
El estado estaría rechazando una práctica a la que los expertos en salud pública han atribuido durante décadas el mérito de limitar la propagación de enfermedades infecciosas.
Florida planea convertirse en el primer estado en ponerle fin a todos los requerimientos de vacunación, incluso para los niños en las escuelas, con lo que estaría rechazando una práctica a la que los expertos en salud pública han atribuido durante décadas el mérito de limitar la propagación de enfermedades infecciosas.
Joseph A. Ladapo, máxima autoridad de salud pública de Florida, hizo el anuncio el miércoles junto al gobernador republicano Ron DeSantis. DeSantis saltó a la fama nacional durante la pandemia de coronavirus, y con el tiempo ha ido adoptando opiniones cada vez más antivacunas.
"¿Quién soy yo para decirte lo que tu hijo debe meterse en el cuerpo?", dijo entre aplausos Ladapo, un denigrador declarado de las vacunas, durante un acto celebrado el miércoles en Valrico, Florida, cerca de Tampa. "Tu cuerpo es un regalo de Dios".
Añadió que el gobierno "trabajaría para acabar" con todos los requerimientos de vacunación. "Todos y cada uno de ellos son erróneos y destilan desdén y esclavitud", dijo Ladapo, sin dar más detalles.
El anuncio se produce en un momento en que la postura antivacunas de Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud del presidente Donald Trump, está causando revuelos en todas las agencias federales de salud pública. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés), en particular, se han visto envueltos en un torbellino a medida que el gobierno de Trump ha ido destituyendo a expertos, a quienes en algunos casos ha sustituido por personas afines a los puntos de vista de Kennedy.
Ladapo se ha enfrentado a repetidas críticas de otros expertos por sus posturas en materia de salud pública. Permitió a los padres elegir si enviaban a los niños no vacunados a la escuela durante un brote de sarampión en Weston, Florida, en 2024, con lo que rechazó directrices de salud pública basadas en evidencia y de larga tradición. La desinformación que difundió sobre las vacunas de covid provocó una reprimenda pública de los CDC en 2023.
No está claro cómo sería el proceso para deshacer los requisitos estatales sobre las vacunas que se han mantenido por largo tiempo. Pero las legislaturas estatales suelen participar en el establecimiento de las exigencias de vacunación para los niños en las escuelas; el gobierno federal aprueba las vacunas para la población y emite directrices sobre quién debe recibirlas.
Ladapo dijo que el Departamento de Salud de Florida, la agencia que dirige, eliminaría las normas sobre los requisitos de vacunación. La autoridad normativa de la agencia se establece en una ley estatal que exige determinadas inmunizaciones para los niños que asisten a las escuelas.
Los legisladores estatales "van a tener que tomar decisiones", dijo Ladapo. "Así es como esto se hace posible".
Los líderes legislativos republicanos de Florida no hicieron comentarios inmediatos sobre el anuncio, pero el senador por Luisiana, Bill Cassidy, republicano que preside el comité de salud del Senado, calificó la medida de DeSantis y Ladapo de "terrible para la salud pública".
"Vamos a empezar a tener brotes en las escuelas de enfermedades prevenibles mediante vacunación", dijo Cassidy, médico, y añadió que "habrá niños que acudan a la escuela con sarampión e infecten a otras personas que, o bien no hayan sido vacunadas, o bien padezcan algún tipo de enfermedad, como cáncer".
Los 50 estados tienen al menos algunos requisitos de vacunación para los niños que entran en la escuela, aunque todos permiten exenciones médicas y la mayoría exenciones por motivos religiosos o personales. El número de estudiantes que reciben exenciones ha ido aumentando en los últimos años, y las tasas de vacunación han ido disminuyendo, según KFF, un grupo de investigación sobre políticas de salud pública.
Hasta ahora, el gobierno de DeSantis ha centrado sus esfuerzos antivacunas en las vacunas contra la COVID-19; Florida prohíbe la obligatoriedad de las vacunas contra la COVID-19 para los estudiantes y ha prohibido ampliamente los llamados pasaportes de vacunas, que demuestran la inmunización. Pero el estado exige desde hace tiempo que la mayoría de los niños que entran en la escuela estén vacunados contra el sarampión, las paperas y la rubéola; la varicela, y la hepatitis B, entre otras enfermedades infecciosas.
Lisa Gwynn, pediatra de Miami y expresidenta de la sección de Florida de la Academia Americana de Pediatría, rechazó el argumento de Ladapo y otros funcionarios del gobierno de DeSantis de que las decisiones sobre vacunación deben estar únicamente en manos de los padres.
"Es algo más que la decisión de un padre", dijo. "Se trata de los ancianos, de los vulnerables, de los inmunodeprimidos, y de cómo eso afecta a nuestra sociedad, a nuestra comunidad, a nuestros vecinos, a nuestros familiares".
Florida tiene una de las mayores poblaciones de ancianos del país, ya que ha atraído a jubilados durante varias generaciones.
DeSantis, quien nombró a Ladapo cirujano general en 2021, también anunció la creación de una comisión para alinear a Florida con los objetivos establecidos por Kennedy. La comisión estará dirigida por Casey DeSantis, esposa del gobernador.
"Ya hemos hecho mucho", dijo DeSantis. "No creo que ningún estado se haya acercado siquiera a lo que ha hecho Florida".
Pero, añadió, "queremos permanecer por delante".
El anuncio del miércoles, realizado en el gimnasio de un instituto privado cristiano, pareció por momentos un mitin político. DeSantis habló largo y tendido, recordando el momento en que se produjo la pandemia de coronavirus en 2020. Tal vez ningún gobernador del país vuelva a hablar de aquella época en sus discursos más que DeSantis, quien repetidamente afirma que su voluntad de desobedecer a los expertos en cuanto a las mascarillas y las vacunas obligatorias, así como el cierre de escuelas y empresas, dio sus frutos.
"Las élites atrincheradas estaban recurriendo a medidas coercitivas", dijo DeSantis el miércoles sobre el período inicial de la pandemia, llamando "esbirros" a los trabajadores federales de la salud pública. "Nos aseguramos de que la gente tuviera acceso a las escuelas".
Las políticas contra la pandemia de DeSantis le hicieron inmensamente popular cuando ganó la reelección en 2022, pero no consiguió calar entre los votantes republicanos a nivel nacional y perdió las primarias presidenciales de 2024 frente a Trump. Desde que Trump regresó a la Casa Blanca este año, el gobernador de Florida ha intentado mantenerse a la vanguardia de la política de derecha aplicando medidas agresivas contra la migración ilegal.
El miércoles, DeSantis dijo que Ladapo "no iba a recibir necesariamente un cálido abrazo" de la profesión médica por prometer eliminar los mandatos de vacunación.
Megan Mineiro colaboró con la reportería desde Washington.
Patricia Mazzei es la jefa de la corresponsalía en Miami, que cubre Florida y Puerto Rico.
Megan Mineiro colaboró con la reportería desde Washington.
Últimas Noticias
Cerca de 500 trabajadores surcoreanos fueron detenidos durante una redada en una planta de Hyundai en Georgia
Los agentes migratorios detuvieron a cientos de personas, en su mayoría ciudadanos del país asiático, en una obra de construcción de una planta de baterías para vehículos eléctricos en Ellabell

Alcaraz y Sinner nos enseñan que los rivales pueden ayudarnos a mejorar
Reportajes Especiales - Lifestyle

Ella decide quién es lo suficientemente famoso para conseguir entradas gratis para el US Open
Reportajes Especiales - Lifestyle

Melania Trump tiene una advertencia para la humanidad: 'Los robots ya están aquí'
Reportajes Especiales - News

Cómo ver el eclipse lunar total y la luna de sangre
Reportajes Especiales - Lifestyle
