Rusia ataca Kiev con drones y misiles durante 12 horas

Reportajes Especiales - News

Guardar

Al menos cuatro personas murieron en el ataque, que también hirió a decenas de civiles en la capital y en todo el país.

Rusia atacó el domingo la capital ucraniana y otras ciudades del país con casi 600 aviones no tripulados y decenas de misiles, matando al menos a cuatro personas en Kiev e hiriendo a decenas más en un asalto que se prolongó durante horas.

"Un ataque masivo ruso contra Ucrania duró más de 12 horas", dijo en un comunicado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. "Ataques salvajes, un terror deliberado y selectivo contra ciudades comunes y corrientes".

La Fuerza Aérea Ucraniana dijo que el ataque comenzó a las 8:30 p. m. del sábado y continuó hasta la mañana del domingo. En el asalto se lanzaron casi 600 aviones no tripulados y 48 misiles, dijo en un comunicado, en el que añadió que cinco misiles y 31 aviones no tripulados habían evadido las defensas aéreas.

Las autoridades ucranianas dijeron que más de 70 personas habían resultado heridas en todo el país, entre ellas dos socorristas. Advirtieron que era probable que aumentara el número de muertos y heridos, ya que se habían desplegado 1500 socorristas y policías en 11 regiones para tratar a los heridos y buscar supervivientes.

Zelenski prometió responder a los últimos ataques al tiempo que instaba a los aliados de Ucrania a mantener la presión sobre Rusia para que acepte un alto al fuego inmediato.

"Este vil ataque se ha producido prácticamente al cierre de la semana de la Asamblea General de la ONU, y así es exactamente como Rusia declara su verdadera postura", dijo.

Durante su visita a Nueva York para la reunión anual de las Naciones Unidas la semana pasada, Zelenski trató de convencer a los líderes mundiales de que la guerra de Rusia en Ucrania ha desencadenado "la carrera armamentística más destructiva de la historia de la humanidad" y que lo más probable era que la violencia que asola su país se extendiera.

Las autoridades dijeron que Kiev, la capital, fue el principal objetivo del atentado del domingo y que entre los muertos había una niña de 12 años. El Instituto de Cardiología de Ucrania resultó dañado, dijeron las autoridades, junto con una panadería industrial, una fábrica de neumáticos, viviendas y edificios de apartamentos.

La embajada de Polonia y el edificio de la delegación de la Unión Europea también sufrieron daños en el atentado, dijeron funcionarios polacos y de la UE.

Al menos 38 personas resultaron heridas en la ciudad meridional de Zaporiyia en ataques rusos con cohetes que dañaron al menos 14 edificios de apartamentos, dijeron funcionarios ucranianos. También se registraron ataques en Sumy, Odesa y otras partes del país.

Desde el lanzamiento de la invasión a gran escala en febrero de 2022, los ataques aéreos de Rusia han asolado la red energética de Ucrania, atentado contra instalaciones de producción militar, golpeado centros ferroviarios críticos y golpeado otras infraestructuras vitales. Los ataques también han tenido como objetivo barrios residenciales, en lo que los analistas militares han descrito como una campaña destinada a quebrantar la voluntad ucraniana de luchar.

Aunque el ejército ruso no ha logrado avances significativos en el frente en los últimos meses, Moscú ha aumentado la escala de sus bombardeos en un esfuerzo por abrumar a las defensas aéreas ucranianas.

Rusia ha estado utilizando cada vez más drones de ataque en sus asaltos, al haber intensificado drásticamente la producción y fabricación de estas armas. Ucrania, por su parte, ha aumentado sus propios ataques de largo alcance dentro de Rusia.

Pero el aumento del suministro de aviones no tripulados de Rusia, junto con las nuevas tecnologías y tácticas, ha supuesto un desafío para Ucrania, que gozó de una ventaja con aviones no tripulados al principio de la guerra, ventaja que Moscú ha ido desgastando desde entonces.

Todo ello ha añadido urgencia a la carrera por desarrollar medidas de respuesta. El general Oleksander Syrskyi, máximo comandante militar ucraniano, dijo a la prensa en Kiev la semana pasada que Ucrania había creado una nueva rama de las fuerzas aéreas centrada en los sistemas de defensa aérea no tripulados para ayudar a contrarrestar la creciente amenaza.

Dijo que Ucrania también estaba equipando helicópteros con material especializado para apuntar a aviones no tripulados y que había experimentado con el uso de avionetas equipadas con ametralladoras.

Al mismo tiempo, Ucrania sigue dependiendo de sus aliados occidentales para obtener sofisticados sistemas de defensa antiaérea que la protejan de los misiles balísticos más potentes de Rusia.

Zelenski dijo el sábado que su país había recibido recientemente un sistema Patriot de Israel, y que esperaba recibir otros dos en otoño. No dijo qué país brindaría los sistemas adicionales.

El Patriot, de fabricación estadounidense, es uno de los pocos sistemas capaces de interceptar misiles balísticos con fiabilidad. Las autoridades ucranianas atribuyen al sistema haber salvado miles de vidas.

Horas antes del último bombardeo, Zelenski advirtió una vez más que el Kremlin tenía ambiciones más allá de Ucrania, afirmando que las recientes incursiones de aviones no tripulados y cazas rusos en el espacio aéreo de la OTAN suponían un desafío directo a la alianza.

"Rusia está poniendo a prueba la capacidad de Europa para defenderse y tratando de influir en las sociedades para que la gente empiece a pensar: '¿Por qué damos tanto a los ucranianos, pero no podemos protegernos a nosotros mismos?'", escribió Zelenski en las redes sociales. "Se trata de reducir la ayuda a Ucrania, especialmente antes del invierno".

Marc Santora ha estado reportando desde Ucrania desde el comienzo de la guerra con Rusia. Antes trabajó en Londres como editor de noticias internacionales enfocado en noticias de último momento y antes fue jefe de la corresponsalía de Europa Central y del Este, con sede en Varsovia. También ha reportado ampliamente desde Irak y África.