2 figuras clave en el escándalo Irán-Contra de 1984 contraen matrimonio

Reportajes Especiales - News

Guardar

Fawn Hall fue secretaria de Oliver North en el Consejo de Seguridad Nacional en la década de 1980, durante la venta secreta de armas a Irán y el desvío de las ganancias a las fuerzas rebeldes de Nicaragua.

Oliver North, exinfante de la Marina condecorado y antiguo asesor de seguridad nacional en el gobierno de Ronald Reagan, y Fawn Hall, su exsecretaria, se casaron en Virginia el mes pasado, cuatro décadas después de que ambos se convirtieran en figuras centrales del escándalo de armas a cambio de dinero conocido como el caso Irán-Contra.

North, de 81 años, y Hall, de 65, se casaron el 27 de agosto en una ceremonia civil celebrada en el condado de Arlington y oficiada por Dean Worcester, juez de distrito jubilado de Virginia, según una copia de su certificado de matrimonio. El martes, North y Hall no respondieron inmediatamente a los mensajes dejados en los números que aparecen bajo sus nombres. El periodista Michael Isikoff informó de la boda en Substack.

El matrimonio supuso un nuevo y notable capítulo en la relación entre North y Hall, quienes surgieron como dos de las figuras más destacadas del escándalo Irán-Contra de la década de 1980.

En aquella época, North era teniente coronel del Cuerpo de Infantería de la Marina y asesor del Consejo de Seguridad Nacional, y fascinó a los estadounidenses con su desafiante testimonio sobre la venta de armas estadounidenses a Irán.

La operación pretendía ayudar a conseguir la liberación de rehenes estadounidenses retenidos en Líbano por Hizbulá, la milicia respaldada por Irán. Las ganancias se desviaron en secreto a los rebeldes derechistas nicaragüenses conocidos como los contras, quienes luchaban contra el gobierno de izquierda del país. El Congreso había cortado la ayuda militar a los contras en 1984.

North, veterano de la guerra de Vietnam, testificó ante los comités del Congreso que investigaban el asunto mientras vestía un uniforme lleno de condecoraciones. Se convirtió en un héroe para muchos miembros de la derecha, que consideraron que hizo frente a un panel hostil de figuras clave de Washington. Sus críticos lo acusaron de engañar al Congreso.

Hall era la leal secretaria de North. Reconoció haber escondido documentos bajo la ropa y haber triturado papeles en un frenético esfuerzo por proteger a North. Modelo a tiempo parcial, los paparazzi la seguían y fue objeto de cotilleos en los medios de comunicación.

El testimonio de North, en 1987, incluyó preguntas sobre sus compras, con dinero destinado a la operación encubierta, en una tienda llamada Parklane Hosiery, un negocio de medias y calcetería.

"Saben que tengo una secretaria muy guapa, y que Dios le concedió el don de la belleza, y la gente se ríe de que Ollie North quizá haya estado haciendo alguna travesura con su secretaria", declaró. "Ollie North ha sido leal a su esposa desde el día en que se casó con ella".

North declaró que había preguntado a su mujer, Elizabeth Stuart North, si él había ido alguna vez a Parklane Hosiery. Declaró que ella le dijo: "Claro que sí, viejo bufón", y le recordó que había comprado allí leotardos para sus dos hijas pequeñas.

La señora North, esposa de North durante 56 años y madre de sus cuatro hijos, murió en noviembre a los 80 años. Hall había estado casada con Danny Sugerman, mánager del grupo de rock The Doors, quien murió de cáncer de pulmón en 2005, a los 50 años.

Ella ha dicho que Sugermanla introdujo en el mundo de la cocaína, lo que la llevó a comprar drogas en las calles de Los Ángeles. Tras una sobredosis en 1994, ingresó en un programa de recuperación, fue a un centro de reinserción social en Florida y consiguió trabajo en una librería.

Sarah Katz, una de las hijas de North, dijo que ella y sus tres hermanos "no sabían" que su padre tuviera una relación con Hall. Dijo que no habían visto a Hall en décadas hasta que esta asistió al funeral de su madre a finales del año pasado.

"No estuvimos en la boda porque no sabíamos que se estaba celebrando", dijo Katz en una entrevista el martes por la noche. "Y sobre todo esperamos que no afecte nuestra relación con nuestro padre, porque lo queremos y aún estamos en proceso de duelo por nuestra madre".

En 1989, North fue declarado culpable de destruir documentos oficiales, aceptar como regalo un sistema de seguridad doméstica de 13.800 dólares y obstruir al Congreso al preparar una cronología falsa de la venta de armas a Irán. Fuecondenado a dos años de libertad condicional y a realizar 1200 horas de servicios comunitarios. Posteriormente, un juez federaldesestimó el caso y North dijo sentirse "plena y completamente" reivindicado.

Posteriormente, se convirtió en autor, presidente de la Asociación Nacional del Rifle y comentarista conservador, incluso como presentador de un programa de Fox News Channel llamado War Stories with Oliver North.

Alain Delaquérière colaboró con investigación.

Michael Levenson cubre noticias de última hora para el Times desde Nueva York.

Alain Delaquérière colaboró con investigación.