
En toda la península ibérica, miles de personas intentan sofocar las mortíferas llamas en medio de un clima peligrosamente caluroso.
España está desplegando 500 soldados más y los aliados europeos están enviando rápidamente bomberos y material para reforzar los equipos de emergencia que luchan contra los incendios que siguen fuera de control en todo el país.
Los refuerzos elevan a unos 4000 el número de militares españoles que ayudan a los bomberos locales. Incluso con el apoyo adicional, las temperaturas abrasadoras complicaban los intentos de sofocar unas llamas que ya han quemado más hectáreas que ningún otro incendio en España en los últimos años.
Las autoridades consideran que 23 incendios activos son especialmente graves, y que muchos de los más preocupantes se encuentran principalmente en el noroeste del país.
La península ibérica se enfrenta a algunos de los incendios forestales más devastadores en el sur de Europa, que está sufriendo una de sus peores temporadas de incendios de los últimos tiempos, mientras la región se sofoca bajo un calor que pone en peligro la vida.
Las autoridades advirtieron de que la situación podría empeorar rápidamente: la Agencia Estatal de Meteorología de España advirtió el lunes de "peligro de incendios muy alto o extremo" en todo el país.
La Unidad Militar de Emergencias de España "no ha visto nada igual en sus 20 años" de actividad, declaró el lunes la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la radio Cadena SER.
"Hasta que no remita la ola de calor, no se va a poder acabar con esta situación", continuó, y añadió que los incendios de este año tienen "características distintas debido al cambio climático".
Las temperaturas en Galicia habían bajado el lunes tras alcanzar casi 43 grados Celsius en el punto álgido de la ola de calor.
Javier Rodríguez, funcionario de la Agencia Estatal de Meteorología, dijo que la actual ola de calor (que él espera que termine el lunes) habrá durado más de dos semanas, lo que la convierte en la tercera más larga desde 1975, año en que se empezó a recopilar este tipo de datos.
Las temperaturas alcanzaron el domingo los 45 grados Celsius en Jerez de la Frontera, en el sur de España.
Los análisis han demostrado que el cambio climático ha aumentado la probabilidad de que se produzcan temperaturas tan anormalmente altas, que han contribuido a la intensidad de los incendios forestales de este verano al hacer que la vegetación esté más seca y sea más probable que se encienda.
Los incendios han causado la muerte de al menos ocho personas en los últimos días en todo el sur de Europa, algunas en accidentes de vehículos relacionados, y han herido a muchas otras, incluidos bomberos.
Los bomberos en Grecia se enfrentaban a 14 incendios activos, según un comunicado de los servicios de bomberos del país emitido el lunes, que no especificaba dónde estaban las llamas. En Portugal, los bomberos luchaban el lunes contra varios incendios forestales; un bombero murió el domingo en un incidente de tráfico mientras se dirigía a un incendio, según escribieron las autoridades en las redes sociales.
En España, un trabajador de emergencias que estaba ayudando a combatir los incendios murió cuando su vehículo volcó y cayó por una ladera empinada en Espinoso de Compludo, en el noroeste, dijeron las autoridades regionales.
La magnitud de la devastación en España es inmensa: los incendios han quemado más de 344.000 hectáreas de terreno en lo que va de año, la mayor cantidad anual en el país desde 2006, según datos de la Unión Europea.
La Unidad Militar de Emergencias de España dijo el domingo que unos 1400 soldados estaban ya en "ataque directo" para luchar contra las llamas y otros 2000 estaban en funciones de apoyo. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, dijo el domingo por la noche que los 500 soldados adicionales reforzarían el esfuerzo y elevarían el total a unos 4000, sin incluir a los bomberos locales.
España ha recibido ayuda de varios países tras solicitar ayuda a la Unión Europea.
Francia envió dos equipos de 100 bomberos, que estaban "entrando en estos momentos en España", dijo el lunes a la prensa Virginia Barcones Sanz, directora general de Protección Civil y Emergencias de España. Alemania está desplegando un equipo de 66 bomberos con 21 vehículos, mientras que Finlandia está enviando 30 bomberos, dijo.
Otros países están prestando apoyo aéreo: dos aviones italianos luchan contra los incendios desde el miércoles, dijo. Dos helicópteros de los Países Bajos empezarán a operar el lunes, mientras que un helicóptero de Eslovaquia y otro de la República Checa se unirán a la batalla poco después.
El Ministerio del Interior español dijo el lunes que más de 31.000 personas habían sido evacuadas de sus hogares a causa de los incendios desde el 12 de agosto. La policía ha detenido a 31 personas e investiga a otras 92 por su posible participación en la provocación de los incendios, dijo el ministerio.
Partes del Camino de Santiago, la famosa ruta de peregrinación religiosa, se cerraron a causa de los incendios, dijeron las autoridades regionales.
Amelia Nierenberg es reportera de noticias internacionales para el Times en Londres.
Últimas Noticias
Un juez detiene la ley de Texas que exigía mostrar los diez mandamientos en las aulas
Reportajes Especiales - News

El día en que ChatGPT se volvió distante
Reportajes Especiales - Business

'Quiero intentar llegar al cielo': Trump se pone reflexivo en 'Fox & Friends'
Reportajes Especiales - News
¿Las maratones y las carreras extremas tendrán alguna relación con el cáncer de colon?
Reportajes Especiales - News

África quiere que el mundo deje de usar un mapa de 450 años de antigüedad
Reportajes Especiales - News
