
Estrenada en China en febrero, esta ambiciosa secuela se ha convertido en la película de animación de mayor éxito y en la película de habla no inglesa más taquillera de todos los tiempos.
En una época de superhéroes de abdomen perfecto y de origen local, y de protagonistas animados creados por Disney y con encanto genérico, destaca Ne Zha, la revoltosa e intransigente estrella con ojos de mapache de una franquicia cinematográfica china aclamada internacionalmente. En parte porque este héroe es un niño pequeño. Y también porque es un demonio.
Ne Zha 2: El renacer del alma, cuyo doblaje al inglés ha llegado a los cines IMAX y 3D de Estados Unidos, sigue a Ne Zha mientras este se enfrenta a una serie de pruebas celestiales al tiempo que una guerra entre humanos, dragones y monstruos amenaza con diezmar su ciudad natal. El guionista y director Jiaozi utiliza una narrativa y unos efectos visuales expansivos para ofrecer una historia de héroes épica y fantástica sobre las jerarquías de poder y la caída de las instituciones.
Aunque el doblaje al inglés, de A24 y CMC Pictures, solo llegó a Estados Unidos recientemente, Ne Zha 2: El renacer del alma ya ha tenido un éxito sin precedentes. Estrenada en China en febrero, se ha convertido en la película de animación de mayor éxito y en la película de habla no inglesa más taquillera de todos los tiempos.
[Video: Watch on YouTube.]
En su primera película, Ne Zha: El renacer de un dios (2019), Jiaozi presentó una historia tradicional de formación, centrada en los orígenes de su homónimo y su autorrealización como héroe, quien navegaba por su identidad demoníaca y la intolerancia a la que se enfrentaba por parte de su comunidad. Ne Zha, hijo de respetados cazadores de demonios, nace como la odiada y temida reencarnación del malvado orbe demoníaco, lo que viene acompañado de destructivos poderes de fuego y, en ocasiones, con el pelo en llamas. Entabla una improbable amistad con Ao Bing, el hijo del Rey Dragón, quien nace con los poderes puros, la gracia y las infinitas posibilidades de la perla espiritual. Al final de Ne Zha: El renacer de un dios, ambos héroes mueren, pero sobreviven en forma de espíritu.
Ne Zha 2: El renacer del alma se reanuda inmediatamente donde se quedó la primera: con los incorpóreos Ne Zha y Ao Bing adaptándose a sus frágiles cuerpos nuevos, cortesía de un proceso místico de cocción en el que intervienen un loto sagrado y algo parecido a una mezcla de gelatina transmutativa. El Rey Dragón, creyendo que su hijo ha muerto, ordena a un ejército de demonios y dragones que ataque la ciudad natal de Ne Zha, lo que desencadena una guerra. Durante el conflicto, Ne Zha y Ao Bing terminan compartiendo temporalmente el cuerpo de Ne Zha. Ambos bandos, los humanos contra los dragones y los demonios, acuerdan una precaria tregua en la que Ne Zha y Ao Bing viajarán al mundo divino para completar tres tareas celestiales que, en última instancia, restaurarán el propio cuerpo físico de Ao Bing y les concederán la inmortalidad.
Por supuesto, esto solo representa una pequeña fracción de los personajes y la historia incluidos en el creciente universo de Ne Zha. No hay espacio suficiente para entrar en detalles sobre el desaliñado maestro inmortal de Ne Zha, ni sobre la horda de intrigantes dragones encarcelados, ni siquiera sobre la cariñosa madre de Ne Zha, Lady Yin, a quien Michelle Yeoh pone voz en el doblaje en inglés. Ne Zha 2: El renacer del alma es una historia al estilo de Tolkien en su extensión de personajes, gran escala y alcance, que emplea el tipo de creación de mitos fantásticos que tan a menudo relacionamos con el autor de El señor de los Anillos, pero que en realidad es anterior a él. Al fin y al cabo, la historia de las películas de Ne Zha se basa libremente en la novela del siglo XVI La investidura de los dioses, por lo que gran parte de los motivos de la historia proceden del taoísmo, el budismo y el confucianismo, junto con mitología, historia y antiguos relatos populares chinos.
A pesar de toda su especificidad cultural, es posible identificarse con Ne Zha 2: El renacer del alma gracias a su divertido y difícil protagonista quien, al igual que la estrella del otro gran éxito animado de este año, Las guerreras K-pop , llega a rechazar todas las etiquetas y a declarar con firmeza: "¿Y qué pasa si soy un demonio?". Algunos de los simpáticos diseños de los personajes, el ritmo de la comedia y el humor más bien pueril también recuerdan los encantos universales de colegas de la industria occidental como Pixar. (Ne Zha 2: El renacer del alma se apoya más que Ne Zha: El renacer de un dios en las excreciones corporales, desde los mocos hasta la saliva y la orina, como materia prima para los chistes). Pero ahí acaban las similitudes. Porque no faltan películas de animación occidentales de fórmula, pero a lo largo de sus casi dos horas y media de duración, Ne Zha 2: El renacer del alma ofrece una historia imaginativa e imprevisible, aunque un poco recargada. Sus personajes también superan el perezoso binario de buenos contra malos. Ne Zha 2: El renacer del alma no es prescriptiva ni moralizante; parte de su atractivo es su insistencia en examinar a sus personajes y sus acciones en relación con el contexto más amplio de los acontecimientos.
A pesar de los muchos encantos de su adorable héroe niño-demonio, el principal atractivo de Ne Zha 2: El renacer del alma es más bien técnico: la animación. Los efectos visuales de Ne Zha 2: El renacer del alma fueron realizados por unos 4000 animadores de 138 empresas de animación de toda China. Las embestidas de dos mareas de guerreros en combate pueden parecer olas que rompen en un mar tempestuoso, pero no hay nada confuso en las imágenes: los colores, los diseños y la coreografía de las luchas están tan bien articulados, incluso en escenas de una escala de acción así de colosal, que la película sirve como testimonio del nivel artístico de la industria china de la animación en estos momentos. La dirección de Jiaozi hace que estos efectos visuales brillen aún más con el agudo ojo que tiene para los paisajes contrastantes, como en los luminosos salones blancos del palacio celestial sobre los que vuelan etéreas grullas de jade frente a los exquisitos azules subterráneos del hogar oceánico de los dragones. En una sensacional escena animada, un arma abre grietas en el cielo sobre los humanos y el magma rezuma a través de las fisuras hacia el suelo.
¿Y qué pasa si es un demonio? Ne Zha sigue aportando algo de celestial a la gran pantalla.
Ne Zha II
No clasificada. Duración: 2 horas 23 minutos. En cines.
Maya Phillips es crítica de arte y cultura en el Times.
Últimas Noticias
Trump le dice al Congreso que EE. UU. está en guerra con los cárteles de la droga
Reportajes Especiales - News

La Casa Blanca utiliza el cierre del gobierno para castigar a los enemigos políticos
Reportajes Especiales - News

Cuando Taylor Swift conoció a Max Martin, el creador supremo de éxitos del pop
Reportajes Especiales - Lifestyle

Lo que sabemos del ataque a una sinagoga en Manchester
Reportajes Especiales - News

¿Cuándo supiste que Taylor Swift sería una superestrella del pop?
Reportajes Especiales - Lifestyle
