Accidente en el funicular de Lisboa: hay 15 muertos al menos, dicen las autoridades

Reportajes Especiales - News

Guardar

Los hechos se registraron en uno de los tres teleféricos de la capital portuguesa durante la hora punta.

Al menos 15 personas murieron y otras 18 resultaron heridas, cinco de ellas de gravedad, cuando un popular funicular de Lisboa descarriló y se estrelló el miércoles, según dijo el Ministerio de Salud de Portugal.

El funicular, el Elevador da Glória, sube una empinada colina desde la Plaza de los Restauradores y la Avenida da Liberdade para alcanzar las vistas panorámicas en la zona de Bairro Alto. El Regimiento de Bomberos de Lisboa dijo que el accidente, ocurrido justo después de las 6 p. m., fue causado por "un cable que se soltó" en la estructura del funicular, que perdió el control y chocó contra un edificio.

En un comunicado del miércoles, Tiago Augusto, responsable del Ministerio de Salud, dijo que entre las víctimas había apellidos portugueses y extranjeros, pero que sus nacionalidades aún no se habían esclarecido. No había niños entre los fallecidos, añadió.

El Elevador da Glória, inaugurado en 1885, conecta dos de las zonas más acaudaladas y populares de Lisboa, y es uno de los tres funiculares que suben y bajan a la gente por las empinadas calles de la ciudad. Sus vagones pueden transportar 42 pasajeros, según Carris, la empresa operadora.

Los funiculares --un tipo de teleférico que recorre pendientes pronunciadas-- se han convertido en un emblema de la ciudad y en una atracción popular para los turistas, y transportan a más de 3,5 millones de pasajeros al año.

Las imágenes y grabaciones publicadas en las redes sociales parecían mostrar uno de los vagones amarillos volcado junto a los rieles y rodeado de escombros y humo. De otro vagón, que aún parecía estar sobre los raíles, salían pasajeros. Entre las víctimas había quienes se encontraban en el interior del vagón que se estrelló, así como transeúntes, según informaron los medios de comunicación locales.

Un testigo dijo al medio de comunicación portugués Correio da Manhã que el vehículo pareció perder el control justo cuando estaba a punto de completar su descenso, y que al chocar contra la acera los pasajeros del interior empezaron a gritar.

Paolo Valério, de 60 años, guardia de seguridad en un edificio de la Avenida da Liberdade, dijo que oyó un fuerte estruendo alrededor de las 6 p. m.

Inicialmente pensó que un coche se había estrellado en el garaje de su edificio. Al fin salió corriendo y vio que la gente se reunía lentamente al pie de la colina que atraviesa el funicular. Vio algunos cuerpos en el suelo.

Por los escombros en el lugar, parecía que uno de los cables que sujetaban el tranvía se había roto, dejándolo correr sin control por la empinada colina antes de estrellarse a menos de 30 metros de una avenida principal. La vía lleva dos vehículos a lo largo del camino, uno que sube y otro que baja. El segundo tranvía quedó intacto.

La policía y los bomberos llegaron rápidamente, dijo Valério, y empezaron a sacar a la gente de entre los escombros. El armazón del tranvía estaba retorcido y había fragmentos de metal doblado que se habían quedado en el camino.

Aunque los habitantes de la ciudad no suelen utilizar el funicular, dijo, es un símbolo de la ciudad. La mayoría de los días se veían grupos grandes de turistas subiendo y bajando la empinada colina, apuntando los teléfonos celulares a las calles adoquinadas, los edificios de colores pastel y la arquitectura pombalina.

[El mapa muestra la ubicación del Elevador da Glória, la Plaza de los Restauradores y el Bairro Alto].

A las 8:30 p. m., todas las víctimas ya habían sido trasladadas a hospitales, escribió el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, en las redes sociales. "Lisboa está de luto", dijo Moedas. "Es un momento trágico para la ciudad".

Seis personas, entre ellas una con heridas graves y un menor, fueron trasladadas al Hospital Santa Maria, según un portavoz del hospital. Otras nueve personas, entre ellas cinco con heridas graves, fueron trasladadas al Hospital de São José, dijo un vocero de esa institución.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó sus condolencias y solidaridad con las familias afectadas por los hechos, que describió como una tragedia.

A las 9 p. m., la mayor parte de la policía y del personal de emergencia se había desplazado a la avenida, tras haber desalojado a todo el mundo del funicular siniestrado. Las cámaras de los telediarios llenaban las calles, junto con cientos de turistas que se detenían para fotografiar y filmar el tranvía destrozado.

Valério, quien presenció el accidente, dijo que esto dejaría huella en uno de los lugares más preciados de la ciudad.

"Va a quedar marcado durante muchos años", dijo suspirando. "Ahora va a haber miedo. Este no es el único de la ciudad".

Azam Ahmed es corresponsal de investigaciones internacionales del Times. Ha informado sobre los escándalos de Wall Street, la guerra de Afganistán y la violencia y la corrupción en México, Centroamérica y el Caribe.

Livia Albeck-Ripka es una reportera del Times que cubre California, noticias de última hora y otros temas desde Los Ángeles.

Hannah Ziegler es reportera de cobertura general del Times y cubre temas como crímenes, negocios, meteorología, cultura pop y tendencias en internet.