
Unos cazadores de tesoros encontraron este verano unas 1000 monedas de plata y oro en la costa este de Florida. Muchas tienen fechas y marcas de casas de moneda visibles.
En julio de 1715, una flota de barcos españoles zarpó de Cuba con un arsenal de monedas de oro y plata recogidas en Centroamérica y Sudamérica.
Al cabo de una semana de viaje, un huracán se desvió en el camino de la flota, y todos los barcos menos uno se hundieron frente a la costa este de Florida. Algunos historiadores han calculado que se perdieron bajo las olas oro, plata y joyas por valor de 400 millones de dólares, y la zona se convirtió en el hogar de algunos de los tesoros marítimos más codiciados del continente.
Durante el verano, 1715 Fleet Queens Jewels, una empresa de salvamento marítimo, se dedicó a recuperar el botín de la flota y descubrió más de 1000 monedas de plata y oro valoradas en conjunto en alrededor de 1 millón de dólares.
La empresa, que posee los derechos exclusivos de salvamento de la flota, encontró las monedas en junio y julio, en un tramo del océano conocido como la Costa del Tesoro de Florida.
Las monedas de plata son reales acuñados en las colonias españolas de México, Perú y Bolivia, dijo la empresa en un comunicado de prensa esta semana. Muchas tienen fechas y marcas de ceca visibles, y su excepcional estado sugiere que pueden haber formado parte de un único cofre o cargamento que se derramó cuando el barco se partió.
"Cada moneda es un fragmento de historia, un vínculo tangible con quien vivió, trabajó y navegó durante la edad de oro del Imperio español", dijo en el comunicado de prensa Sal Guttuso, director de operaciones de la empresa. "Encontrar 1000 de ellos en una sola recuperación es raro y extraordinario".
La recompensa de unas 1000 monedas de plata de gran tamaño fue el mayor botín de la empresa en el lugar del naufragio de 1715 desde 1990, año en que nació el submarinista que hizo el descubrimiento de este verano, dijo Guttuso en una entrevista telefónica el jueves.
La conservación de las monedas era sorprendente, y proporciona a los historiadores una "cápsula del tiempo" de lo que había en los cofres del tesoro durante el Imperio español, dijo Guttuso. La mayoría de las monedas se acuñaron en Ciudad de México, dijo.
Las monedas recuperadas se someterán a varios esfuerzos de conservación, incluida la electrólisis para mitigar la sal y la corrosión. La empresa también deberá pesar, fotografiar y registrar cada moneda antes de que la colección pueda mostrarse al público.
"Con 1051 monedas, tardaremos un tiempo", dijo Guttuso.
Una vez que las monedas estén limpias y catalogadas, el estado de Florida podrá solicitar que se done hasta un 20 por ciento a exposiciones museísticas. Después, la empresa planea repartir las monedas restantes con los subcontratistas que las descubrieron, dijo Guttuso.
Una expedición exitosa usual puede terminar con un puñado de monedas, y los buceadores suelen poder recogerlas y regresar a sus embarcaciones con facilidad, dijo Guttuso.
Pero durante una salida este mes de julio, un buceador encontró tantas monedas que se quitó uno de sus guantes de buceo y empezó a amontonarlas dentro.
En un video grabado ese día, se ve al buceador regresar a la superficie del océano y arrojar decenas de monedas de plata desgastadas al barco de la expedición. Mira hacia la cámara con una sonrisa mientras las monedas caen con sobre la cubierta.
Los buscadores de tesoros pudieron distinguir rastros de un saco de arpillera en algunas de las monedas, y los registros muestran que las monedas de los barcos españoles solían meterse en cofres en sacos de 1000, dijo Guttuso.
Dado que cada cofre contiene entre 3000 y 4000 monedas, un "gran misterio" se cierne ya sobre la próxima temporada de expediciones, que comienza en mayo, dijo Guttuso.
"¿Hay otros sacos por ahí o esos fueron rescatados?", dijo. "Será interesante ver si los restos de ese cofre siguen ahí".
Hannah Ziegler es reportera de información general para el Times, y cubre temas como el crimen, los negocios, el clima, la cultura pop y las tendencias en internet.
Últimas Noticias
Hamás acepta liberar a todos los rehenes en Gaza
Reportajes Especiales - News

Ensayo general para una boda a la que nunca asistiré
Reportajes Especiales - Lifestyle

Taylor Swift se apasiona con el amor (y con sus enemigos) en 'Showgirl'
Reportajes Especiales - Lifestyle

'Últimas palabras célebres', la nueva serie de Netflix, inicia con Jane Goodall
Reportajes Especiales - Lifestyle

Por fin tenemos herramientas funcionales y gratuitas contra las llamadas automáticas
Reportajes Especiales - Business
