
Los planes, que involucran una operación sostenida durante septiembre, incluyen el envío de cientos de agentes y el uso de una base naval como zona de operaciones.
El gobierno de Donald Trump está elaborando planes para una campaña de represión de la migración en Chicago que implicaría a 200 funcionarios de seguridad nacional y el uso de una base naval a las afueras de la ciudad como zona de operaciones, según documentos internos obtenidos por The New York Times.
La solicitud de utilizar una base naval en Illinois, redactada en los últimos días por el Departamento de Seguridad Nacional, sugería que el gobierno de Trump estaba planeando una operación sostenida, potencialmente para el mes de septiembre. La solicitud, en caso de ser concedida por el Departamento de Defensa, sería un ejemplo notable del uso de los recursos militares de la nación para la aplicación de la ley civil por parte de un gobierno que ha difuminado cada vez más la línea que los separa.
La ciudad lleva mucho tiempo en el punto de mira del gobierno de Trump. En las últimas semanas, el presidente Trump ha calificado la ciudad de "desastre", y los funcionarios de migración se han enfrentado a los dirigentes de la ciudad por el estatus de Chicago como una de las denominadas "ciudades santuario", que generalmente se refieren a lugares que limitan la cooperación con los agentes que buscan deportar a migrantes indocumentados.
"Chicago sigue teniendo un problema de delincuencia. Así que el presidente Trump, una vez más, prometió al pueblo estadounidense que volvería a hacer seguro al país", dijo Tom Homan, zar de fronteras de Trump. Dijo que había "conversaciones" sobre el uso de la base; no quiso confirmar cuántas personas serían enviadas allí.
Los planes para la operación también encajan con la promesa de Trump de llevar su ofensiva contra la delincuencia más allá de Washington.
"Creo que Chicago será nuestra próxima ciudad, y luego ayudaremos con Nueva York", dijo Trump la semana pasada, después de desplegar cientos de soldados de la Guardia Nacional en Washington y de que su gobierno intentara nombrar al jefe de la Administración de Control de Drogas comisario de policía de emergencia.
El gobierno de Trump ha intensificado la aplicación de las leyes de migración en todo el país, buscando perseguir y detener a personas en jurisdicciones que normalmente no colaboran con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, como Los Ángeles y Boston.
El objetivo es llevar a cabo la campaña de deportación masiva prometida por Trump durante su campaña. Los funcionarios de migración se han visto sometidos a una presión cada vez mayor para que practiquen más detenciones y deporten a un número creciente de personas.
El borrador de solicitud de uso de la Estación Naval de los Grandes Lagos, cerca de Chicago, describe "30 días de operaciones en el área metropolitana de Chicago". Un funcionario estadounidense, quien no estaba autorizado a hablar públicamente, dijo que el Departamento de Seguridad Nacional había discutido con el ejército el uso de la base para la aplicación de las leyes de migración.
La Estación Naval de los Grandes Lagos, centro de entrenamiento de reclutas, proporcionaría "instalaciones, infraestructuras y otras necesidades logísticas" si se accede a la petición del Departamento de Seguridad Nacional, según un funcionario del Departamento de Defensa que no estaba autorizado a hablar públicamente. La solicitud está a la espera de la revisión del secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Un grupo de miembros de avanzada del equipo de seguridad nacional llegaría el 2 de septiembre, según el documento. La solicitud busca espacio para 250 personas del departamento, además de un "Centro de Operaciones Tácticas" y un "Puesto de Mando de Incidentes", así como cuartos de baño, lavandería, estacionamiento para 140 vehículos y espacio de almacenamiento para suministros médicos y armas como balas de goma y gas lacrimógeno.
Unos exfuncionarios del ICE dijeron que la solicitud indicaba una importante operación dirigida contra Chicago.
"Parece tratarse de un plan sostenido a gran escala. Tener un centro de operaciones tácticas y un centro de mando de incidentes indica el tipo de preparación que se vería en un entorno militar", dijo Claire Trickler-McNulty, exfuncionaria de alto rango del ICE. "El hecho de que esté separado del departamento de policía y de la infraestructura local del ICE parece una operación de gran envergadura", basada en las operaciones de Los Ángeles y Washington.
Un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional dijo que los funcionarios de la agencia han estado deteniendo y deportando "a lo peor de lo peor, incluidos miembros de bandas, asesinos, pederastas y violadores que han aterrorizado a las comunidades estadounidenses".
Funcionarios del gobierno de Trump han insinuado en los últimos días que se estaba preparando una iniciativa para Chicago. El Chicago Sun-Times informó el miércoles sobre un correo electrónico de un capitán de la Marina local en el que se decía que funcionarios de seguridad nacional acudirían a la base.
El ICE ha realizado al menos 1400 detenciones de migrantes en Illinois desde que Trump asumió el cargo hasta el mes pasado, una tasa per cápita mucho menor que en otros estados con gran presencia de migrantes, como Nueva York o Virginia.
Más de mil de esas detenciones se han producido en la zona de Chicago, y debido a la política de no cooperación de Chicago, casi el 90 por ciento de las detenciones en Illinois han sido detenciones en comunidades, conocidas como detenciones en libertad, un porcentaje similar al del año pasado. Las detenciones casi se han duplicado en comparación con el mismo periodo de 2024, pero sigue siendo un aumento menor que en la mayoría de los demás estados.
Eric Schmitt y Albert Sun colaboraron con la reportería.
Hamed Aleaziz cubre el Departamento de Seguridad Nacional y las políticas migratorias.
Eric Schmitt y Albert Sun colaboraron con la reportería.
Últimas Noticias
Reseña de 'Los Roses': hasta que la envidia los separe
Reportajes Especiales - Lifestyle

La 'pionera' del renacimiento del jade en Guatemala
Reportajes Especiales - Business
Cómo una entrenadora de TV se convirtió en comentarista política
Reportajes Especiales - Lifestyle

Tina Modotti, la fotógrafa que unió la forma modernista y el propósito revolucionario
Reportajes Especiales - Lifestyle

Un tribunal de apelaciones invalida los aranceles generalizados de Trump
Reportajes Especiales - News
