
El magnético actor protagonizó 'El coleccionista', y tuvo papeles memorables los dos primeros filmes de Superman y 'Las aventuras de Priscilla, reina del desierto'.
Terence Stamp, el magnético actor británico cuyos papeles cinematográficos incluían a un ingenuo marino mercante del siglo XVIII en Fragata infernal, un violento espadachín del siglo XIX en Lejos del mundanal ruido, un tirano de otro planeta en Superman y un animador transgénero de club nocturno en Las aventuras de Priscilla, reina del desierto, murió el domingo. Tenía 87 años.
Su familia confirmó su muerte, pero no especificó dónde falleció ni la causa.
Stamp era un chico de 24 años cuando se estrenó Fragata infernal (1962), basada en la novela náutica, Billy Budd, marinero, de Herman Melville. Miraba a la cámara con lo que un periodista llamó más tarde sus "desgarradores ojos azules" y dejaba que su despeinado cabello rubio le cayera sobre la frente cada vez que alguien provocaba a su personaje, lo que ocurría a menudo, ya que se le acusaba de asesinato.
Y sabía actuar: el papel le valió a Stamp una nominación al Oscar y un Globo de Oro al actor revelación más prometedor.
Presentó una imagen muy distinta tres años después, al interpretar a un psicópata de pelo oscuro al que le encantan las mariposas, pero que decide pasar a capturar seres humanos en El coleccionista (1965).
Mientras le acercaba una botella de cloroformo a una bella estudiante de arte (Samantha Eggar), aquellos ojos asombrosamente azules ahora parecían aterradores. En The New York Herald Tribune, la crítica Judith Crist calificó su interpretación de "brillante en su escala" de la locura. Recibió el premio al mejor actor en el Festival de Cannes.
Se dejó crecer un siniestro bigote negro para interpretar al sádico sargento Troy, quien maltrata a la heroína (Julie Christie) en Lejos del mundanal ruido (1967), basada en la novela de Thomas Hardy. Las críticas fueron dispares, pero Roger Ebert elogió la interpretación de Stamp como "adecuadamente vil". Al mirar atrás en 2015, un escritor de The Guardian observó: "Stamp posee una vivacidad y una convicción en este papel que nunca ha igualado en ningún otro".
Poco después, Stamp prácticamente desapareció durante casi una década. Volvió como actor de carácter. Cuando hizo su entrada en Superman II (1980), de Richard Donner, atravesando audazmente el techo de la Casa Blanca, el público vio al joven a quien se había considerado el rostro de la década de 1960, ahora con entradas pronunciadas, una barba inquietante y una personalidad madura renovada. Su personaje, Zod, un supervillano alienígena con un ardiente deseo de dominar el mundo, también apareció en la primera película de Superman.
[Video: Watch on YouTube.]
Stamp tuvo una ajetreada carrera durante el siguiente medio siglo, quizás de forma más memorable en Las aventuras de Priscilla, reina del desierto (1994), con una nueva imagen en pantalla. Su personaje, Bernadette, una mujer transgénero de mediana edad, lucía pendientes largos, un corte de pelo paje rubio grisáceo, elegantes tonos neutros y maquillaje insuficiente para disimular las líneas de la edad.
"Tengo una especie de lado femenino más desarrollado de mi naturaleza", dijo en 2019 cuando le preguntaron por el papel en una entrevista de Reuters, "así que fue una oportunidad de explorarlo a sabiendas".
"Tuve que pensar en cómo sería nacer en el cuerpo equivocado", añadió, "y nacer en un cuerpo que no coincidiera con las emociones personales".
Terence Henry Stamp nació el 22 de julio de 1938 en Londres, uno de los cinco hijos de Thomas Stamp, fogonero de remolcador de la Marina Mercante, y Ethel (Perrott) Stamp.
En los barrios de bajos ingresos del East End donde vivían los Stamp, las expectativas eran bajas. "Cuando pedí orientación profesional en el colegio, me recomendaron la albañilería como un trabajo bueno y regular", recordó Stamp en una entrevista de 2011 con el periódico irlandés The Sunday Business Post, "aunque alguien pensó que podría ser un buen gerente de Woolworths".
Tras dejar la escuela, Stamp trabajó en agencias de publicidad, pero en secreto quería ser actor y empezó a tomar clases en la Academia de Arte Dramático Webber Douglas de Londres.
Se suele hacer referencia a Fragata infernal como su primera película, pero en Inglaterra, La otra mentira, en la que aparecía como un joven rudo junto a Laurence Olivier y Simone Signoret, se estrenó un mes antes. (En Estados Unidos, Fragata infernal se estrenó primero).
Trabajó en teatro en Inglaterra, pero solo tuvo una experiencia en Broadway, que fue un desastre. Interpretó el papel principal en Alfie!, una obra sobre un insensible joven soltero del sur de Londres, que se estrenó en diciembre de 1964 y cerró tres semanas después. Shawn Levy, en su libro Ready, Steady, Go!, dio una explicación: "Era muy oscura y franca y mezquina y verdadera y, en general, discordante con el tenor optimista y animado del momento".
Pero los momentos pasan. Stamp rechazó el mismo papel en la versión cinematográfica de 1966, y Michael Caine --quien casualmente era su compañero de apartamento-- lo aceptó. Eso lo convirtió en una estrella.
Stamp actuó en Modesty Blaise, súper agente, súper espía (1966), como compañero cockney de una agente secreta; en Pobre vaca (1967), de Ken Loach, como un hombre sensible de clase trabajadora; y en Teorema (1968), de Pier Paolo Pasolini, como un misterioso desconocido que se acuesta con todas los integrantes de una familia, incluida la criada. Federico Fellini lo dirigió como actor autodestructivo y alcohólico en Historias extraordinarias (1968).
En 1969, Stamp se trasladó a un ashram en la India y se hizo swami. Algunos dijeron que se debió a una ruptura sentimental, pero él confesó un motivo más sencillo: no encontraba trabajo. Aunque apenas tenía treinta y tantos años, los agentes de casting ya buscaban a "un joven Terence Stamp".
Unos ocho años después, recibió un mensaje de su agente sobre la película Superman. Aceptó, decía a menudo, porque quería trabajar con Marlon Brando, quien interpretaba a Jor-El, el padre de Superman.
Entre 1978 y 2019, Stamp apareció en más de 50 películas. Recibió especiales elogios por Vengar la sangre (1999), de Steven Soderbergh, en la que interpretó a un exconvicto tras la pista de un productor discográfico traficante de drogas (Peter Fonda) mientras vengaba la muerte de su hija.
También tuvo papeles en Peligrosamente juntos (1986), Wall Street (1987), Jóvenes pistoleros (1988), Misión aliens (1988) y Star Wars. Episodio 1: La amenaza fantasma (1999), como canciller de la República Galáctica. En Unfinished Song (2012, originalmente Song for Marion), interpretó a un jubilado gruñón con una esposa moribunda (Vanessa Redgrave). Tras haber sido un villano de la franquicia Superman, Stamp prestó su voz al noble padre kriptoniano del superhéroe en la serie de televisión Smallville.
Su última película fue el thriller de terror El misterio de Soho (2021). Una crítica del Times calificó su entrada de "clase magistral de amenaza minimalista".
En la década de 1960, Stamp mantuvo romances muy publicitados con la supermodelo británica Jean Shrimpton y con Christie. En 2002, a los 64 años, se casó con Elizabeth O'Rourke, una farmacéutica australiana de 29 años; se divorciaron en 2008.
No se disponía de información sobre supervivientes.
En 2017, al reflexionar filosóficamente sobre los altibajos de su vida, Stamp declaró a The Telegraph: "Lo que ha sido constante es que, desde el principio, siempre he parecido ser lo opuesto a los demás".
Últimas Noticias
'Quiero intentar llegar al cielo': Trump se pone reflexivo en 'Fox & Friends'
Reportajes Especiales - News
¿Las maratones y las carreras extremas tendrán alguna relación con el cáncer de colon?
Reportajes Especiales - News

África quiere que el mundo deje de usar un mapa de 450 años de antigüedad
Reportajes Especiales - News

Rodrigo Moya, fotógrafo de la desigualdad y los conflictos en América Latina, muere a los 91 años
Reportajes Especiales - Lifestyle

Una noche con los coyotes de Central Park
Reportajes Especiales - Lifestyle
