Se espera que el Mayo Zambada se declare culpable de cargos de narcotráfico

Reportajes Especiales - News

Guardar

Si la declaración de culpabilidad de Zambada García se concreta según lo programado, significará que los dos fundadores más poderosos del Cártel de Sinaloa estarán pronto en prisión.

Uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, que fue trasladado en avión a través de la frontera por un rival y entregado a agentes federales estadounidenses, se declarará culpable de cargos de narcotráfico, según un documento judicial.

Ismael Zambada García, también conocido como el Mayo, fue acusado ante el Tribunal Federal de Distrito de Brooklyn. Fue acusado de dirigir un grupo criminal que, además de conspirar para asesinar a miembros de bandas rivales, traficaba con drogas como cocaína, heroína y metanfetamina a través de la frontera entre México y Estados Unidos.

Los fiscales señalaron que la corrupción era esencial para la operación de Zambada García. Los policías locales ayudaban a mover la droga por todo México, mientras que altos cargos mexicanos mantenían al cártel informado de las operaciones militares. Bajo la dirección de Zambada García, el Cártel de Sinaloa gastaba millones de dólares al año en sobornos a funcionarios del gobierno mexicano.

Zambada García empleaba a sicarios para que llevaran a cabo secuestros y asesinatos de rivales del cártel y de funcionarios mexicanos encargados de hacer cumplir la ley. El año pasado ordenó el asesinato de su propio sobrino, dijeron los fiscales.

Zambada García ha tenido durante mucho tiempo la reputación de ser un criminal astuto que evitó ser capturado por décadas, a menudo gracias a sus vínculos cercanos con funcionarios gubernamentales y, en especial, militares. De hecho, su secuestro en julio pasado por un hijo de su antiguo socio, Joaquín Guzmán Loera, más conocido como el Chapo, fue orquestado de tal manera que las autoridades mexicanas no pudieron avisarle.

Frank Perez, abogado de Zambada García, dijo que el acuerdo de su cliente con los fiscales federales no incluye ninguna disposición que lo obligue a cooperar con los investigadores. La ayuda de Zambada García podría haber resultado perjudicial no solo para quienes están implicados directamente en el Cártel de Sinaloa, sino también para los funcionarios del gobierno que, según los investigadores estadounidenses, lo han apoyado durante años.

Está previsto que Zambada García se declare culpable ante el juez de distrito Brian Cogan el próximo lunes.

Si la declaración de culpabilidad de Zambada García se concreta según lo programado, significará que los dos fundadores más poderosos del Cártel de Sinaloa estarán pronto en prisión. Guzmán Loera fue condenado a cadena perpetua en 2019 tras ser declarado culpable de dirigir una empresa criminal que operó durante décadas y que condujo al contrabando de drogas ilegales por valor de miles de millones de dólares hacia Estados Unidos.

Otros altos operativos del Cártel de Sinaloa se han enfrentado recientemente a la justicia en tribunales federales estadounidenses, incluido uno de los hijos de Guzmán Loera, Ovidio Guzmán López, quien se declaró culpable de cargos de conspiración de narcotráfico en Chicago en julio. El hermano de Guzmán López, Joaquín, quien secuestró a Zambada García el pasado julio, también está siendo procesado en Chicago.

El acuerdo de culpabilidad de Zambada García aparece dos semanas después de que los fiscales anunciaran que no solicitarían la pena de muerte contra él y otros dos conocidos jefes de cárteles, entre ellos Rafael Caro Quintero, fundador del precursor del Cártel de Sinaloa, quien había sido declarado culpable de orquestar el asesinato de un agente antidrogas en 1985.

La noticia de la próxima declaración de culpabilidad de Zambada García también llega en un momento en que el Cártel de Sinaloa enfrenta una presión cada vez mayor dentro de México.

Una facción de la organización dirigida por los dos hijos mayores de Guzmán Loera, que siguen prófugos en México, organizó recientemente una inusual alianza estratégica con un grupo rival, el Cártel Jalisco Nueva Generación, intercambiando territorio por protección. Esa alianza surgió tras una importante ofensiva de las autoridades mexicanas, provocada por la violencia interna que estalló después del secuestro de Zambada García.

Desde el inicio de su segundo mandato, el presidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles generalizados a México si no toma medidas más enérgicas contra los cárteles. Su gobierno también ha designado al Cártel de Sinaloa organización terrorista extranjera y ha impuesto sanciones a los líderes de los cárteles.

En respuesta a la presión de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió miles de soldados a Sinaloa y también ha acordado expulsar a Estados Unidos a más de 50 altos cargos del cártel. Entre aquellos enviados al norte en la ronda más reciente, la semana pasada, se encontraba Juan Carlos Félix Gastelum, uno de los yernos de Zambada García.

Santul Nerkar es reportero del Times y cubre las cortes federales en Brooklyn.

Alan Feuer cubre extremismo y violencia política para el Times, centrándose en los casos penales relacionados con el ataque del 6 de enero al Capitolio y contra el expresidente Donald Trump.