
Una década después de fusionarse y crear un gigante mundial de la alimentación, la megacompañía anunció que planea dividirse en dos.
Una década después de que su fusión creara un gigante mundial de la alimentación, Kraft Heinz dijo a primera hora del martes que planea dividirse en dos empresas separadas.
La empresa planea escindir su negocio de comestibles, de crecimiento más lento y que incluye marcas conocidas como Oscar Mayer, Kraft Singles y Lunchables, en una nueva entidad. La empresa restante albergaría salsas, condimentos y productos con ventas de crecimiento más rápido, como el kétchup Heinz, el queso crema Philadelphia y los macarrones con queso Kraft.
La mayoría de las grandes empresas alimentarias están pasando apuros porque los consumidores compran menos de lo que venden. En algunos casos, la ralentización se debe a que los consumidores, tras dos años de inflación alimentaria, están enfrentando decisiones más complicadas sobre en qué gastar su dinero en el supermercado. Pero muchos consumidores también se están alejando de los alimentos que suelen llamarse altamente procesados.
Este cambio ha ejercido presión sobre las acciones de las empresas alimentarias, y los directivos de Kraft Heinz apuestan por que la empresa valdrá más para los inversores si se divide en dos entidades separadas. Dijeron el martes por la mañana que, al dividir las empresas, podrán dedicar atención y recursos específicos a cada negocio.
"Esta medida dará rienda suelta al poder de nuestras marcas y liberará el potencial de nuestro negocio", dijo en un comunicado Carlos Abrams-Rivera, director general de Kraft Heinz.
Aun así, se trata de un cambio de rumbo del argumento planteado hace una década, cuando Kraft y Heinz se unieron en una fusión que creó una de las mayores empresas alimentarias del mundo, con más de 28.000 millones de dólares de ingresos anuales y una abundancia de productos básicos para el hogar, desde Kool-Aid hasta Velveeta.
Aquel acuerdo de 2015, que cerraron la empresa de inversiones brasileña 3G Capital y Berkshire Hathaway de Warren Buffett, fue, en muchos sentidos, una apuesta arriesgada. La idea era que sus patrocinadores brasileños podrían gestionar las marcas con más eficacia que los ejecutivos tradicionales de la industria alimentaria. Pero la agresiva reducción de costos contribuyó al debilitamiento de muchos de los productos que ofrecía la empresa, al mismo tiempo que las tiendas de comestibles ampliaban sus propias marcas.
En los últimos años, Kraft Heinz ha intentado rehacer su imperio alimentario y enfocarse en productos de mayor rendimiento, como el kétchup Heinz y Grey Poupon. Ese esfuerzo ha implicado la venta de varios de sus negocios, incluida parte de su negocio de quesos por 3300 millones de dólares en 2020 y su negocio de frutos secos a Hormel por 3400 millones de dólares un año después.
Pero la empresa, como muchas de sus homólogas, sigue sufriendo presiones a medida que los consumidores se alejan de los alimentos envasados en favor de opciones más frescas. La inflación se ha sumado a la presión sobre los compradores, que han optado por alimentos más baratos de marcas blancas.
El gigante de la alimentación informó a finales de julio de que las ventas netas mundiales cayeron casi un 2 por ciento en el segundo trimestre del año respecto a los niveles del año anterior. La empresa dijo que, al subir los precios en varias categorías, sobre todo el café, disminuyó la demanda de embutidos, café, aperitivos congelados y bebidas en polvo.
Kraft Heinz dijo en mayo que estaba estudiando acuerdos que pudieran aumentar su rendimiento. Los ejecutivos dijeron el martes que esperaban que el acuerdo se cerrara en el segundo semestre de 2026, sujeto a las aprobaciones habituales. Aún no se han concretado los nombres ni los miembros del consejo de administración de cada empresa.
El consejo ha estado trabajando con una empresa de búsqueda de ejecutivos de ámbito mundial para encontrar un director ejecutivo que dirija su negocio de crecimiento más rápido, que el año pasado generó alrededor de 15.400 millones de dólares en ventas netas. Tres cuartas partes procedieron de salsas, cremas para untar y condimentos. Kraft Heinz espera que este negocio tenga un amplio atractivo internacional, ya que aproximadamente el 20 por ciento de sus ventas netas del año pasado procedieron de mercados emergentes.
Abrams-Rivera dirigirá su negocio de comestibles, que el año pasado facturó unos 10.000 millones de dólares.
Esta división es la reorganización más reciente en el sector alimentario, ya que los gigantes buscan formas de reforzar sus negocios subyacentes y mantener contentos a los inversores. The Kellogg Company escindió sus marcas de cereales, como Frosted Flakes, Froot Loops y Rice Krispies, en 2023, mientras mantenía su negocio de aperitivos, de crecimiento más rápido, y lo rebautizó como Kellanova.
Mars, la empresa responsable de M&M's y Snickers, acordó el año pasado adquirir Kellanova, en una operación valorada en 35.900 millones de dólares.
En julio, Ferrero, el fabricante italiano de golosinas que vende Nutella y Tic Tacs, anunció sus planes de comprar el negocio de cereales WK Kellogg como parte de sus esfuerzos por aumentar su presencia en Estados Unidos.
Lauren Hirsch es una reportera del Times que informa sobre los tratos y los negociadores en Wall Street y Washington.
Julie Creswell es una periodista de negocios que cubre la industria alimentaria para el Times, y escribe sobre todos los aspectos de los alimentos, incluyendo la agricultura, la inflación, las interrupciones de la cadena de suministro y el cambio climático.
Últimas Noticias
El ciclo seco de la selva amazónica se agrava: la pérdida de árboles reduce precipitaciones y eleva el calor
Nuevas investigaciones revelan que casi tres cuartas partes de la disminución de lluvias en la cuenca amazónica responde directamente al avance de la deforestación, un proceso que afecta tanto a la regulación hídrica como a la producción agrícola y contribuye al aumento de temperaturas extremas en el área

Los tirantes de brasier visibles están de vuelta
Reportajes Especiales - Lifestyle

Ciberatacantes chinos podrían haber robado datos de casi todos los estadounidenses
Funcionarios en seguridad advirtieron que la información hackeada podría permitir a los servicios de inteligencia del régimen de Beijing explotar redes de comunicaciones globales para rastrear objetivos, incluidos políticos, espías y activistas

Accidente en el funicular de Lisboa: hay 15 muertos al menos, dicen las autoridades
Reportajes Especiales - News

Florida planea eliminar la exigencia de vacunar a los niños que van a la escuela
Reportajes Especiales - News
