Esta mercadóloga sabe cuál será tu próximo tentempié favorito antes que tú

Reportajes Especiales - Business

Guardar

Un jueves de finales de agosto, Andrea Hernández contemplaba una botellita de jugo de sandía orgánico prensado en frío. "Está muy rico", expresó, sorbiendo. "Pero, ¿vale la pena pagar 6 dólares por él?".

Lo pensó mientras estaba sentada en el Happier Grocery de la ciudad de Nueva York, un lujoso emporio de comida de estatus: cubitos de sebo de ternera dispuestos como chocolates, helado suave de proteína (una colaboración con la magnate de la vida de ama de casa tradicional Hannah Neeleman, de Ballerina Farm), pretzels de naan sin cereales, una colección de aguas embotelladas importadas digna de un museo.

"¿Cómo estás?", preguntó, poniéndose de pie para abrazar al fundador de una prometedora marca de leche no láctea. Él le dijo que ella había sido una "fuente invaluable de conocimientos y recursos", y que la leche ya estaba disponible en 25 cafeterías. "¡Te prometo que esto no está planeado!", aclaró Hernández. La escena se repitió 20 minutos después, con un gurú de los hongos.

Como creadora de Snaxshot, un boletín de Substack y una cuenta de Instagram dedicados a los productos envasados, Hernández, de 35 años, bromea todo el tiempo y también se toma el tema muy en serio: "Hablamos literalmente de aperitivos, bebidas y alimentos", mencionó. Y en la misma oración agregó: "Hablamos de algo que es como el núcleo de la experiencia humana".

Hernández cree que en el pasillo de los bocadillos se reflejan en tiempo real las concepciones de los cuerpos y las vidas ideales: el encaprichamiento nacional con el entrenamiento de fuerza y las proteínas, el auge de los productos GLP-1, la rebelión respaldada por el movimiento MAHA (Hagamos a Estados Unidos saludable de nuevo) contra los aceites de semillas, el anhelo conservador de un mundo más pastoral representado por la cecina "gourmet".

"Si prestabas atención a los alimentos y bebidas", comentó Hernández el año pasado en el pódcast "This Is TASTE", "no debería haberte sorprendido que Trump ganara".

Snaxshot ofrece observaciones, análisis y primicias del sector, presentadas de corrido, a menudo sin puntuación. Una nueva bebida energética de nicotina es la prueba de que hemos "llegado a la era de la 'opulencia inducida por cocaína'", una oscilación brusca de la década pasada en la que abundaban los cafés con adaptógenos y hongos". El hecho de que J. Crew (la marca de ropa y accesorios minorista) haya lanzado una edición limitada de cascatelli (pasta) es tan solo el ejemplo más reciente del apetito juvenil por la "opulencia asequible". Y Man Cereal, con sus 2,5 gramos de creatina por ración... bueno, eso aún está por descifrarse, pero "si crees que eso es lo más loco que he visto con contenido de creatina, te equivocas".

Hernández ha surgido como una voz singular en el mundo de los bienes de consumo envasados, cuyas noticias hasta ahora solo habían aparecido en comunicados de prensa y publicaciones muy especializadas del sector. "No hay muchos imitadores", señaló Scott Norton, inversor en productos de consumo y cofundador de la marca de condimentos Sir Kensington's.

Hernández creció en San Pedro Sula, Honduras, con tres hermanos y una afinidad por los bocadillos estadounidenses importados: Skittles ácidos, caramelos Gushers, galletas Dunkaroos sabor Funfetti. Tras licenciarse de la Universidad Northeastern de Boston, donde estudió mercadotecnia y comunicación, regresó a Honduras y empezó a trabajar como estratega de marca, pero la pandemia la dejó sin trabajo y sin un plan, pero con tiempo libre ilimitado. "Los boletines de Substack eran como la masa madre", recordó Hernández. "Todo el mundo lo estaba haciendo".

Y ella tenía un tema en mente. El año anterior, en un viaje a la ciudad de Nueva York, se encontró con latas de colores pastel de la marca Recess, agua carbonatada con infusión de CBD y adicionada con adaptógenos que se comercializaba como la panacea para la ansiedad de los milenials. Se mostró escéptica y, al mismo tiempo, sabía que era exactamente el tipo de cosa que a ella se le habría ocurrido, como mercadóloga. "Esa era la pregunta esencial: ¿Nos está engañando la mercadotecnia?".

Con Snaxshot, Hernández está haciendo "la antítesis de lo que crecí haciendo", posicionándose menos como cazadora de mitos y más como antropóloga cultural: no le interesa tanto saber si los refrescos prebióticos son eficaces o no, más bien quiere saber por qué de repente todo el mundo parece estar obsesionado con ellos.

En los cinco años transcurridos desde entonces, Hernández se ha convertido, al menos en ciertos círculos, en una especie de Nostradamus de los bocadillos. "Cuando Andrea cubre un producto o un cambio, tiende a extenderse dentro del sector", afirmó en un correo electrónico Melanie Masarin, fundadora de la marca de aperitivos y cocteles sin alcohol Ghia, señalando que las observaciones de Hernández suelen aparecer en grupos de mensajes de texto, conversaciones sobre marcas y más allá.

Su voz, que es en parte experta y en parte coloquial, se entremezcla en el discurso: si alguien escribe una historia sobre bocadillos, inevitablemente la cita. Nicolas Jammet, cofundador de Sweetgreen y suscriptor de pago del boletín, dijo: "Sus seguidores, aunque tal vez aún no sean los más numerosos, son personas muy influyentes en el ámbito de los alimentos". (Unos meses después de iniciar el boletín, Hernández recibió un correo electrónico de un ejecutivo de Starbucks que admiraba su contenido).

Al mismo tiempo, ella sigue operando con un poco de anonimato. Una buena parte de sus seguidores, entre ellos el actor y cómico B.J. Novak y Eli Sussman, el chef que está detrás de la cuenta de Instagram "thesussmans", solo la conocen a través del Instagram de Snaxshot, donde publica un flujo constante de memes brutalmente precisos.

"Hay un poco para todos", comentó Hernández con alegría. "Puedes hacer lo que quieras con ello".

Snaxshot ocupa actualmente el puesto 17 en la lista de los boletines con más suscriptores en la categoría de Alimentos y Bebidas de Substack, entre la escritora gastronómica Emily Nunn y el chef y humanitario José Andrés. Y aunque Hernández se negó a compartir sus cifras de suscripciones, dijo que tenía "decenas de miles" de lectores. Menos de 100.000, pero "estamos cerca", confirmó, lo bastante cerca como para ganar una suma de seis dígitos al año gracias a sus suscripciones de pago, además de lo que gana como consultora para marcas importantes. (No acepta pagos por su cobertura). En LinkedIn, Hernández indicaba que su puesto oficial era "líder de culto", hasta finales de 2023, cuando se dio a sí misma un ascenso y ahora es un "ser supremo".

Está bromeando, por supuesto, pero ese título sí refleja el tamaño y la escala del mercado de los aperitivos. Según datos de la empresa de investigación de consumo NIQ, el mercado tuvo un valor de 213.000 millones de dólares en el último periodo de 52 semanas. "Antes, cuando iba al supermercado a comprar macarrones con queso, podía elegir entre Kraft, Annie's o macarrones caseros", relató Oren John, creador de marcas y publicidad que vive en el condado de Orange, California, y uno de los primeros seguidores de Snaxshot. "Ahora tengo 45 opciones de macarrones con queso".

Tras años de viajes casi constantes, Hernández regresó a Estados Unidos la primavera pasada para vivir entre los tentempiés, y eligió Austin, Texas, por estar en la intersección de la "cultura del batido del bienestar de la chica bonita de Los Ángeles" y la "cultura del autocuidado del chico que va al gimnasio en Nueva York". Pasa al menos parte de cada día haciendo investigación de campo: en Target, H-E-B, Whole Foods, Sprouts y la tienda local independiente, observando el comportamiento de los aperitivos en el mundo real.

"Intento vivir por encima del algoritmo", explicó Hernández, aunque se mantiene al tanto de las tendencias en las redes sociales y, de hecho, está estresada por no estar en su teléfono en este momento.

Hernández espera que Snaxshot sea solo el principio. "Me encantaría hacer algo parecido a lo que hizo Anthony Bourdain, pero con bocadillos", admitió, y propuso ideas potenciales para un programa de televisión. También sueña con escribir un libro (de título provisional: "Generation Snack") mientras sigue creando el boletín y los memes, idealmente con algo de ayuda.

"No creo ganar un premio James Beard algún día", concluyó. "Pero sí creo que algunas de las cosas que he escrito han podido influir en las conversaciones".

Andrea Hernández, creadora del boletín y cuenta de Instagram, Snaxshot, compra en Happier Grocery en Nueva York, el 14 de agosto de 2025. (Lanna Apisukh/The New York Times).