
Existe un conjunto de premios prestigiosos para honrar el trabajo en campos que los Nobel no cubren.
Desde que los Premios Nobel se concedieron por primera vez en 1901, han honrado las mismas categorías científicas, esbozadas en el testamento de Alfred Nobel: fisiología o medicina, física y química. A pesar de los muchos argumentos a favor de ampliar estos campos a medida que la ciencia se ha ido haciendo cada vez más interdisciplinaria, las categorías siguen inalteradas, como ocurrirá esta semana en la que se anuncian los premios el lunes, martes y miércoles.
En lugar de los Nobel, ha surgido un conjunto de prestigiosos premios para honrar el trabajo en otros campos científicos.
A continuación, enlistamos algunos de los premios a los que pueden aspirar científicos y matemáticos, junto con sus galardonados más recientes.
El Premio Abel de matemáticas
Creado en 2002, el Premio Abel concede anualmente 7,5 millones de coronas noruegas, unos 750.000 dólares, a un matemático con "logros científicos pioneros" en este campo. Lleva el nombre del matemático noruego Niels Henrik Abel y lo concede la Academia Noruega de Ciencias y Letras.
En marzo, Masaki Kashiwara, de la Universidad de Kioto, Japón, se convirtió en el galardonado Abel de este año por un trabajo sumamente abstracto que combinaba álgebra, geometría y ecuaciones diferenciales.
Solo una mujer ha ganado el Premio Abel: Karen Uhlenbeck, matemática de la Universidad de Texas, en 2019 por su trabajo sobre el análisis geométrico.
Otro prestigioso premio de matemáticas es la Medalla Fields, que se concede cada cuatro años. Pero a diferencia del Premio Abel y de los Nobel, este honor solo se concede a personas menores de 40 años.
Los Premios Lasker
Cada año, la Fundación Lasker premia los descubrimientos fundamentales y los avances médicos que mejoran la salud humana. Concedidos por primera vez en 1945, los premios otorgan 250.000 dólares a los galardonados en las categorías de investigación básica, investigación clínica y logros especiales. Cada dos años se concede un premio en la categoría de servicio público.
Los premios, que llevan el nombre de Mary y Albert Lasker, se encuentran entre los más prestigiosos de la medicina, y muchos de los ganadores de los premios Lasker han llegado a recibir el Premio Nobel. Los científicos galardonados este año han estudiado la complejidad oculta de las células, los nuevos estados de la materia biológica y el tratamiento de la fibrosis quística.
El Premio Turing de ciencias de la computación
La Association for Computing Machinery fundó este premio de un millón de dólares en honor de Alan Turing, matemático británico considerado por algunos el padre de las ciencias de la computación moderna. El premio se concede anualmente desde 1966 por contribuciones a las ciencias de la computación, incluidas la criptografía y la inteligencia artificial. Desde 2014 está patrocinado por Google.
Andrew Barto, de la Universidad de Massachusetts Amherst, y Richard Sutton, de la Universidad de Alberta, son los galardonados este año con el Premio Turing. Sus trabajos sobre el "aprendizaje por refuerzo" sentaron las bases de la inteligencia artificial.
Los Premios Kavli
Los Premios Kavli distinguen a científicos por sus avances en astrofísica, nanociencia y neurociencia. Los conceden cada dos años tres socios: la Fundación Kavli, el Ministerio de Educación e Investigación de Noruega y la Academia Noruega de Ciencias y Letras.
Los premios, de un millón de dólares para cada campo, se crearon en 2008 y llevan el nombre de Fred Kavli, un filántropo noruego-estadounidense que desarrolló una pasión por la ciencia durante toda su vida tras estudiar física en el Instituto Noruego de Tecnología.
En 2024, el premio se concedió a tres grupos de personas por sus descubrimientos en la ciencia de los exoplanetas, los materiales biológicamente nanoestructurados y la neurociencia que subyace al reconocimiento facial.
El Premio Tyler a los logros medioambientales
El Premio Tyler, a menudo llamado el Premio Nobel del medioambiente, reconoce a científicos, ecologistas, economistas, legisladores u organizaciones que trabajan para "preservar y mejorar" el mundo natural.
Este premio internacional anual, dotado con 250.000 dólares estadounidenses, fue creado en 1973 por John Tyler, fundador de Farmers Insurance Group, y Alice Tyler.
Sandra Díaz, ecóloga argentina, y Eduardo Brondízio, antropólogo brasileño-estadounidense, recibieron el más reciente Premio Tyler, en 2025, por sus trabajos que vinculan la biodiversidad con la humanidad. Son los primeros sudamericanos que reciben el premio.
Entre los anteriores galardonados se encuentran Jane Goodall, la renombrada experta en chimpancés y conservacionista, y Mario Molina, el químico que ganó un Premio Nobel por su investigación sobre cómo una clase común de sustancias químicas estaba destruyendo la capa de ozono protectora de la Tierra.
El Premio Vetlesen de geología
El Premio Vetlesen se creó en 1959 para honrar a los investigadores de las ciencias de la tierra que el Premio Nobel había pasado por alto.
El premio, que lleva el nombre del magnate naviero y filántropo Georg Unger Vetlesen, se concede aproximadamente cada tres años. Los ganadores reciben 250.000 dólares.
Los ganadores anteriores encontraron pruebas de que los dinosaurios fueron aniquilados por un meteorito hace 65 millones de años, desarrollaron la teoría de la tectónica de placas y mejoraron los métodos para determinar cuándo podrían entrar en erupción volcanes con repercuciones mortales.
David Kohlstedt, de la Universidad de Minnesota, fue el galardonado más reciente, en 2023, por una investigación que recreó en un laboratorio la temperatura, la presión y las condiciones químicas del manto terrestre. Esto dio lugar a importantes descubrimientos sobre la mecánica subyacente del planeta.
Los Premios Wolf de ciencias y artes
Cada año, la Fundación Wolf de Israel concede cuatro premios a investigaciones que hayan generado avances en física, medicina, matemáticas, química o agricultura.
Se concede un premio adicional a un artista. (Paul McCartney fue el galardonado en 2018). Cada premio incluye una dotación de 100.000 dólares.
Aunque a menudo se considera un precursor de ganar un Nobel, el Premio Wolf también es un reconocimiento para los estudiosos que trabajan más allá de las disciplinas reconocidas por el Nobel. Los científicos galardonados este año estudiaron la resistencia a las enfermedades en las plantas, la catálisis química, los campos magnéticos y los anticuerpos humanos.
Los Premios Kyoto
El Premio Kyoto fue fundado en 1984 por el industrial japonés Kazuo Inamori para reconocer los logros en campos no cubiertos tradicionalmente por el Premio Nobel. El premio tiene tres categorías: tecnología avanzada, ciencias básicas y artes y filosofía.
Cada año, la Fundación Inamori premia a un galardonado por categoría con 100 millones de yenes, unos 670.000 dólares.
Los ganadores del Premio Kioto 2025 se anunciaron en junio. Shun-ichi Amari, ingeniero matemático de la Universidad de Teikyo, recibió el premio de tecnología avanzada por ser pionero en los fundamentos teóricos de la inteligencia artificial. En la categoría de ciencias básicas, Azim Surani, biólogo del desarrollo de la Universidad de Cambridge, ganó por su trabajo sobre cómo los genomas materno y paterno son indispensables para el desarrollo de los mamíferos.
El Premio de Tecnología del Milenio
Cada dos años, la Academia de Tecnología de Finlandia anuncia el ganador del Premio de Tecnología del Milenio por innovaciones que apoyan una calidad de vida más sostenible y mejorada. Concedido por primera vez en 2004, el premio está dotado con un millón de euros (1,1 millones de dólares), y ha reconocido inventos como las células solares de bajo costo y la secuenciación del ADN de próxima generación.
Bantval Jayant Baliga, ingeniero de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, recibió el premio en 2024 por inventar un dispositivo semiconductor ampliamente utilizado.
El Premio Draper de ingeniería
El Premio Draper honra a un ingeniero de cualquier disciplina cuyas invenciones hayan mejorado significativamente la calidad de vida. La Academia Nacional de Ingeniería lo concede cada dos años desde 1989.
El premio, dotado con 500.000 dólares en metálico, lleva el nombre de Charles Stark Draper, ingeniero estadounidense que inventó una importante técnica de navegación.
En 2024, el físico Stuart Parkin, del Instituto Max Planck de Física de Microestructuras de Alemania, fue galardonado por desarrollar dispositivos "espintrónicos", o electrónicos de espín, que permiten almacenar en la nube grandes cantidades de datos digitales.
El Premio Ig Nobel para logros insólitos
El Premio Ig Nobel --un juego de palabras con 'ignoble' ("innoble" o "deshonroso" en español)-- es un premio satírico, pero muy esperado, que fue fundado por Marc Abrahams, editor de la revista Annals of Improbable Research (Anales de la Investigación Improbable), en 1991. El premio destaca la investigación revisada por pares que "hace reír y luego pensar".
Entre las investigaciones ganadoras de este año está un trabajo que descubrió que las vacas pintadas con rayas parecidas a las de las cebras pueden evitar el ataque de moscas mordedoras, y un estudio que analizaba el comportamiento de las fases del plato tradicional italiano de pasta cacio e pepe.
Rompiendo con la formalidad de la ceremonia de los Premios Nobel en Estocolmo, los Premios Ig Nobel se entregan en el Instituto Tecnológico de Massachusetts durante un acto temático que ha incluido lanzamiento de aviones de papel, canto operístico y conferencias de 24 segundos.
Los nobeles --es decir, las personas que han ganado el Premio Nobel-- han presentado los galardones en todos los actos de los Ig Nobel.
Katrina Miller y Teddy Rosenbluth colaboraron con la reportería.
Alexa Robles-Gil es una reportera de ciencia y forma parte de la generación 2024-25 de Times Fellowship, un programa para periodistas al comienzo de sus carreras.
Katrina Miller y Teddy Rosenbluth colaboraron con la reportería.
Últimas Noticias
Gustavo Petro dice que había colombianos en la embarcación que EE. UU. bombardeó
Reportajes Especiales - News

OpenAI tiene una aplicación de video nueva y es asombrosa (para bien y para mal)
Reportajes Especiales - Business

Macron nombrará un nuevo primer ministro en lugar de convocar elecciones
Reportajes Especiales - News

El Premio Nobel de Química es otorgado a los creadores de las estructuras metalorgánicas
Reportajes Especiales - News

Una súplica de los médicos: cálmate con los suplementos
Reportajes Especiales - Lifestyle
