
Aunque los sistemas de transporte, incluidos el aéreo y el ferroviario, seguirían funcionando, un paro laboral de los trabajadores federales tendría repercusiones en las filas de los aeropuertos.
Un cierre del gobierno de Estados Unidos podría alterar los viajes, pues se esperarían filas más largas en los aeropuertos, cierres de parques nacionales e itinerarios desbordados. Las operaciones federales no esenciales cesarán a medianoche del martes si el Congreso no aprueba una ley para mantener el gobierno en funcionamiento.
Muchos empleados de aeropuertos, incluidos controladores aéreos y personal de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por su sigla en inglés), se verían obligados a trabajar sin sueldo. Los continuos esfuerzos del gobierno para reforzar el sistema de control del tráfico aéreo también se verían obstaculizados, y se congelaría parte de la capacitación y contratación que tanto se necesitan.
Aunque los sistemas de transporte, incluidos el aéreo y el ferroviario, seguirían funcionando, un cierre podría acarrear pérdidas económicas de hasta 1000 millones de dólares semanales para la economía de viajes del país y aumentar "la incertidumbre en nuestro sistema de viajes", dijo Geoff Freeman, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, grupo comercial que promueve los viajes hacia y dentro del país.
"Cuanto más se prolongue el cierre, más probabilidades tendremos de ver filas más largas en la TSA, retrasos y cancelaciones de vuelos, parques nacionales en mal estado y retrasos innecesarios en la modernización de la infraestructura de viajes", dijo Freeman en un comunicado.
He aquí un resumen del impacto previsto del cierre del gobierno en el sector de los viajes.
Viajes en avión
Un cierre probablemente significaría largas filas de seguridad en los aeropuertos y numerosos retrasos en los vuelos. La gran mayoría de los 61.000 trabajadores de la TSA y más de 13.000 controladores aéreos trabajarían sin cobrar, según el Departamento de Transporte.
Eso fue lo que ocurrió durante el cierre más largo y reciente, de diciembre de 2018 a enero de 2019, lo que provocó que muchos agentes de la TSA declararan su baja por enfermedad a un ritmo superior al habitual. El aumento de las ausencias provocó el cierre de los controles de seguridad y, en Miami, incluso el cierre temporal de toda una terminal.
Amtrak
Aunque recibe financiación pública, Amtrak opera como empresa independiente y seguirá funcionando con normalidad durante un cierre del gobierno.
"Los pasajeros que tengan previsto viajar en los trenes de Amtrak en el Corredor Noreste y por todo el país en los próximos días y semanas pueden estar seguros de que Amtrak seguirá abierta", dijo en un comunicado W. Kyle Anderson, vocero de Amtrak.
Parques Nacionales
La mayoría de los sitios del Servicio de Parques Nacionales estarán "completamente cerrados al acceso del público" durante el cierre del gobierno, según el plan de contingencia del servicio.
"Las zonas que por su naturaleza son físicamente accesibles al público sufrirán una reducción significativa de los servicios a los visitantes", según el plan, publicado en marzo de 2024. Añade que se pedirá al público que no visite los parques nacionales mientras dure el cierre.
Rachel Pawlitz, portavoz del servicio de parques, dijo que los planes de cierre "se están revisando y actualizando", pero no quiso dar más detalles.
El viernes, más de 35 exsuperintendentes de parques escribieron una carta al gobierno de Donald Trump en la que instaban al cierre de los parques nacionales en caso de cierre del gobierno, y citaban los daños que se produjeron durante el cierre de 2019, cuando los parques permanecieron abiertos con personal limitado.
Un cierre sería el último de una serie de golpes asestados al Servicio de Parques Nacionales, que ha perdido al menos el 24 por ciento de su personal permanente desde enero, según la Asociación para la Conservación de Parques Nacionales. Si el gobierno cerrara, casi un millón de visitantes de parques serían rechazados cada día, y las comunidades que rodean los parques podrían perder hasta 77 millones de dólares cada día que estos permanezcan cerrados, según la asociación.
Los gobiernos estatales, locales o tribales pueden pagar para mantener abiertos sus parques nacionales con la aprobación del director del Servicio de Parques Nacionales. Arizona, Colorado y Utah se comprometieron a mantener abiertos los parques nacionales dentro de sus fronteras antes de una fecha límite de financiación en 2023, aunque al final se evitó el cierre.
Los viajeros pueden utilizar Recreation.gov para obtener información específica sobre reservas de campamentos, visitas guiadas y otros servicios para visitantes.
Museos
La última vez que un cierre del gobierno parecía inminente, en diciembre, la Institución Smithsonian dijo que continuaría funcionando durante varios días antes de cerrar sus museos, centros de investigación y el Zoológico Nacional. (Finalmente, no se produjo el cierre).
La Smithsonian, que recibe aproximadamente el 62 por ciento de su financiación del gobierno federal, supervisa 21 museos y otros lugares en los alrededores de Washington y dos museos de Nueva York. Los representantes de la Smithsonian no respondieron a las múltiples peticiones de comentarios sobre los planes de la institución ante un posible cierre.
Los monumentos al aire libre de Washington, incluida la Explanada Nacional, seguirán siendo accesibles, aunque es posible que se cierren instalaciones como baños y quioscos de información.
Pasaportes
La tramitación de visas y pasaportes no se vería afectada inmediatamente. La financiación de las agencias federales implicadas --el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos y la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado-- proviene de las cuotas de los pasaportes y no dependen de las asignaciones del Congreso para la mayoría de los programas.
Sin embargo, la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración dijo que las operaciones consulares podrían interrumpirse si se agotaran los fondos generados por las tasas.
"En tal caso, las oficinas consulares generalmente solo tramitarán visas diplomáticas y emergencias de 'vida o muerte'", dijo el grupo en una página de información general en su sitio web.
Fronteras
Los puertos de entrada al país --marítimos, terrestres y aéreos-- permanecerán abiertos, y la mayoría de los agentes de inmigración, fronteras y aduanas seguirán trabajando, según el Departamento de Seguridad Nacional. Las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por su sigla en inglés) podrán continuar en general, dijo la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración. La mayoría de los aproximadamente 20.000 empleados del ICE se consideran esenciales y trabajarían durante el cierre.
En cierres del gobierno anteriores, los viajeros internacionales con visados y pasaportes válidos no se vieron afectados.
Christine Chung es reportera del Times. Cubre aerolíneas y viajes comerciales.
Gabe Castro-Root es reportero de viajes y miembro de la generación 2025-26 del Times Fellowship, un programa para periodistas al comienzo de sus carreras.
Últimas Noticias
Tony Blair surge como posible actor en la Gaza de posguerra
Reportajes Especiales - News

Este es el texto completo del plan para Gaza publicado por la Casa Blanca
Reportajes Especiales - News

Las claves de la longevidad para mujeres
Reportajes Especiales - Lifestyle

Una cuota de 100.000 dólares no solucionará los problemas de las visas H-1B
Reportajes Especiales - Business

Sobre el escenario, Chappell Roan es pura inspiración y está donde quiere estar
Reportajes Especiales - Lifestyle
