Lo que sabemos sobre el accidente del funicular de Lisboa

Reportajes Especiales - News

Guardar

Al menos 17 personas murieron después de que el funicular de Glória, una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad, descarrilara y se estrellara.

Portugal estaba de luto después de que el funicular de Glória, una de las atracciones más conocidas de Lisboa, descarrilara y se estrellara el miércoles ocasionando el fallecimiento de más de una decena de personas.

El Elevador da Glória es uno de los tres funiculares que suben y bajan por las empinadas colinas de la capital portuguesa. Son una gran atracción para los turistas y transportan a millones de pasajeros cada año.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha declarado el jueves como día de luto nacional por las víctimas.

Esto es lo que sabemos sobre el accidente:

¿Qué causó el accidente?

El funicular se descarriló poco después de las 6:00 p. m. y se precipitó cuesta abajo antes de estrellarse contra un edificio. Aunque algunos medios locales informaron inicialmente que se había soltado un cable, las autoridades no lo han confirmado.

Carris, la empresa que opera el funicular, dijo en un comunicado el miércoles que inició una investigación con las autoridades.

Las vías del funicular transportan dos vagones, uno que sube la colina y otro que baja. El segundo vagón no sufrió daños.

Carris dijo que el funicular se somete a mantenimiento general cada cuatro años y a reparaciones provisionales cada dos años, la última vez en 2024, junto con inspecciones diarias.

¿Quiénes estaban en el funicular?

No se supo de inmediato cuántas personas viajaban en el vagón que se estrelló el miércoles. Según Carris, cada funicular puede transportar 42 pasajeros.

Al menos 17 personas murieron y 21 resultaron heridas, cinco de ellas de gravedad, dijo el Ministerio de Salud portugués. El conductor del funicular estaba entre los muertos, confirmó el sindicato portugués de trabajadores del transporte en las redes sociales. Entre los seis heridos trasladados al Hospital de Santa María había un niño, según un portavoz del hospital.

La mayoría de los heridos eran extranjeros, dijo el jueves en rueda de prensa Margarida Castro Martins, directora de la agencia de protección civil de Lisboa. Entre ellos había ciudadanos canadienses, franceses, alemanes, marroquíes, españoles y suizos, dijo. Una mujer italiana sufrió la fractura de un brazo en el accidente, según detalló una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano.

El director del instituto forense portugués, Francisco Corte Real, declaró a la prensa el miércoles que los investigadores tenían previsto identificar a todas las víctimas el jueves por la mañana para poder informar a las familias.

No había niños entre las personas fallecidas.

¿Cómo funcionan los funiculares de Lisboa?

Un funicular combina la tecnología de un ascensor y un ferrocarril, subiendo y bajando un vagón por un cable mientras sus ruedas se mueven por una vía. La combinación está diseñada para estabilizar el vagón mientras sube y baja por laderas empinadas.

El Elevador da Glória se inauguró en 1885 y es el segundo más antiguo de los tres funiculares de Lisboa. Conecta la Plaza de los Restauradores, en el centro de la ciudad, con Bairro Alto, un barrio en lo alto de una colina conocido por su vida nocturna y sus vistas panorámicas.

Victor Mather colaboró con reportería.

Francesca Regalado es una reportera del Times que cubre las noticias de última hora.

Victor Mather colaboró con reportería.