
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo que sancionaba a Petro y a sus aliados porque el dirigente colombiano había permitido que floreciera la producción de drogas desde que asumió el cargo en 2022.
Estados Unidos anunció el viernes sanciones económicas contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras las críticas que hizo a las acciones militares del gobierno de Donald Trump en el Caribe.
Washington también dijo que sancionaba a la esposa de Petro, a un hijo y a un antiguo aliado político, quien ahora es ministro del Interior de Colombia.
Este tipo de sanciones suelen reservarse a personas acusadas de delitos graves relacionados con el narcotráfico y de violaciones de los derechos humanos.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en un comunicado de prensa, dijo que sancionaba a Petro y a sus aliados porque el dirigente colombiano había permitido que floreciera la producción de drogas desde que asumió el cargo en 2022.
Petro, un líder político de izquierda, es uno de los pocos dirigentes de América Latina que han criticado abiertamente la decisión de Trump de bombardear barcos en los que viajan personas que, según el gobierno estadounidense, son narcotraficantes. Los bombardeos han causado la muerte de decenas de personas, y Petro ha dicho que entre ellas había colombianos y ha acusado a Estados Unidos de cometer asesinatos.
Trump ha respondido al calificar a Petro como "líder ilegal del narcotráfico" y dijo que le cortaría la ayuda a Colombia. Se destinaron unos 377 millones de dólares a Colombia en el año fiscal 2024, según el Servicio de Investigación del Congreso. Aproximadamente un tercio de ese dinero se destina a la aplicación de la ley y al control de estupefacientes.
El anuncio de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro estadounidense, conocida como OFAC, congela todos los activos estadounidenses en poder de las personas sancionadas y bloquea a los ciudadanos estadounidenses para que no hagan negocios con ellas.
El cultivo de coca, producto base de la cocaína, ha aumentado desde que Petro asumió el poder en 2022. También se elevó bajo el mandato de su predecesor, Iván Duque, conservador y aliado cercano de los republicanos en Washington.
El Departamento del Tesoro acusó a Petro de proporcionar "beneficios" a "organizaciones narcoterroristas" y señaló que Colombia estaba "incumpliendo de manera demostrable" sus responsabilidades en materia de control de drogas. El comunicado afirma que Petro se ha aliado con Nicolás Maduro, el autócrata de Venezuela.
Petro, exmiembro de un grupo rebelde que se desmovilizó en 1990, se dio a conocer en la política colombiana al exponer y denunciar los vínculos entre narcotraficantes y políticos de su país.
Durante mucho tiempo, Petro ha criticado el enfoque de Washington en la lucha contra las drogas en América Latina, y es partidario de una estrategia que se centre más en el desarrollo rural --dándoles a los campesinos que cultivan coca otras oportunidades-- que en grandes acciones militares.
En sus discursos, suele responsabilizar parcialmente a los consumidores estadounidenses de cocaína de la violencia que el narcotráfico ha traído a su país. Y utiliza la misma palabra que Trump --"veneno"-- para hablar de la cocaína.
Sus críticos de la derecha colombiana han dicho que su enfoque de las drogas es demasiado blando y ha permitido el crecimiento de la industria.
En respuesta al anuncio de sanciones del viernes, Petro dijo en X que su lucha de décadas contra las drogas solo le había traído el castigo de una sociedad a la que había intentado impedir que consumiera cocaína. "Toda una paradoja", dijo. "Pero ni un paso atrás y jamás de rodillas".
Los otros sancionados son la esposa de Petro, Verónica Alcocer; uno de sus hijos, Nicolás Petro; y su ministro del Interior, Armando Benedetti.
Últimas Noticias
Melissa deja inundaciones en Jamaica que comienzan a 'infestarse' por ganado muerto
Reportajes Especiales - News

Sexo en mi ciudad
Reportajes Especiales - Lifestyle

Es probable que a tu barra favorita de chocolate le falte justo eso: chocolate
Reportajes Especiales - Business

Una renovación reluciente para un ícono del Rockefeller Center
Prometeo, la estatua ubicada en la plaza inferior del Rockefeller Center, detrás de la pista de patinaje, está siendo recubierta nuevamente con pan de oro. Se espera que los trabajos concluyan antes del encendido del árbol de Navidad

Rosalía da a su pop vanguardista un giro nuevo y emocionante: cantar en 13 idiomas
Reportajes Especiales - Lifestyle


