
El CEO de la aplicación de aprendizaje dice que utilizar la inteligencia artificial podría permitir hacer muchas más tareas, pero no significa que dejará de lado a las personas.
La oficina de Duolingo en Pittsburgh es alegre y luminosa, como la propia aplicación de aprendizaje de idiomas.
En el interior de un estudio de producción, media decena de gestores de redes sociales grababan vertiginosamente videos con el búho verde que hay como mascota de la aplicación y que los usuarios conocen por sus numerosos empujoncitos e indicaciones para completar sus lecciones. Las alegres plataformas de redes sociales de Duolingo están repletas de videos de jóvenes (y búhos) realizando los últimos movimientos de baile virales.
Pero últimamente, esas páginas no han sido tan alegres.
Hace unos meses, Luis von Ahn, director ejecutivo y uno de los fundadores de Duolingo, envió un memorándum en el que proclamaba que la empresa pasaría a ser "primero IA". Eso significaba que solo habría nuevas contrataciones si los directivos podían demostrar que la inteligencia artificial no podía hacer el trabajo.
Muchos usuarios de Duolingo se opusieron. ¿Cómo podía una empresa creada para ayudar a las personas a comunicarse confiar en una tecnología carente de toque humano? ¿Y por qué no pedir directamente clases de idiomas a un chatbot en lugar de pagar por una aplicación que funciona con inteligencia artificial?
En una entrevista en la sede de Duolingo, Von Ahn dijo que asumía la responsabilidad de la confusión sobre el uso de la inteligencia artificial en su empresa.
"De hecho, estamos contratando a la misma velocidad que antes", dijo Von Ahn, de 46 años. "Vieron a muchos becarios. ¡Tenemos empleados!". (La empresa emplea a 1000 personas, incluidos casi 50 becarios de verano).
Él confiaba en que Duolingo, que utiliza la inteligencia artificial y también se ve amenazada por ella, pudiera mantener a las personas en el centro de su misión. La empresa tenía 130 millones de usuarios activos mensuales a finales de junio, más de un 20 por ciento más que el año anterior. Fundada en 2011, Duolingo tiene ahora un valor de mercado de unos 15.000 millones de dólares.
Esta entrevista ha sido editada y condensada para mayor claridad.
Si alguien no ha oído hablar de Duolingo, describe cómo ganas dinero.
Creamos una aplicación para aprender idiomas. Hoy, también puedes aprender matemáticas, música y ajedrez. Básicamente, puedes aprender cosas.
Puedes utilizarla gratis. Pero si no nos pagas, ves un anuncio al final de cada lección. Ganamos dinero con los anuncios. Si no te gustan los anuncios, pagas para suscribirte.
Alrededor del 90 por ciento de nuestros usuarios activos utilizan Duolingo gratis. El 10 por ciento que paga por suscribirse nos proporciona entre el 80 y el 90 por ciento de nuestros ingresos.
Es una gran dependencia de un pequeño número de personas. ¿Quieres que sea mayor?
Nuestro mercado principal son esos usuarios gratuitos, porque se lo cuentan a sus amigos. Sus amigos pueden pagar.
Muchas veces los inversores nos preguntan: "¿Cuál es el número óptimo de personas que deben pagar?". No lo sé, y ni siquiera sé si queremos que sea mayor o no. Hasta ahora estamos muy contentos con nuestro negocio.
¿ Se puede de verdad aprender un idioma con la aplicación? Yo la utilizo para volver a aprender mandarín, que estudié en la escuela.
El objetivo es que te enseñemos el idioma por completo. ¿Qué significa eso? Aquí hay muchas consideraciones.
Nuestro objetivo es que llegues a un nivel en el que puedas hablar el idioma lo suficientemente bien como para tener una noción. Ahora, puede que no seas un poeta. Puede que tengas problemas con los juegos de palabras. Puede que tengas acento.
Hay otra consideración, y es que lleva mucho tiempo. En promedio, se necesitan unas 550 horas en Duolingo para llegar a ese nivel. A veces la gente me dice: "Tengo una racha de 1000 días. ¿Por qué no hablo con fluidez?". Si solo hacen una lección al día, son tres minutos. Una racha de 1000 días son 50 horas.
Hicieron muy lúdico el aprendizaje de idiomas. ¿Cómo te sientes con eso?
Lo más difícil de aprender algo como autodidacta es mantenerse motivado. Por eso nos esforzamos mucho en mantener a la gente motivada.
En tu teléfono, estás a un toque de Instagram o TikTok o lo que sea, así que es muy fácil distraerse. Tenemos que esforzarnos al máximo para que Duolingo sea algo que se disfruta.
Hablemos de la inteligencia artificial ¿Por qué alguien utilizaría Duolingo en lugar de un chatbot con el que ya habla todos los días?
Tener conversaciones en francés en algo como ChatGPT resulta bastante aburrido después de un rato.
No te mantiene ahí. Nosotros te mantenemos en la tarea con toda la motivación del juego. Lo que nos diferencia para aprender un idioma --o aprender cualquier cosa-- es la interacción (engagement).
Hace unos meses que escribiste un memorándum sobre cómo Duolingo sería "primero IA". Cuéntame qué significa eso para Duolingo hoy.
Desde nuestro lanzamiento, Duolingo siempre se ha inclinado por la IA y la automatización. La idea era que una computadora te enseñara.
Pero hace unos dos años, surgió esta increíble revolución en la inteligencia artificial: los grandes modelos lingüísticos. Permiten manipular el lenguaje realmente bien. Todavía no tan bien como los humanos, pero realmente bien.
Por ejemplo, te permiten practicar la conversación. Alrededor del 95 por ciento de las personas no quieren hablar con alguien en un idioma con el que no se sienten muy cómodas. La energía emocional para ello es demasiado alta. Lo bueno es que no te sientes juzgado por una computadora.
En general, creo que la inteligencia artificial puede permitirnos lograr mucho más. Lo que antes nos llevaba años, ahora nos puede llevar una semana.
Hubo reacciones negativas después de que enviaras el memorándum. ¿Qué aprendiste de ello?
La culpa fue mía. No di suficiente contexto. Al interior, no era controvertido.
Al exterior, como empresa que cotiza en bolsa, algunas personas suponen que es solo para obtener ganancias. O que intentamos despedir a seres humanos. Y esa no era la intención en absoluto.
En el futuro, ¿esperas que la IA elimine puestos de trabajo?
Nunca hemos despedido a ningún empleado de tiempo completo. Ni pensamos hacerlo.
Desde el principio, hemos tenido contratistas que utilizamos para tareas temporales, y nuestra plantilla de contratistas ha subido y bajado en función de las necesidades.
En los próximos cinco años, es probable que cambien los trabajos de la gente. Lo estamos viendo con muchos de nuestros ingenieros. Puede que ya no hagan algunas tareas rutinarias. Lo que probablemente ocurrirá es que una persona podrá realizar más cosas, en lugar de tener menos personas.
¿Cómo gestionas esa transición para los empleados?
Todos los viernes por la mañana tenemos esta cosa: es un acrónimo malo, f-r-A-I-days (por "Friday", "viernes", en inglés). No sé cómo se pronuncia. Esas mañanas, dejamos que cada equipo experimente sobre cómo ser más eficientes para utilizar la inteligencia artificial.
Hablemos de una de las conversaciones más importantes en el ámbito corporativo en Estados Unidos en este momento: la diversidad, la equidad y la inclusión. Imagino que una empresa como Duolingo se beneficia de contar con personas de todo el mundo. ¿Han tenido que adaptar su enfoque?
No hemos cambiado nada en el último año. Tenemos usuarios en todos los países del mundo, y necesitamos una fuerza de trabajo muy diversa porque intentamos ajustarnos a nuestra base de usuarios.
Cuanto más podamos ajustarnos a ella, mejor.
¿Parece más difícil inclinarse hacia eso ahora?
Parece más difícil, pero no mucho más. Somos una burbuja feliz. Hay mucho ruido fuera, pero seguimos contratando de la misma forma.
Empezaste tu carrera enseñando en Carnegie Mellon. ¿Los profesores son buenos directores ejecutivos?
Como profesor, impartí una gran clase con 400 alumnos. Rápidamente te das cuenta de que cualquier cosa que digas que sea ligeramente confusa será malinterpretada. Te vuelves muy bueno siendo muy claro en lo que dices. La claridad transporta.
¿En qué has tenido que trabajar como líder?
Lo más importante es que evito los conflictos. Nunca buscaré el conflicto, y como profesor puedes estar de acuerdo con ello. Como director ejecutivo, tienes que aceptar las conversaciones difíciles. Soy latinoamericano. En Guatemala, la forma en que dices sí es "sí". La forma de decir no es "¿sí?".
La primera persona a la que tuve que despedir no entendió que la estaba despidiendo y volvió al día siguiente. Lo endulcé tanto que ella pensó que las cosas iban bien.
Cuéntame más sobre tu educación en Guatemala.
Tengo una forma de contarlo en la que suena muy loca y dura, pero no lo fue. En Guatemala había una guerra civil cuando yo era niño.
La zona en la que vivía era una zona de clase media. No diría que era tan segura como Pittsburgh, pero era algo segura. No me disparaban todos los días. Pero a todas las personas que conozco les robaron el coche en algún momento.
¿A tu familia le robaron el suyo?
Un par de veces. A punta de pistola.
¿Cómo era la vida en casa? Eres hijo único, como yo. ¿Cómo te formó eso?
Ojalá hubiera tenido hermanos. Una cosa buena fue que mi madre enfocó todos sus recursos en mí. Por otro lado, en relación con mi incapacidad para afrontar situaciones difíciles, no tenía a nadie más compitiendo por los recursos, porque éramos mi madre y yo.
¿Qué consejo de tu madre se te quedó grabado?
Son sus acciones, no las cosas que dice. Dice cosas raras. Cuando me fui a Estados Unidos, lo que me dijo al irme fue: "Asegúrate de cepillarte los dientes". De ella aprendí a cuidar de la gente. Era médica.
Es hora de la ronda relámpago. ¿Cuántos idiomas hablas?
Conozco muy bien el inglés y el español. El portugués y el francés más o menos bien. Luego un poco menos de sueco, alemán y japonés.
¿Los aprendiste en Duolingo?
Todos en Duolingo. Excepto el inglés.
¿Cuál fue el primer idioma que aprendiste?
El español. Soy hispanohablante nativo.
¿En qué idioma sueñas?
Inglés y español. Actualmente, mi lengua materna es el spanglish.
¿Cuál es la frase más importante que debes aprender cuando viajas a un país en el que no hablas el idioma?
"Gracias".
¿Cuál es tu racha en Duolingo?
3500.
¿Cuál es el idioma más solicitado que no tienes?
El tagalo.
¿Cuál es la última pregunta que le hiciste a la inteligencia artificial?
¿Qué significa ICE?
La siguiente fue para una receta del cóctel aviation. Bueno, probablemente no debería haber sacado ese tema, pero lo hice.
¿Cuántas horas duermes y a qué horas?
Normalmente me duermo como a las 10 p. m. y me despierto alrededor de las 4 a. m. O sea, unas 6 horas. No puedo dormir más allá de las 4. Si me acuesto a medianoche, también me despierto a las 4. Las 4 es mi hora.
¿Cuáles son tus hábitos en el avión? ¿Duermes, trabajas o te desconcentras?
Me aterroriza volar. Nunca he permitido que esto me impida volar, pero mi hábito en el avión es estar asustado.
¿Qué has aprendido de tus empleados más jóvenes?
La palabra slay (que se usa para felicitar a alguien cuando hace algo muy bien o exitosamente) . No es cierto, bromeo.
¿Lo dices en serio?
Dios mío, es que es lo único que dicen. "Slay, slay, slay". Bueno, ¿qué estoy aprendiendo? Contratamos a muchos universitarios recién graduados. Nos ayudan mucho a entender a nuestro público, que es mayoritariamente joven. Cuando terminas una lección, el búho puede decir algunas cosas. Muchas de ellas proceden de nuestros empleados más jóvenes. A veces me pregunto: "¿Qué significa eso?". Así que estoy aprendiendo cómo hablan, supongo.
Últimas Noticias
Los camioneros mexicanos toman clases de inglés para evitar sanciones en EE. UU.
Reportajes Especiales - Business

Xi Jinping purga a sus fieles: la explicación la tienen Stalin y Mao
Los “fisgones de cabecera” de China, que analizan en internet los rumores de cambios en el poder, tienen mucho trabajo mientras Xi aparta a sus propios aliados
Los buques de guerra de EE. UU. se acercan, pero muchos venezolanos no se inmutan
Reportajes Especiales - News

La Ciudad de Gaza y sus alrededores están oficialmente bajo hambruna
Reportajes Especiales - News

Una jueza ordena el cierre del centro de detención 'Alcatraz de los caimanes'
Reportajes Especiales - News
