía estuviera estacionada permanentemente en el interior del museo.
"Si empezamos por el Louvre, acabaremos poniéndolos en todas partes", dijo Núñez, y argumentó que la estación de policía más próxima ya estaba muy cerca y que el barrio del Louvre, en pleno centro de la capital francesa, estaba muy patrullado. El Louvre ya cuenta con una fuerza permanente de 52 bomberos.
"En cuanto se dio la alerta, la policía llegó en tres minutos", dijo Núñez sobre el robo. "No habría cambiado nada".
Está previsto que a principios del próximo año comiencen las obras de una revisión de la seguridad del Louvre por valor de 80 millones de euros (unos 93 millones de dólares), que incluye centros de mando renovados, más cámaras de vigilancia y un sistema de placas actualizado. La reforma forma parte de un plan de renovación más amplio anunciado este año por el presidente Emmanuel Macron.
Ségolène Le Stradic colaboró con reportería.
Aurelien Breeden es reportero del Times en París, desde donde cubre noticias de Francia.
Ségolène Le Stradic colaboró con reportería.
Últimas Noticias
México suspenderá la búsqueda de un superviviente del ataque de EE. UU. en el Pacífico
Reportajes Especiales - News

Melissa deja inundaciones en Jamaica que comienzan a 'infestarse' por ganado muerto
Reportajes Especiales - News

Sexo en mi ciudad
Reportajes Especiales - Lifestyle

Es probable que a tu barra favorita de chocolate le falte justo eso: chocolate
Reportajes Especiales - Business

Una renovación reluciente para un ícono del Rockefeller Center
Prometeo, la estatua ubicada en la plaza inferior del Rockefeller Center, detrás de la pista de patinaje, está siendo recubierta nuevamente con pan de oro. Se espera que los trabajos concluyan antes del encendido del árbol de Navidad



