
El presidente de EE. UU. se reunió con el presidente surcoreano en un momento en que la relación entre sus países no es la mejor. Pero se dedicó a hablar del dictador de Corea del Norte.
El presidente Donald Trump, que compareció el lunes junto al presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, en un momento en que la alianza de décadas entre los dos países muestra signos de tensión, se deshizo en elogios hacia el dictador norcoreano Kim Jong-un y subrayó su relación positiva.
Trump, que parecía deseoso de inmiscuirse en uno de los asuntos más espinosos de la política coreana, mencionó repetidamente que tenía una buena relación con Kim, dijo que el Norte tenía un "gran potencial" como país y, en un momento dado, se ofreció a organizar una reunión entre Kim y Lee.
Las declaraciones en el Despacho Oval no fueron una sorpresa para un presidente que a menudo ha hablado con admiración de los autoritarios del mundo y que realizó una visita histórica para reunirse con Kim en 2019.
Pero el contexto en el que Trump hizo los comentarios --con Lee, el nuevo presidente de Corea del Sur, sentado a su lado y sin decir nada para oponerse-- fue sorprendente.
Hace solo unas semanas, Corea del Norte rechazó sumariamente una serie de esfuerzos de Lee, quien asumió el cargo en junio, encaminados a aliviar las tensiones en la península coreana. Kim Yo-jong, que habla en nombre de su hermano, Kim Jong-un, dijo en una declaración difundida entonces por los medios estatales norcoreanos que "no importa qué política se adopte ni qué propuesta se haga en Seúl, no nos interesa".
Trump se reunió con Lee en Washington por primera vez, ya que la relación entre sus países se ha tensado debido a la atención centrada del gobierno en China.
En una sesión de una hora ante los periodistas, Trump habló de la alianza entre Estados Unidos y Corea del Sur. Dijo que Estados Unidos estaba pensando en contratar barcos de Corea del Sur, y que en la Segunda Guerra Mundial "construíamos un barco al día". Predijo que esa era de la industria volvería, dijo, con inversiones surcoreanas también en Estados Unidos.
Pero Trump insistió repetidamente en su relación con Kim.
Una y otra vez, Trump describió que se llevaban bien y recordó su visita para ver a Kim, cuando el presidente estadounidense dio un paseo simbólico por la línea de demarcación de la Zona Desmilitarizada hacia Corea del Norte. Trump fue el primer presidente estadounidense en ejercicio que lo hizo. Antes de esa reunión, él y Kim se habían burlado mutuamente con insultos y amenazas de ataques.
"Me gustaría tener una reunión", dijo Trump sobre la posibilidad de que volvieran a reunirse. "Espero reunirme con Kim Jong-un en un futuro apropiado".
Maggie Haberman es corresponsal en la Casa Blanca para el Times y reporta sobre el presidente Donald Trump.
Últimas Noticias
Acoger los recuerdos de mi primer matrimonio en el segundo
Reportajes Especiales - Lifestyle

Trump retira la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris
Reportajes Especiales - News

Ajusta la configuración de tu perfil y recibe noticias que te sean útiles
The New York Times: Edición Español
