
Los meteorólogos dijeron que existía una "incertidumbre significativa" sobre la dirección de la tormenta tropical y la intensidad que podría alcanzar.
Melissa se ralentizó en el Caribe el martes, lo que le permitió convertirse en un huracán potencialmente destructivo a medida que avanza hacia el norte, hacia Haití, la República Dominicana y Jamaica, donde se espera que provoque lluvias importantes hacia finales de la semana.
A partir de ahí, los meteorólogos no saben con certeza adónde se dirigirá ni con qué intensidad.
El miércoles por la mañana, expertos del Centro Nacional de Huracanes escribieron que consideraban que su último pronóstico era "extremadamente incierto" y advirtieron podría tener "cambios significativos" conforme pasen los días.
¿Qué ocurre?
La incertidumbre tiene que ver con varios factores, pero uno de los principales es el resultado de los modelos meteorológicos informáticos que ayudan a hacer las previsiones. De manera específica, se trata de un tipo de mapa denominado diagrama de espagueti que muestra dónde, según las simulaciones computacionales, se ubicará el centro de una tormenta dentro de cinco, siete o incluso 14 días.
Estos resultados cartográficos de los modelos deben su nombre a su parecido con largas tiras de pasta.
Cuanto más juntas están las líneas, más confianza tienen los pronosticadores en lo que podría hacer una tormenta, porque significa que muchos de los modelos coinciden entre sí.
En el diagrama de espagueti de la tormenta tropical Melissa, esas líneas están dispersas en todo tipo de direcciones durante los próximos días.
Algunas llevan a la tormenta hacia el noreste, hacia una posible recalada en Haití o la República Dominicana, antes de adentrarse en el Atlántico. Otros muestran que la tormenta se detiene y se desplaza hacia el oeste, de nuevo hacia Centroamérica. Otros muestran que Melissa permanecerá en el Mar Caribe durante la semana y el fin de semana. Las trayectorias posibles de Melissa a partir del martes por la tarde Una de las partes más difíciles de cualquier previsión de huracanes es intentar predecir cuándo girará una tormenta y en qué medida. También es una de las más cruciales, porque conocer la trayectoria de la tormenta da a la gente en tierra suficiente tiempo para prepararse. Los modelos informáticos suelen funcionar cuatro veces al día. Después de cada ejecución, los meteorólogos comprueban si se han producido cambios con respecto a la anterior; buscan un patrón que les ayude a aumentar su confianza en torno a la trayectoria más probable de la tormenta. Pero si hay un cambio significativo, suelen esperar a que se ejecute otro modelo antes de hacer ajustes sustanciales en las orientaciones que envían y comparten con el público. Cuantos más datos tengan los expertos para sus modelos, mejores serán las previsiones. Un avión cazahuracanes tenía previsto investigar Melissa el martes por la tarde para recoger más datos sobre su fuerza y estructura; se esperan más viajes en los próximos días. A los meteorólogos no solo les preocupa hacia dónde se dirigirá la tormenta. También les preocupa la intensidad que pueda alcanzar. Aunque los expertos pueden utilizar un modelo para monitorear la intensidad, normalmente prefieren examinar muchos de ellos. Para esto, suelen trazar diferentes intensidades previstas en un gráfico que progresa con el tiempo. Este trazado lineal da a los científicos una idea de lo que podría ocurrir. Al igual que en los mapas, cuanto más juntas estén las líneas entre los modelos, más certeza tendrán los meteorólogos de la intensidad. Sin embargo, hasta el miércoles por la mañana, no estaban muy seguros, y escribieron que el pronóstico de intensidad sigue siendo "más incierto de lo habitual", debido en gran medida a la incertidumbre en torno a su trayectoria. Judson Jones es meteorólogo y reportero del Times; pronostica y cubre condiciones climáticas extremas.
Últimas Noticias
El ejército de EE. UU. abate a 6 personas en otro ataque a una embarcación en el Caribe
Reportajes Especiales - News

Trump dice que abandona las negociaciones comerciales con Canadá
Reportajes Especiales - News

El Seguro Social de EE. UU. anuncia un aumento del 2,8% por el costo de vida
Reportajes Especiales - Business

Los mosquitos han llegado a Islandia
Reportajes Especiales - News

Kim Kardashian revela que le diagnosticaron un aneurisma cerebral
Reportajes Especiales - Lifestyle

