
La superestrella del pop vendió cuatro millones de copias de su más reciente álbum, superando un hito establecido hace una década por Adele. La cifra incluye 1,3 millones de LP de vinilo.
Para mediados de la semana pasada, Taylor Swift ya había roto otro récord de la industria musical: las ventas en la primera semana de su más reciente álbum, The Life of a Showgirl, eclipsaron a las de 25 de Adele, de hace una década. La única pregunta era cuánto subirían esas cifras al final de la semana.
La respuesta: muy, muy alto, a un nivel que ensancha aún más el abismo entre el rendimiento comercial de Swift y el de cualquier otro músico contemporáneo.
The Life of a Showgirl terminó la semana con el equivalente a 4.002.000 ventas en Estados Unidos, según el servicio de monitoreo Luminate. En 2015, 25 de Adele vendió 3.482.000 copias desde su lanzamiento, un total que no se había superado en una década. Ahora hay un nuevo y desafiante Everest en el mundo de la música.
Showgirl se ha convertido en el decimoquinto álbum de Swift en alcanzar el número 1 en la lista Billboard 200, según anunció el lunes la revista. Solo los Beatles tienen más números 1, con 19.
La Swiftmanía se avivó con su Eras Tour, que terminó el año pasado como la gira de conciertos más taquillera de la historia, con la venta de poco más de 2000 millones de dólares en entradas para 149 conciertos. El lunes, Swift anunció dos proyectos relacionados con la gira que llegarían a Disney+: The End of an Era, una docuserie de seis episodios sobre el desarrollo y el "funcionamiento interno" de la gira, con dos episodios estrenados por semana a partir del 12 de diciembre, y The Final Show, una película del concierto de la última fecha de la gira, en Vancouver, Canadá, que también se estrenará el 12 de diciembre.
La cifra de ventas equivalente atribuida a Showgirl es un compuesto que incorpora la popularidad del álbum en los servicios de streaming junto con las compras del álbum completo. Un desglose de esas cifras ilustra hasta qué punto Swift ha dominado todos los formatos a su alcance.
El álbum vendió 3.479.500 copias como paquete completo en CD, LP de vinilo, descargas e incluso casete. En la era de las transmisiones en directo, superar el millón de ventas se ha convertido en un logro poco común: en lo que va de año, la mayor cifra de ventas tradicionales que no corresponde a Taylor Swift es Hurry Up Tomorrow de The Weeknd, con algo más de 500.000. Mover un millón en una sola semana es una hazaña al alcance de muy pocos. Aparte de Swift o Adele, la última artista que lo consiguió fue Lady Gaga, quien vendió 1.108.000 copias de Born This Way en mayo de 2011, justo antes de que Spotify llegara a Estados Unidos.
Showgirl vendió la semana pasada la impresionante cifra de 1.334.000 copias como LP de vinilo, lo que rompió un récord de la era moderna para ventas en la primera semana establecido también por Swift el año pasado, cuando vendió 859.000 copias en vinilo de The Tortured Poets Department .
Como ya es una práctica distintiva en los últimos años, Swift ofreció varias ediciones de su álbum. Al final de la semana había 38 en total, según Billboard, incluidas 27 versiones físicas (18 en CD, ocho en LP de vinilo y una en casete). También había 11 versiones descargables con precios que comenzaban en 4,99 dólares e incluían material adicional como temas acústicos y fragmentos de los borradores de "notas de voz" de Swift.
Las canciones de Showgirl también generaron 681 millones de clics en servicios de streaming de fans de Estados Unidos. Spotify anunció que "The Fate of Ophelia", la canción que abre el álbum, se había convertido en la más reproducida en esa plataforma en una sola semana.
Swift reveló Showgirl en agosto durante una aparición en el pódcast New Heights, presentado por su prometido, Travis Kelce, y su hermano Jason, ambos estrellas de fútbol americano. Su impulso promocional incluyó múltiples entrevistas durante la semana de su lanzamiento y The Official Release Party of a Showgirl , una presentación de 89 minutos en cientos de cines AMC, que vendió 33 millones de dólares en entradas en Estados Unidos y Canadá en el fin de semana de lanzamiento del álbum.
La reacción al álbum, tanto por parte de los críticos como de los fans, ha sido variada, incluyendo algunas críticas mordaces y una avalancha de mensajes en redes sociales criticando, entre otras cosas, las letras subidas de tono de Swift.
En una entrevista en video con Zane Lowe de Apple Music, Swift dijo que agradecía el "caos" de los oyentes y añadió: "La regla del mundo del espectáculo es: si es la primera semana del lanzamiento de mi álbum y estás diciendo mi nombre o el título de mi álbum, estás ayudando".
Ben Sisario , periodista especializado en música y la industria musical, lleva más de 20 años escribiendo para el Times.
Últimas Noticias
Todo lo que hay que saber sobre la inédita segunda vuelta en Bolivia
Los bolivianos eligen a su próximo presidente en el balotaje de este domingo, que enfrenta a dos candidatos conservadores que prometen mejorar la economía y restaurar la confianza de la nación en el gobierno
¿Las cintas kinesiológicas ayudan a tu entrenamiento?
Reportajes Especiales - Lifestyle

Venezuela anuncia ejercicios militares en preparación de una 'amenaza seria' de EE. UU.
Reportajes Especiales - News

Voluntarios de Wikipedia desarman a un hombre en una conferencia y evitan una tragedia
Reportajes Especiales - News

Senadores de EE. UU. planean forzar la votación para prohibir un ataque terrestre en Venezuela
Reportajes Especiales - News
