Esta fue la última persona en confrontar a Charlie Kirk

Reportajes Especiales - News

Guardar

Tras la difusión de las imágenes del asesinato de Kirk, millones de personas han visto el breve intercambio entre el activista político de derecha y un "tiktoker" liberal.

La última persona que habló con Charlie Kirk antes de su asesinato fue un tiktoker liberal con poco público que discrepaba con Kirk en casi todo, excepto en su creencia compartida en la libertad de expresión y el debate político sin tapujos.

"Quería desafiarlo", dijo el TikToker, Hunter Kozak, de 29 años, en una entrevista en su casa de Utah el jueves. "Él iba con los brazos abiertos para decir: 'Desafíame, por favor'".

Con ese espíritu, Kozak decidió asistir al mitin de Kirk en la Universidad de Utah Valley, en Orem, donde estudia educación matemática.

Kozak dijo que llegó unos 90 minutos antes para unirse a la fila de asistentes que esperaban hablar con Kirk, y que lo hicieron pasar al frente de la fila después de que presentara su pregunta a los organizadores del evento.

Preguntó a Kirk sobre los tiroteos masivos en los que se veían implicadas personas transexuales, y ambos intercambiaron opiniones durante un momento antes de que sonara el disparo que mató a Kirk. Kozak, que se encontraba a unos metros, al principio pensó que el disparo había sido un petardo. Luego se dio cuenta de que Kirk había sido alcanzado.

"Vi brotar sangre", dijo. "Me tiré al suelo".

Kozak y su esposa son abiertamente liberales en un rincón conservador de un estado profundamente republicano. Su salón está decorado con banderas de Black Lives Matter, Ucrania, los derechos LGBTQ, y entre ellas cuelga el Star-Spangled Banner (el himno nacional estadounidense).

La pareja creció en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y se conocieron en la Universidad Brigham Young, pero dijeron que ya no eran miembros activos de la fe.

Desde el asesinato, Kozak está cada vez más preocupado por la seguridad de su familia en medio de la ola de ira e incertidumbre que siguió al ataque. A él y a su esposa les preocupaba que personas inestables pudieran culparlo del asesinato de Kirk y localizar su domicilio, antes de que el sospechoso fuera detenido. El jueves publicó su historia en sus canales de las redes sociales y a sus 34.000 seguidores en TikTok.

Dijo que también había estado considerando los paralelismos entre él y Kirk: tenían más o menos la misma edad, cada uno tenía dos hijos pequeños, y cada uno era apasionado en sus creencias políticas y no pedía disculpas por expresarlas.

"Por mucho que no esté de acuerdo con Charlie, aprecio que centrara su campaña en eso: la libertad de expresión", dijo Kozak.

Kozak señaló que le horrorizó el asesinato de Kirk, así como las voces dispersas de la izquierda que se deleitaron con su muerte.

"Discrepo vehementemente de miles de cosas que ha dicho Charlie Kirk", dijo. "También es un ser humano".

"Es un padre", continuó. "El hecho de que un hijo crezca sin padre, eso es imperdonable".

Lo de "padre" es especialmente personal. La esposa de Kozak dio a luz a su segundo hijo el domingo, y la pareja dijo que habían pasado los días anteriores al mitin de Kirk prácticamente viviendo con su hija recién nacida en la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital.

Decidieron asistir al evento de Kirk porque creían que era importante escucharlo, documentar lo que decía y articular sus propias opiniones.

Desde el ataque, Kozak se ha sentido atormentado por su decisión de preguntar a Kirk sobre los tiroteos masivos, una sombría coincidencia que ha alimentado las conspiraciones y especulaciones en internet. Dudó preguntar sobre Jeffrey Epstein o sobre la propia definición de género de Kirk, antes de preguntarle finalmente sobre el papel de las personas transgénero en la comisión de actos de violencia masiva.

"No podría haber hecho una pregunta peor", dijo.

El evento de Kirk en la Universidad de Utah Valley era el comienzo de una gira por campus universitarios de todo el país. Aunque el público de Kirk estaba formado en gran parte por sus seguidores, sus actos solían estar diseñados en torno a su deseo de debatir con personas con las que mantenía desacuerdos políticos.

Kozak ha hecho pequeñas contribuciones al senador Bernie Sanders, independiente por Vermont, y a la senadora Elizabeth Warren, demócrata por Massachusetts, según los registros de la Comisión Federal Electoral.

Los canales de Kozak en las redes sociales indican que había asistido a otras reuniones de Kirk en el pasado, y realizado entrevistas satíricas con partidarios de Kirk y del presidente Donald Trump.

En una serie de recientes videos de TikTok, incluido uno que recibió más de un millón de visitas, Kozak cuestionó las falsas afirmaciones de Kirk y otros miembros de la derecha de que las personas transgénero tienen más probabilidades de convertirse en tiradores en masa.

Kitty Bennett colaboró con investigación.

Jack Healy es un corresponsal radicado en Phoenix que cubre la política y el clima del suroeste de Estados Unidos. Ha trabajado en Irak y Afganistán y se graduó de la escuela de periodismo de la Universidad de Misuri.

Reid J. Epstein cubre campañas y elecciones desde Washington. Antes de unirse al Times en 2019, trabajó en The Wall Street Journal, Politico, Newsday y The Milwaukee Journal Sentinel.

Kitty Bennett colaboró con investigación.