
Figuras liberales expresaron su indignación, mientras que personalidades conservadoras celebraron la decisión de la ABC de retirar el programa de Kimmel tras sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk.
Celebridades y otras figuras públicas se unieron al coro de voces que reaccionaron al anuncio de la cadena de televisión ABC de que retiraba el programa Jimmy Kimmel Live! de la programación de manera indefinida, y algunos dijeron que la medida equivalía a un ataque a la libertad de expresión, mientras que otros, incluido el presidente Donald Trump, celebraron la decisión.
La medida se hizo el lunes, dos días después de que Kimmel dijera que la "pandilla MAGA" estaba "intentando desesperadamente representar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier otra cosa que no fuera uno de ellos, y haciendo todo lo posible por obtener puntos políticos con ello".
Las reacciones encontradas a la decisión de la ABC reflejaron las amplias divisiones que existen en Estados Unidos entre artistas, personalidades de los medios de comunicación y políticos.
Algunos críticos consideraron que la decisión era una amenaza para la Primera Enmienda
Los detractores de Trump vincularon la decisión --que denunciaron como impulsada por el gobierno-- con lo que consideran un esfuerzo más general de la actual gestión por coartar la libertad de expresión.
Gavin Newsom, gobernador de California y líder demócrata, dijo el miércoles en X que la campaña de presión republicana sobre las empresas de medios para que despidan a comentaristas, cancelen programas y hagan valer el control sobre las plataformas de medios era un ataque "coordinado" y "peligroso" contra la Primera Enmienda.
"El @GOP no cree en la libertad de expresión", escribió Newsom. "Los están censurando en tiempo real".
El senador Chris Murphy, demócrata por Connecticut, instó a la gente a movilizarse en respuesta a la suspensión del programa de Kimmel y acusó a Trump de utilizar la muerte de Kirk para silenciar a sus oponentes.
"Si no alzan sus voces ahora mismo sobre el ataque a la libertad de expresión, sobre la decisión de Donald Trump de explotar, de forma repugnante, el asesinato de Charlie Kirk para intentar dejar permanentemente sin poder e impotentes a quienes se le oponen políticamente, es posible que dentro de un año no haya democracia que salvar", dijo en un video publicado en las redes sociales.
Los demócratas de la Cámara de Representantes afirmaron que la "guerra" del Partido Republicano contra la Primera Enmienda era incompatible con los valores estadounidenses. También afirmaron que Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés), había incurrido en un "abuso de poder" al sugerir, horas antes del anuncio de la ABC, que la agencia podría tomar medidas contra la cadena debido a los comentarios de Kimmel. Tucker Carlson afirmó que si la "agitación" tras el tiroteo se utiliza como ventaja para aprobar nuevas leyes contra el discurso del odio, "nunca habrá un momento más justificado para la desobediencia civil que ese".
"Si pueden decirte lo que tienes que decir, te están diciendo lo que tienes que pensar, y no hay nada que no puedan hacerte porque no te consideran humano", dijo en su programa.
Trump y muchos de sus aliados elogiaron la decisión
Trump, quien se encuentra en visita oficial en el Reino Unido, aplaudió la decisión de la ABC en una publicación en las redes sociales, calificándola de "gran noticia para Estados Unidos" e instando a la cadena NBC seguir la misma ruta con su programación nocturna.
"Felicidades a la ABC por tener el valor de hacer lo que había que hacer", dijo Trump. "Kimmel no tiene NINGÚN talento y sus índices de audiencia son peores que los de Colbert, si es que eso es posible". (La decisión de la ABC se produjo dos meses después de que la CBS anunciara la cancelación de The Late Show With Stephen Colbert).
Megyn Kelly, la expresentadora de Fox News convertida en presentadora de YouTube, especuló sobre la respuesta de los espectadores al monólogo de Kimmel.
"Piensa por un momento en la cantidad de correo AIRADO/retroalimentación de los espectadores que habrán recibido para hacer esto", dijo Kelly en una publicación en X.
Muchos comediantes expresaron su apoyo a Kimmel
"Esto no está bien", escribió el actor y director Ben Stiller en las redes sociales.
Wanda Sykes, actriz y comediante, criticó al presidente Trump y a su gobierno en una publicación de Instagram: "Veamos. No puso fin a la guerra en Ucrania ni resolvió la situación en Gaza en su primera semana. Pero sí acabó con la libertad de expresión en su primer año".
El comediante Mike Birbiglia dijo que en otras oportunidades ha defendido a colegas con los que no estaba de acuerdo. "Si eres cómico y no denuncias la locura de sacar a Kimmel de la televisión, no te molestes en seguir hablando de la libertad de expresión", dijo en una publicación en Instagram.
Otros comediantes dijeron que la indignación reflejaba un sesgo. "¿Dónde estaba esta energía cuando despidieron a Tucker Carlson?", escribió el comediante Jeff Dye en X. "¿O a Rosanne? ¿O a Gina Carano? ¿O a Tim Allen? ¿O cuando prohibieron a Trump en las redes sociales?".
Dave Portnoy dijo que la decisión de la ABC 'no era cultura de la cancelación'
En las redes sociales, muchos conservadores y seguidores de Trump describieron la decisión de la ABC como un ajuste de cuentas largamente esperado para un comediante al que habían criticado por mucho tiempo.
Dave Portnoy, fundador de Barstool Sports, dijo que no creía que la destitución de Kimmel fuera un ejemplo de "cultura de la cancelación". Dijo que "cuando una persona dice algo que un montón de gente considera ofensivo, grosero, tonto en tiempo real y luego se la castiga por ello, eso no es cultura de la cancelación. Eso son consecuencias de sus actos".
Benny Johnson, el presentador del pódcast cuya entrevista con Carr, presidente de la FCC, se publicó horas antes de la decisión de ABC, calificó los comentarios de Kimmel como "indefendibles. Nos enfadaron a todos".
Jake Tapper y Brit Hume criticaron la extralimitación del gobierno
Brit Hume, analista político de Fox News, señaló la coincidencia temporal del anuncio de la ABC con la intervención de Carr sobre Kimmel.
"La Primera Enmienda no protege a artistas como Jimmy Kimmel de ser cancelados por sus empleadores del sector privado", escribió Hume en X. "Pero me hubiera gustado mucho más el resultado si el presidente de la FCC no se hubiera involucrado en eso".
Jake Tapper, presentador de CNN, también se refirió a la FCC y a las consideraciones comerciales que parecieron haber influido en la decisión de la ABC.
"Aunque, sin duda, hay personas que se sienten legítimamente ofendidas por lo que dijo Kimmel", escribió en X, "y sin duda la tensión es alta y los ánimos están caldeados, también hay mucho dinero en juego y mucha gente que quiere ganarse el favor del comisionado de la FCC y del presidente Trump".
Los seguidores de Kimmel se reunieron en protesta
Nicholas Scutti, de 33 años, quien vive en el barrio de Hollywood de Los Ángeles, fue uno de los menos de 10 manifestantes que se reunieron frente al estudio de Kimmel en Hollywood Boulevard el miércoles por la noche. Aspirante a guionista humorístico, dijo que la decisión de la ABC de retirar indefinidamente el programa del aire lo había afectado especialmente y lo había llevado a unirse a una muestra pública de desaprobación. "Creo que es importante manifestarse ahora, porque si la gente no se manifiesta ahora, será más difícil hacerlo después", dijo.
Connor Lattery, de 22 años, de Burbank, California, estaba en la fila para el estreno de Him: El elegido , una nueva película de terror sobre fútbol americano, en el Teatro Chino TCL de Hollywood Boulevard, frente al estudio de Kimmel. Dijo que estaba "conmocionado" por el anuncio de la ABC.
"Viendo el fragmento por el que lo cancelan, me pareció una decisión un poco extrema", dijo.
Yan Zhuang y Christine Hauser colaboraron con reportería.
Hannah Ziegler es reportera de información general para el Times, y cubre temas como el crimen, los negocios, el clima, la cultura pop y las tendencias en internet.
Emmanuel Morgan cubre deportes, cultura pop y entretenimiento.
Matt Stevens es un reportero del Times que escribe sobre arte y cultura desde Los Ángeles.
Yan Zhuang y Christine Hauser colaboraron con reportería.
Últimas Noticias
Melania Trump muestra algo de piel
Reportajes Especiales - Lifestyle

Los ricos y poderosos celebran a Trump en Windsor
Reportajes Especiales - News

Cómo el Instagram de Tiffany Trump nos condujo al megayate de un magnate petrolero
Reportajes Especiales - Lifestyle

ABC suspende a Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre Charlie Kirk
Reportajes Especiales - Lifestyle

Los nuevos AirPods traducen idiomas en tiempo real. Es revolucionario
Reportajes Especiales - Business
