
Lara Becker tardó seis meses en encontrar dos bases de cama industriales extralargas, que son características de la vida universitaria y que necesitaba para completar una réplica en tamaño real de un dormitorio universitario que montó en su casa de Atlanta el año pasado.
Estas camas no se venden al público y, hasta la fecha, nadie ha dormido en ellas, pero son una parte crucial del negocio de Becker.
Becker, de unos 50 años, forma parte de un grupo cada vez mayor de influentes en línea que se ganan la vida haciendo contenido para TikTok, Instagram, YouTube y Facebook sobre cómo dominar la vida en una residencia de estudiantes o en una suite universitaria, la mayoría con etiquetas que generan muchas vistas como #dormtok (TikTok de dormitorios) y #dormroominspo (inspiración para dormitorios universitarios).
Son como un subconjunto de las llamadas "mamás influentes", mujeres que publican contenido en internet sobre cómo es ser madres, a menudo para ganar dinero. Ahora, están incursionando en el negocio lucrativo de la vida universitaria.
Según la National Student Clearinghouse, una organización sin ánimo de lucro que recoge datos sobre la educación superior, más de 15 millones de estudiantes asistieron a la universidad en la primavera de 2025. En julio, la Federación Nacional de Minoristas declaró que estos compradores (o, lo que es más probable, sus padres) gastarán 88.800 millones de dólares en artículos de vuelta a clases en 2025.
Las creadoras de contenido para dormitorios universitarios ganan gran parte de su dinero a través de lo que se conoce como ingresos por afiliación. Esto es cuando empresas como Amazon, Walmart y Target le ofrecen casi a cualquiera un porcentaje de las ventas realizadas a través de enlaces a sus sitios de comercio electrónico. Por ejemplo, cuando un lector hace clic en un estante organizador para ducha que le recomendó una influente y luego lo compra, el sitio donde se publicó el enlace se lleva una parte de la venta.
Becker empezó a publicar consejos para dormitorios en 2021. Desde entonces, su empresa en las redes sociales se ha ampliado hasta contar con un director de operaciones de tiempo completo y cuatro becarios de medio tiempo, todos financiados por sus consejos meticulosamente investigados sobre cómo empacar tus pertenencias en el auto para una mudanza al otro lado del país o cómo elegir un refrigerador mini. Becker utiliza su dormitorio a escala para probar productos y hacer videos, y se arrepiente de no haber arrancado la alfombra de la que solía ser una sala de juegos para instalar un suelo de linóleo más auténtico.
Como expertas en el diseño de los dormitorios universitarios, Becker y otras influentes practican cómo colocar contenedores de almacenamiento bajo la cama, calculan el tiempo que tardan en secar los tapetes de baño, crean un diseño de habitación basado en el rosa Barbie o miden los centímetros entre un armario y una puerta para ver si realmente cabe un sillón tipo puf.
La mayoría de quienes buscan consejos sobre dormitorios suelen ser otras madres, reveló AnnMarie Christiano, de 55 años, que en 2018 creó el sitio web Simply2Moms junto con Anne Zirkle, de 55 años, su vecina en Charlotte, Carolina del Norte. Sus lectoras buscan ayuda para ordenar la montaña de insumos que tienen que comprar para un dormitorio, comentó, pero también buscan una forma de afrontar sus sentimientos cuando sus hijos se van de casa.
"Hay mamás que te envían mensajes y se desahogan", relató Christiano.
La creadora de contenido también mencionó que su sitio web despegó alrededor de 2019, cuando ella y Zirkle empezaron a hacer publicaciones sobre cómo sus hijos se fueron a la universidad. Entre las dos suman ya 18 mudanzas.
"Nuestros maridos bromean y dicen que están dispuestos a renunciar a sus empleos y venir a trabajar para Simply2Moms", compartió Zirkle.
Las recompensas económicas y el potencial de cultivar clientes en edad universitaria que podrían volver cuando quieran amueblar su primera casa o el cuarto de su bebé, fueron factores que atrajeron a Olivia Erwin Rosenthal, una diseñadora de interiores que reside en Nueva Orleans. En mayo de 2025, lanzó Dormie, un sitio web de estilo para dormitorios universitarios.
"Cuando yo estaba en la universidad, lo máximo a lo que se podía aspirar era que combinara tu colcha con la de tu compañero de habitación y hasta ahí", narró Rosenthal, de 48 años. "Ahora, los dormitorios se han vuelto más y más extravagantes".
En Dormie, ella y su equipo crearon kits de diseño descargables por 25 dólares, que son en esencia tableros de inspiración con consejos y listas de compras en las que se puede hacer clic. Los kits tienen nombres como "El Emily", que combina lámparas azul aciano con estampados Jacquard, y "El Andrew", que incluye mantas de cuadros azules y cojines marrones de imitación de cuero.
Un cliente descarga un kit y luego pide los componentes para recrear ese "look" en su dormitorio. Los planes varían según el costo de la ejecución y van desde unos 650 dólares hasta varios miles de dólares, un nivel de gasto en dormitorios que es más común en el sur de Estados Unidos, señaló Rosenthal, a cuyas dos hijas les faltan pocos años para ir a la universidad.
Rosenthal aclaró que ella está cubriendo los gastos operativos de Dormie con la esperanza de que más adelante crezca y se convierta en una empresa tecnológica.
Andrea Wolf, de 52 años, empezó a dar consejos sobre dormitorios por casualidad, después de poner en marcha un servicio de organización del hogar en 2008 llamado Organize Detroit.
Con la ayuda de un estratega empresarial, Wolf empezó a añadir videos a sus cuentas de redes sociales en 2020. Luego, en 2022, cuando publicó un video sobre cómo fue la mudanza de sus tres hijas a residencias universitarias en tres ciudades distintas en tres días, y el ajuste de cada habitación para cada una de ellas, se dio cuenta de que los dormitorios universitarios eran un tema de interés.
Ahora, de junio a agosto, los dormitorios son el enfoque principal de su trabajo en las redes sociales. La empresaria también elabora listas de compras para dormitorios y ofrece consultorías virtuales.
Wolf, que en otoño tiene previsto impartir clases en directo en línea sobre la organización de espacios pequeños, dijo que este año había sido especialmente lucrativo.
Alethea Johnson, de 32 años, se encontró con lo que ella llama "el universo de los dormitorios" después de que un video en el que aparecía arreglando el dormitorio de su hermana en Baltimore se publicó en redes sociales y se hizo viral.
En aquel entonces, Johnson trabajaba como enfermera de medio tiempo en el Bronx, en Nueva York. Ahora, divide su tiempo entre la enfermería y el trabajo de diseño, transformando dormitorios de lúgubres a glamurosos con colores atrevidos, iluminación suave y un presupuesto limitado.
"Podemos volvernos locas por el rosa o por los diamantes", explicó. "Y sabemos que al final lo vamos a quitar todo y hacerlo de nuevo el año que viene, pero ahora con algo diferente".
Lara Becker, que construyó un dormitorio universitario a escala en su casa para probar productos y hacer videos de sus consejos rigurosamente investigados, en Milton, Georgia, el 15 de agosto de 2025. (Kendrick Brinson/The New York Times).
Últimas Noticias
La redada en la fábrica de Hyundai detuvo a trabajadores con visas de negocios temporales
Reportajes Especiales - News

El sospechoso del asesinato de Charlie Kirk es detenido e identificado
Reportajes Especiales - News

La amistad de Marc Jacobs y Sofia Coppola tiene mucho estilo
Reportajes Especiales - Lifestyle

Jair Bolsonaro es declarado culpable y sentenciado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado en Brasil
Reportajes Especiales - News
