¿Quieres correr un maratón? Estas agencias de viajes te ayudan a lograrlo

Reportajes Especiales - Lifestyle

Guardar

Conseguir un lugar en una gran carrera puede ser difícil, pero hay operadores turísticos que ofrecen una manera sencilla de participar. Si es que puedes pagarlo.

Conseguir participar en uno de los maratones más importantes y de élite del mundo se ha vuelto más difícil en los últimos años.

La distancia es la misma, al igual que los circuitos, pero el creciente interés por completar una carrera de 42 kilómetros ha hecho que participar en los sorteos de los maratones sea como comprar un boleto de lotería, especialmente para uno de los seis --ahora siete-- Grandes Maratones de World Marathon Majors. Más de un millón de personas participaron en el sorteo para conseguir un lugar en la carrera de Londres 2026.

Pero existe una ruta alternativa, si puedes pagarla: los operadores turísticos de maratones. Estas empresas especializadas venden paquetes que pueden costar más de 4000 dólares por un dorsal y alojamiento, sin incluir el avión. Esto contrasta con el promedio de alrededor de 200 dólares en inscripción que pagaría alguien que salga elegido en el sorteo o los corredores que cumplan con el estándar de tiempo para participar en un maratón importante como el de Londres o el de Berlín del domingo, aunque aún tendrían que cubrir los gastos de viaje y alojamiento.

Dependiendo de la carrera y del paquete, operadores turísticos como Marathon Tours & Travel, Sub3Travel, Travelling Fit y Born2Run pueden ofrecer a los corredores una combinación de dorsal garantizado, una habitación de hotel de primera cerca de la salida o la meta de la carrera, fotografía y video profesionales, carreras en grupo, traslados privados a la exposición previa a la carrera y a la línea de salida, recorridos por el circuito, comidas previas a la carrera y celebraciones posteriores.

El trato es comparable al que podría recibir un atleta profesional, pero con menos presión sobre el rendimiento. Lo único que los corredores tienen que hacer es llegar de la línea de salida a la meta. El grupo turístico hará la mayor parte del resto.

Para algunos, esta se ha convertido en la forma más fácil de ganar una medalla de seis estrellas, que se da a los corredores que completan el grupo de carreras conocidas como Grandes Maratones, que incluyen los de Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York. Este año, el Maratón de Sídney se ha convertido oficialmente en el séptimo gran maratón.

Para un deporte que se enorgullece de requerir "solo un par de zapatos", obtener la evasiva medalla puede resultar extraordinariamente costoso.

"El principal reto para completar todas las grandes es económico, no de carrera", dijo Edwin Kusters, de 53 años, un corredor de Ámsterdam que ha completado todos los Grandes Maratones. "Hay muchos corredores que podrían completarlos, pero hay muchos menos que pueden permitírselo".

Marathon Tours & Travel, el operador turístico oficial de los Grandes Maratones y el mayor de los grupos turísticos, ha experimentado un aumento de la demanda en los últimos años.

Jeff Adams, presidente de la empresa, atribuye parte de ese crecimiento a la covid. Durante la pandemia, más gente se acercó o se reencontró con el hábito de correr. Muchos siguieron practicándolo y se han graduado hasta el medio maratón de 21 kilómetros y el maratón de 42 kilómetros, dijo.

En 2019, por ejemplo, Marathon Tours & Travel atendió a 798 clientes, entre corredores y acompañantes, para el Maratón de Berlín. Ese número se disparó a 2159 clientes para la carrera de 2024, algunos de los cuales ya tenían sus propios dorsales o números para la carrera.

Los grupos turísticos más pequeños también están experimentando un aumento. Achim Wricke, director ejecutivo de un operador alemán de viajes para maratones llamado interAir, lleva 24 años trabajando en el sector. Dijo que el crecimiento es más pronunciado entre los corredores jóvenes y las mujeres. Llevará a alrededor de 450 corredores al Maratón de Nueva York --la carrera más popular del grupo-- el 2 de noviembre.

No está claro si el creciente número de plazas concedidas a los operadores turísticos implica automáticamente que haya menos plazas para los clasificados por tiempo, los ganadores del sorteo o las personas que cumplen objetivos de recaudación de fondos o de voluntariado. Adams declinó compartir cuántos dorsales se designan para Marathon Tours & Travel en cada carrera.

Según los organizadores del Maratón de Nueva York, unos 14.000 corredores viajan con un operador turístico. El año pasado, 55.646 corredores terminaron esa carrera.

Hugh Brasher, director ejecutivo de London Marathon Events, que gestiona el Maratón de Londres, el más grande del mundo, dijo en un comunicado que esperan ampliar "todas las categorías de participantes en el evento". En la carrera de abril participó la cifra récord de 56.500 corredores, convirtiéndolo en el maratón más grande de la historia.

El sorteo de Londres ha destrozado todos los años el récord de personas que participan en el sorteo de un maratón. Los 1,1 millones de inscripciones para la carrera de 2026 supusieron un aumento respecto al año pasado, cuando se inscribieron 840.318 personas. En 2015, 172.888 personas se inscribieron para correr. El número de finalistas también ha aumentado, pero no tan drásticamente. En 2025 llegaron a la meta 56.640 personas, frente a las 37.500 de 2015.

Esas cifras hicieron que corredores como Justin Chan, de 50 años, de Seattle, decidieran inscribirse a través de un operador turístico.

"Si solo entrara al sorteo, sería posible que nunca corra en Londres", dijo. Chan, de 50 años, estaba en proceso de completar todos los grandes maratones.

"Nunca se sabe lo que puede pasar mañana", dijo. "Podría atropellarme un autobús, podría darme cáncer. Quería poder hacer estas cosas".

Así que en 2022, junto con su esposa y sus dos hijos, decidió reservar un paquete que le daría un dorsal garantizado y cuatro noches en un hotel cerca del Támesis. Luego de revisar sus recibos, el total --sin contar los boletos de avión para toda la familia-- ascendió a alrededor de 7549 dólares.

Cuando le preguntaron si volvería a hacerlo, dijo que tendría que quererlo "mucho, mucho, mucho". "¡No es barato!", comentó, "pero fue una gran experiencia".

La competencia por las plazas se vuelve aún más difícil por las personas que siguen cambiando sus expectativas. "Ya no es solo un logro correr todos los grandes maratones", dijo Lauren Axelrod, quien recientemente obtuvo una medalla de seis estrellas. "Ahora la gente intenta hacerlos todos en un año, o hacerlos todas más de una vez. Cada vez obtienes una medalla de seis estrellas".

La empresa de Adams está más que dispuesta a complacer. Hay más de 14.000 miembros de más de 110 países que se han inscrito para formar parte del "Club de los siete continentes" de su empresa, un grupo VIP para quienes esperan correr un maratón en cada continente.

Pero por ahora, los grandes maratones siguen siendo los más difíciles de alcanzar.

Después de todo, aún quedan plazas limitadas para el Maratón de la Antártida de 2026, que organiza su empresa, en marzo. El paquete del Maratón de Londres del año que viene ya está agotado.

Sigue a New York Times Travel en Instagram y suscríbete a nuestro boletín Travel Dispatch para recibir consejos de expertos sobre cómo viajar de forma más inteligente e inspiración para tus próximas vacaciones. ¿Sueñas con una escapada en el futuro o simplemente viajas desde tu sillón? Echa un vistazo a nuestros 52 lugares a los que ir en 2025 .

Talya Minsberg es reportera del Times y cubre noticias de último momento y en desarrollo.