Miguel Uribe, senador colombiano atacado en un acto de campaña, muere a los 39 años

Reportajes Especiales - News

Guardar

El aspirante presidencial sufrió un atentado en un evento de campaña en Bogotá, en episodio que conmocionó a Colombia.

Miguel Uribe, el senador y aspirante a la presidencia de Colombia que recibió un disparo en la cabeza en un acto de campaña hace dos meses, en un atentado que conmocionó a la nación, ha muerto a los 39 años, según un comunicado publicado por su esposa.

Uribe había pasado nueve semanas en el hospital tras el tiroteo en Bogotá y fue sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas antes de sucumbir a sus heridas. El hospital había anunciado en un comunicado este fin de semana que el estado de Uribe había empeorado y que sufría una hemorragia cerebral.

En una foto publicada en Instagram el lunes, la esposa de Uribe, María Claudia Tarazona, se dirigió a su difunto marido, prometiéndole que cuidaría de sus hijos.

"Siempre serás el amor de mi vida", escribió en español. "Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad".

Las autoridades han detenido a cuatro personas en relación con el tiroteo del 7 de junio, entre ellas un muchacho de 14 años identificado como el autor de los disparos, pero no han revelado el motivo.

Los fiscales acusaron a los cuatro de intento de asesinato y tenencia ilícita de armas de fuego. Los tres adultos, Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William González, se enfrentan a cargos por valerse de un menor para cometer un delito.

Los cuatro se han declarado inocentes y han dicho a los fiscales que actuaban siguiendo órdenes de Elder José Arteaga, conocido como "El Costeño", según la fiscalía. La fiscalía no ha facilitado más información sobre este hombre.

El asesinato de Uribe, político conservador y nieto de un expresidente, es para muchos colombianos un recordatorio traumático del turbulento pasado del país: su madre, Diana Turbay, famosa periodista, fue asesinada en 1991, cuando Uribe era un niño, tras ser secuestrada por un cártel de la droga.

"El mal todo lo destruye, mataron la esperanza", dijo Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, en un mensaje en español en X. "Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia".

El atentado contra Miguel Uribe durante un mitin de campaña en junio evocó el temor generalizado a un retorno a una época de violencia política que muchos colombianos creían haber dejado atrás.

El país también está profundamente dividido sobre cómo abordar la intensificación de la violencia fomentada por los grupos criminales, muchos de los cuales tienen sus raíces en el conflicto interno de Colombia, que dura ya décadas. Uribe y otros conservadores han abogado por un enfoque de línea dura, mientras que el presidente político de izquierda del país, Gustavo Petro, ha prometido llegar a acuerdos de paz, pero no lo ha conseguido.

Ali Watkins colaboró con la reportería.

Genevieve Glatsky es una reportera del Times radicada en Bogotá.

Ali Watkins colaboró con la reportería.