
La ley indicaba que las escuelas públicas mostraran el decálogo en un lugar "notorio" de todas las aulas del estado antes del 1 de septiembre.
Un juez federal de Texas detuvo temporalmente el miércoles una ley estatal que habría exigido que los diez mandamientos estuvieran expuestos de forma visible en todas las aulas de las escuelas públicas antes del 1 de septiembre.
La ley, aprobada este año por la Asamblea Legislativa, controlada por los republicanos, imita la de Luisiana, que fue declarada "sencillamente inconstitucional" en junio por un grupo de jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Nueva Orleans, de tendencia conservadora. Un juez federal bloqueó también este mes una medida casi idéntica en Arkansas.
En Texas, 16 familias de diferentes confesiones religiosas interpusieron el recurso legal. Alegaron que la ley presionaría a los alumnos para que adoptaran una escritura religiosa favorecida por el gobierno y que suponía una clara violación de la separación de la Iglesia y Estado.
La versión del decálogo que la ley habría exigido surge de la Biblia del Rey Jacobo (también llamada versión King James), dijeron las familias, y no habría reflejado las interpretaciones de los diez mandamientos que hacen otros grupos religiosos.
Algunos padres argumentaron también que partes de los mandamientos son inapropiadas para los niños pequeños, como las frases "no cometerás adulterio" y "no codiciarás la mujer de tu prójimo".
"Incluso los diez mandamientos no se enseñaran afirmativamente, el público cautivo de estudiantes probablemente tendría preguntas", escribió en su decisión el juez Fred Biery, del Distrito Oeste de Texas. "Los chicos adolescentes, ya que son criaturas curiosas impulsadas por las hormonas, podrían preguntar: 'profesora Walker, sé lo que es mentir y amo a mis padres, pero ¿cómo hago con el adulterio?'".
Ken Paxton, fiscal general del estado, cuya oficina representaba a la mayoría de los distritos escolares demandados, calificó los diez mandamientos de "piedra angular de nuestro patrimonio moral y jurídico" y prometió apelar la decisión.
La ley de Texas exige que los diez mandamientos se expongan en un lugar "notorio" de cada aula, en un tipo de letra visible desde cualquier lugar del salón. La ley exige que el cartel del decálogo mida al menos 40,6 centímetros de ancho y 50,8 de alto y solo incluya el texto de los diez mandamientos. Según la ley, los distritos escolares estarían obligados a aceptar donativos de carteles del decálogo, y se les permitiría utilizar fondos del distrito para comprar carteles.
"La escuela pública es un espacio laico, y da la sensación de que se están invadiendo nuestras libertades cuando los alumnos van a entrar en un aula y se les va a presentar inmediatamente doctrina religiosa", dijo la rabina Mara Nathan, una de las demandantes. Nathan, quien vive en San Antonio, dijo que la ley también haría que su hijo, y otros niños de diferentes orígenes religiosos, no se sintieran bienvenidos.
La Corte Suprema anuló una ley similar de Kentucky en 1980 con fundamento en la Primera Enmienda. Pero los partidarios de la ley de Texas han señalado casos más recientes que han ampliado el papel de la religión en la vida pública, como uno de 2022 en el que la Corte Suprema dictaminó que el entrenador de fútbol americano de una secundaria tenía el derecho constitucional a rezar en el campo después de un partido de su equipo.
Los defensores también argumentan que los diez mandamientos son un documento histórico que sentó las bases del sistema jurídico moderno. Y afirman que no se obligaría a los alumnos a recitar los mandamientos ni a cambiar sus creencias por el mero hecho de que estén expuestos en la escuela.
"La Constitución no garantiza a los ciudadanos el derecho a evitar por completo las ideas con las que no están de acuerdo", dijo William Farrell, abogado que representa a los distritos escolares, durante una audiencia sobre el caso de Texas. Los carteles, dijo, "se colgarán en la pared, y los alumnos no están obligados a hacer nada con ellos".
La sentencia de Biery aplica solo para los 11 distritos escolares mencionados en la demanda, entre ellos el Distrito Escolar Independiente de Houston, el mayor del estado, y los distritos escolares de Austin y Plano.
Pooja Salhotra cubre las noticias de última hora en Estados Unidos.
Últimas Noticias
La estrategia de Trump contra Maduro y la incógnita de una confrontación militar en Venezuela
Desde que el mandatario estadounidense firmó una directiva contra algunos cárteles, se ha puesto en marcha un importante aumento de las fuerzas navales de la Casa Blanca en el sur del mar Caribe

Los camioneros mexicanos toman clases de inglés para evitar sanciones en EE. UU.
Reportajes Especiales - Business

Xi Jinping purga a sus fieles: la explicación la tienen Stalin y Mao
Los “fisgones de cabecera” de China, que analizan en internet los rumores de cambios en el poder, tienen mucho trabajo mientras Xi aparta a sus propios aliados
Los buques de guerra de EE. UU. se acercan, pero muchos venezolanos no se inmutan
Reportajes Especiales - News

La Ciudad de Gaza y sus alrededores están oficialmente bajo hambruna
Reportajes Especiales - News
