5 películas de ciencia ficción para ver en 'streaming' en EE. UU.

Reportajes Especiales - Lifestyle

Guardar

Te presentamos algunas propuestas de subgéneros familiares con giros novedosos y lo último de la franquicia "28 días después".

28 años después

Puedes verla en streaming en Netflix en Estados Unidos.

Spike (Alfie Williams) tiene 12 años y crece en una Gran Bretaña invadida por seres hostiles, parecidos a zombis, convertidos en monstruos por un virus altamente contagioso. Un rito de iniciación consiste en salir y matar a uno con un arco y una flecha: el país, aislado del resto del mundo, ha retrocedido a una etapa preindustrial. Vimos cómo empezó todo hace casi un cuarto de siglo en la influyente 28 días después, conocida en algunos países como Exterminio, de Danny Boyle (que también acaba de llegar a Netflix en Estados Unidos), y esta secuela, para la que Boyle se reunió con el guionista Alex Garland, es aún mejor. Además de estar rodada y editada con maestría, la nueva película tiene un aire alocado que combina nuevos giros en la tradición zombi (pueden mutar y tener sexo) con riffs poéticos de horror pagano. Jodie Comer, como la atribulada madre de Alfie, y Ralph Fiennes, como un misterioso superviviente ofrecen un apoyo excelente en papeles que no van por donde cabría esperar. El final básicamente prepara el terreno para 28 Years Later: The Bone Temple , una secuela que se estrenará el 16 de enero. No vemos la hora en que llegue esa película.

Star People

Para alquilar o comprar en las principales plataformas en Estados Unidos.

[Video: Watch on YouTube.]

El 13 de marzo de 1997, un buen número de habitantes de Arizona quedaron fascinados y perplejos por igual a causa de unas extrañas luces que se movían en formación por el cielo nocturno. Se dijo que el fenómeno, que se conoció como las Luces de Phoenix, fue causado por un entrenamiento militar en la zona, pero muchos siguen sin estar convencidos. Es esa incertidumbre la que el director Adam Finberg, él mismo oriundo de Phoenix, explora en su historia de una joven, Claire (Kat Cunning), quien vio las luces cuando era niña. Sigue obsesionada con ellas y pasa las noches en el desierto tomando fotos del cielo. Un día recibe un aviso de que las luces podrían haber sido avistadas de nuevo, y acude al desierto a investigar, acompañada por su nuevo novio influente (Connor Paolo) y su hermano adicto a las drogas (McCabe Slye). Mientras persiste la pregunta de si hay vida en el vasto espacio exterior, Finberg contextualiza inteligentemente los elementos de ciencia ficción con nuestra realidad actual: las crecientes alertas de calor intenso, la gente desesperada que confía su vida a los coyotes para cruzar la frontera, la milicia armada que patrulla el desierto. Ya sea que los alienígenas vengan del espacio exterior o del otro lado de una frontera, Star People trata de las historias que necesitamos contarnos a nosotros mismos para sobrevivir en un mundo inestable.

El mismo día contigo

Para ver en Netflix.

El 8 de agosto es un día terrible, horrible, pésimo para la curadora de museo Mesa (Jarinporn Joonkiat). Primero, se produce un accidente catastrófico con repercusiones diplomáticas y financieras potencialmente devastadoras en una exposición que ella supervisaba. Luego, su prometido, el apuesto piloto de aviación Tul (Man Trisanu Soranun), rompe abruptamente con ella.

Lo peor de todo es que ni siquiera puede seguir adelante: Mesa está atrapada en un bucle temporal y el día sigue reiniciándose. La comedia tailandesa de Rangsima Aukkarawiwat y Yanyong Kuruangkura comienza de forma tradicional, ya que Mesa sigue intentando prevenir lo que resulta inevitable: haga lo que haga, una escultura siempre se viene abajo y Tul siempre la abandona. Pero la película acaba por desviarse en una dirección más interesante cuando el colega de Mesa, Ben (Warintorn Panhakarn), queda atascado en la repetición con ella. Al igual que en Palm Springs (2020), en la que Cristin Milioti y Andy Samberg recorrían el bucle juntos, El mismo día contigo sigue a una pareja en ciernes que se conoce mejor a través de su apuro compartido. La película encuentra otra marcha cuando Ben y Mesa viven una vida en la que no hay consecuencias. Por supuesto, ella aprende una lección de vida, como es de rigor en este subgénero cinematográfico, pero otro giro, hacia una perspectiva más sombría, ancla con éxito la conclusión de la película.

A samurai in time

Para alquilar o ver en las principales plataformas en Estados Unidos; gratis en Hoopla.

[Video: Watch on YouTube.]

Cuando Shinzaemon Kosaka (Makiya Yamaguchi) aparece en el estudio de un drama de acción de época, resulta que encaja a la perfección: es diestro con la espada y luce el copete y el pelo parcialmente rapado tal como un samurái del periodo Edo. Esto se debe a que eso es lo que es: tras ser alcanzado por un rayo, Shinzaemon vuelve en sí 140 años en el futuro, y encuentra trabajo como doble especializado en peleas con espada en el género jidaigeki, un término japonés que denomina películas y programas de televisión a menudo ambientados en la época feudal. La amable comedia de viajes en el tiempo de Jun'ichi Yasuda no le da demasiada importancia al ángulo del pez fuera del agua, aunque hay una divertida escena en la que nuestro guerrero, al disfrutar de un pastel de fresas, pregunta a sus anfitriones "¿cualquier persona puede comer esto?", y luego llora ante esta abundancia de riquezas (Shinzaemon es de lágrima fácil, lo que lo hace aún más adorable). A medida que nuestro héroe desplazado en el tiempo encuentra empleo interpretando lo que realmente es, A Samurai in Time se convierte en una oda nostálgica al propio jidaigeki en una época en la que la popularidad de ese género está retrocediendo. Las personas que realizan estas películas y series son retratadas como artesanos dedicados a su oficio, lo que no les hace tan diferentes de Shinzaemon.

Somnium

Para alquilar o comprar en las principales plataformas en Estados Unidos.

[Video: Watch on YouTube.]

Como muchos jóvenes emprendedores que se trasladan a Los Ángeles con el sueño de actuar, Gemma (Chloë Levine) necesita un trabajo diurno para pagar el alquiler. Lo que encuentra en realidad es un trabajo nocturno vigilando a la gente que dormita en cápsulas cubiertas de plexiglás en Somnium, una clínica del dormir diseñada para "hacer realidad los sueños". Su supervisor, Noah (Will Peltz), le explica que los pensamientos se imprimen en el subconsciente de los clientes para que puedan mejorar sus vidas; es básicamente una versión de alta tecnología de El poder del pensamiento positivo de Norman Vincent Peale. A la película de Racheal Cain no le interesa tanto explorar las travesuras que ocurren en Somnium (naturalmente, hay experimentos secretos) como explorar la psique de Gemma mientras navega por la línea entre los sueños, la realidad y los recuerdos. Estos últimos son de su novio de Georgia, Hunter (Peter Vack), quien quiere ser músico, pero está resignado a trabajar en el garaje de su padre. Alcanzar tus metas, o no, es un tema central del filme, y Gemma se siente sola y alienada en Los Ángeles. En un bonito toque visual, siempre es la única morena en un mar de rubias, ya sean recepcionistas de oficina o rivales en las audiciones. Cain intenta evocar la dificultad de Gemma para aferrarse a su identidad apostando abiertamente por un ambiente a lo David Lynch (incluso hay un grupo llamado Twin Peaks), cuando en cierto modo esa ausencia estuvo ahí todo el tiempo, en sus ambiciones profesionales: después de todo, Hollywood ha sido apodado la Fábrica de Sueños.