Lo que hay que saber sobre la suspensión del programa de Jimmy Kimmel

Reportajes Especiales - Lifestyle

Guardar

La tensión creció en ABC después de que los comentarios de Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk enfurecieron a los conservadores.

ABC suspendió el miércoles el programa nocturno de entrevistas de Jimmy Kimmel después de que la cadena de televisión decidiera que sus comentarios sobre el tiroteo mortal del activista conservador Charlie Kirk se habían pasado de la raya.

La decisión de suspender el programa, tomada bajo la inusual presión de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por su sigla en inglés), ha desencadenado una tormenta política sobre la libertad de expresión y la capacidad del gobierno para silenciar los comentarios que le desagradan.

Kirk fue asesinado en un campus universitario de Utah el 10 de septiembre. Desde entonces, el presidente Donald Trump ha culpado a la "izquierda radical" de la retórica que condujo a la muerte de Kirk. Conocido por su acercamiento a los votantes jóvenes, se atribuyó a Kirk el mérito de haber ayudado a Trump a ganar la Casa Blanca.

Kimmel arremetió contra los partidarios de Trump en su programa del lunes, llamándolos "la banda MAGA" durante su monólogo, y dijo que estaban "intentando desesperadamente" pintar al tirador acusado, Tyler Robinson, "como algo distinto a uno de ellos". También ridiculizó la respuesta de Trump a la tragedia de la semana pasada, diciendo que lloraba como "un niño de 4 años llorando a un pez de colores".

Al día siguiente, los comentaristas conservadores empezaron a denigrar los comentarios. La polémica se extendió por las redes sociales, con figuras como Elon Musk condenando los comentarios de Kimmel. Pronto, el presidente de la FCC advirtió a ABC de graves consecuencias, incluida la posibilidad de retirar las licencias de emisión, a raíz del monólogo de Kimmel. En respuesta, ABC y su empresa matriz, Disney, han suspendido de forma temporal Jimmy Kimmel Live, provocando un debate más amplio sobre la Primera Enmienda, la presión política y el futuro de la televisión nocturna.

He aquí cómo ocurrieron las cosas durante la semana.

¿Qué dijo Kimmel?

En su monólogo del lunes por la noche, Kimmel habló de las inclinaciones políticas del hombre acusado de disparar mortalmente a Kirk.

"El fin de semana hemos tocado fondo con la banda MAGA intentando desesperadamente caracterizar al chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de ellos, y haciendo todo lo posible por ganar puntos políticos con ello", dijo.

Luego bromeó sobre la respuesta de Trump a un periodista que le preguntó cómo estaba sobrellevando la muerte de Kirk. Trump dijo que lo estaba llevando "muy bien" y pasó rápidamente a hablar de un nuevo salón de baile de 200 millones de dólares que se iba a añadir a la Casa Blanca.

"Sí, está en la cuarta fase del duelo: la construcción", dijo Kimmel. "Demolición, construcción. Así no es como un adulto llora el asesinato de alguien a quien llamaba amigo; así es como un niño de 4 años llora la muerte de un pez de colores".

Cómo se convirtió en un problema

La reacción contra Kimmel comenzó el martes por la mañana en X, después de que un usuario publicara un fragmento del discurso de apertura del programa.

Influentes conservadores y figuras de los medios de comunicación llamaron la atención sobre el monólogo a lo largo del día, diciendo que Kimmel caracterizó erróneamente las creencias políticas de Robinson. Según la fiscalía, Robinson había escrito que se oponía al "odio" de Kirk, pero las autoridades no han dicho a qué opiniones de Kirk se refería. Su madre dijo a los fiscales que recientemente se había vuelto más de izquierda y "pro-gay y orientado hacia los derechos de los trans".

Los presentadores de Fox News también hablaron del video esa misma noche. Las cosas se recrudecieron cuando Musk, propietario de la plataforma de redes sociales X y cuya cuenta tiene millones de seguidores, calificó a Kimmel de "repugnante" por los comentarios.

El miércoles, Brendan Carr, presidente de la FCC, condenó públicamente los comentarios de Kimmel como "verdaderamente enfermizos" e insinuó una posible acción reguladora contra ABC. En un pódcast de derecha, advirtió de que la cadena podría "hacer esto por las buenas o por las malas", señalando graves consecuencias si no respondía.

Más tarde, Nexstar, propietaria de 32 emisoras afiliadas a la ABC, ejerció presión. La empresa anunció que retiraría indefinidamente el programa de Kimmel de sus emisoras. Nexstar dijo que el comentario ofensivo hacía que la emisión del monólogo dejara de ser de "interés público".

La mezcla de fuerzas hizo imposible que ABC y Disney ignoraran el asunto.

¿Qué hicieron ABC y Disney?

Para el director ejecutivo de Disney, Robert Iger, y Dana Walden, directora de televisión de la empresa, la situación se convirtió en un malabarismo de alto riesgo. Kimmel había planeado abordar el creciente furor en el monólogo del miércoles por la noche, pero los dirigentes de Disney temían que ello avivara las tensiones en medio de la escalada de amenazas reguladoras y boicots de los afiliados.

Los anunciantes también estaban recelando, y los empleados estaban recibiendo mensajes amenazadores. Ante estos riesgos, cuando el público estaba a punto de empezar a entrar en el estudio de Kimmel en Hollywood para grabar el programa del miércoles, Disney optó por suspender el programa indefinidamente.

Aunque Jimmy Kimmel Live está suspendido, eso no significa que Kimmel haya sido despedido ni que el programa se haya cancelado. El contrato de Kimmel con ABC y Disney dura hasta el próximo mes de mayo.

¿Ha respondido Kimmel?

Kimmel aún no ha hecho comentarios desde que se suspendió el programa.

¿Qué han dicho otros presentadores?

La suspensión de Kimmel provocó una oleada de apoyo e indignación entre sus compañeros conductores de programas nocturnos. Stephen Colbert, presentador de The Late Show, que la CBS anunció que cancelaba en julio, dijo que la decisión de ABC era una "censura descarada". Jon Stewart, en su programa, se burló de la censura y ridiculizó el control gubernamental de los medios de comunicación.

David Letterman se pronunció el jueves en el Atlantic Festival, criticando la decisión de la cadena como un intento de apaciguar a una administración "autoritaria". Otros presentadores, como Seth Meyers y Jimmy Fallon, se hicieron eco de su preocupación por la libertad de expresión y los peligros de la influencia política.

¿Volverá Kimmel?

Los ejecutivos de la cadena dijeron el jueves que esperaban encontrar una forma de que Kimmel volviera pronto a la televisión.

Algunos usuarios de las redes sociales especulan con la posibilidad de que Kimmel regrese tras emitir una disculpa, pero otros advierten de que las presiones políticas y corporativas pueden dificultar la reanudación del programa.

Kailyn Rhone es periodista de negocios en el Times y la becaria David Carr 2025.