
El conductor de pódcast, quien ha hecho de la libertad de expresión una parte central de su marca y que el año pasado apoyó al presidente Trump, criticó las medidas contra Kimmel.
Durante varios días, después de que ABC suspendiera el programa de Jimmy Kimmel por presiones del gobierno de Donald Trump, no hubo ninguna reacción pública de Joe Rogan, el influente conductor de pódcast que ha hecho de la libertad de expresión una parte central de su marca y que el año pasado apoyó al presidente Trump.
Pero Rogan, quien atribuyó su silencio inicial sobre el tema a un viaje de caza de alces en las montañas con un servicio de internet limitado, opinó a través de un episodio de un pódcast que se publicó el martes. "Definitivamente, no creo que el gobierno deba intervenir, nunca, en dictar lo que un comediante puede o no puede decir en un monólogo", dijo.
A continuación, Rogan se refirió a las emisoras que se han enfrentado a la decisión de seguir emitiendo el programa de Kimmel, Jimmy Kimmel Live!, así como al regocijo que han expresado algunos conservadores por la suspensión del programa.
"Las empresas, si están siendo presionadas por el gobierno --si eso es real-- y si la gente de derecha dice: 'Sí, vayan contra ellos', Dios mío, están locos", dijo Rogan. "Están locos por apoyar esto. Porque esto se utilizará en su contra".
"¿No creerán que los [improperio] lagartos globalistas que dirigen el mundo están aquí sentados pensando: 'Genial, qué tenemos, tres años? Esperaremos. Esperaremos. Sí, sí, sí, dejemos que digan que el gobierno debería participar en la censura del discurso de la gente'".
Cuando se publicó el pódcast, la ABC había anunciado que Kimmel volvería al aire el martes por la noche, aunque el boicot de dos grandes propietarios de emisoras locales complicó las perspectivas del programa.
La ABC sacó del aire el programa de Kimmel la semana pasada, después de que sus comentarios sobre las motivaciones del hombre acusado de matar al activista conservador Charlie Kirk causaran escándalo en la derecha. Kimmel dijo en su programa del 15 de septiembre que "la banda MAGA" intentaba caracterizar al tirador acusado "como cualquier otra cosa que no sea uno de ellos".
Los activistas de derecha se quejaron de que los comentarios habían caracterizado erróneamente lo que se sabía de la política del tirador acusado, quien, según las autoridades, parecía haber virado hacia la izquierda en sus opiniones.
A raíz de esos comentarios, Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, pareció amenazar a ABC y a sus filiales con tomar medidas reguladoras.
"Francamente, cuando se ven cosas así, podemos hacerlo por las buenas o por las malas", dijo Carr, quien fue nombrado por Trump, en un pódcast. "Estas empresas pueden encontrar formas de cambiar de conducta y tomar medidas, francamente, sobre Kimmel, o la FCC tendrá más trabajo por delante".
Rogan dijo en el fragmento del pódcast que el comentario de Kimmel sobre las inclinaciones políticas del tirador acusado "no era exacto", pero sugirió que formaba parte del guion de una broma "muy divertida" sobre la forma en que Trump estaba reaccionando al asesinato de Kirk.
The Joe Rogan Experience suele figurar como el pódcast más escuchado de Estados Unidos. En 2022, varios artistas destacados retiraron su trabajo de Spotify, que había llegado a un lucrativo acuerdo con Rogan, en protesta por su pódcast, que decían difundía información errónea sobre el coronavirus. El director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, escribió entonces en una carta pública que "tenemos un papel fundamental que desempeñar a la hora de apoyar la expresión de los creadores, equilibrándola al mismo tiempo con la seguridad de nuestros usuarios".
Aunque Rogan apoyó a Trump en las elecciones de 2024, ha roto con él en ocasiones durante su segundo mandato. Este año criticó al gobierno de Trump por sus tácticas migratorias y lo acusó de intentar hacer "luz de gas" a la opinión pública sobre el caso de Jeffrey Epstein. Apoyó a Bernie Sanders en 2020.
En el segmento del pódcast, Rogan elogió a Kimmel como "buen tipo". Pero también criticó algunas bromas de Kimmel, como una sobre personas no vacunadas y otro que celebraba el despido de Tucker Carlson de Fox News.
Julia Jacobs es una reportera de arte y cultura que a menudo cubre temas legales para el Times.
Últimas Noticias
EE. UU. amenaza con retirar visas por comentarios sobre Charlie Kirk
Reportajes Especiales - News

Un decano de Harvard cobró 150.000 dólares como perito en las demandas contra Tylenol
Reportajes Especiales - News

La actriz Claudia Cardinale, 'la novia de Italia', muere a los 87 años
Reportajes Especiales - Lifestyle

Un arquitecto chino muere en un choque aéreo en Brasil
Reportajes Especiales - News

Después de reunirse con Zelenski en la ONU, Trump cambia de postura respecto a Rusia
Reportajes Especiales - News
