
Para quienes creen en el poder de la manifestación, los "vision boards" han sido sustituidos por una especie de tráileres de películas que personalizan con inteligencia artificial.
Sharon Melzer, de 24 años, desde hace tiempo cree en el poder de la manifestación, la idea de que puede hacer realidad sus esperanzas y sueños con solo visualizarlos.
Melzer, que vive en Nueva York y trabaja en comunicación, lleva desde los 14 años haciendo vision boards, conocidos en español como tableros de visión o de sueños. Inspirada por la lectura de su madre del exitoso libro de 2006 El secreto , de Rhonda Byrne, recortaba fotos de revistas y las pegaba en una cartulina.
Pero las imágenes en las que aparecían modelos no le parecían bien. Cuando uno crea un tablero de visión, explicó Melzer, se supone que debe ser "lo más específico posible".
Ahora, gracias a los avances de la tecnología de inteligencia artificial, puede serlo: poniéndose a sí misma, o a un avatar que se le parezca mucho, en videos que representan su futuro ideal.
Estos tableros de visión digitales son un poco como los tráileres que muestran avances de las películas que se van a estrenar próximamente. En uno de ellos, Melzer vuela en un avión privado, da un discurso ante una sala abarrotada y recibe una notificación en su computadora que le avisa que ha alcanzado 100.000 suscriptores en YouTube.
Melzer, quien pronto empezará un programa de maestría en relaciones públicas y comunicación corporativa, espera convertirse en creadora de contenidos sobre tecnología, inteligencia artificial y mercadotecnia, y con el tiempo crear su propia agencia de mercadotecnia y relaciones públicas.
Ve los videos --actualmente son alrededor de 20, la mayoría creados con una plataforma llamada Freepik-- cuando se levanta por la mañana y antes de acostarse. Comentó que al hacer esto en lugar de mirar Instagram o TikTok se enfoca en sus propias metas, no en "otras personas que alcanzan sus metas".
La inteligencia artificial ya es parte de muchos ámbitos de nuestras vidas, y ahora se está usando para mostrarnos nuestros posibles futuros. En abril, Harvard Business Review publicó un estudio sobre cómo utilizaba la gente la IA generativa. "Organizar mi vida" y "encontrar un propósito" ocuparon el segundo y tercer lugar, justo detrás de "terapia/compañía".
El uso de la IA para manifestar cosas ha tomado impulso en el último año, señaló Catherine Goetze, directora ejecutiva de CatGPT, una plataforma educativa de IA. Mencionó una tendencia que se hizo viral en TikTok a finales de 2024, en la que los usuarios pedían a ChatGPT que hablara con ellos sobre lo que querían en la vida.
Las personas que manifiestan también pueden usar ChatGPT para crear una foto de sí mismos en el futuro y luego insertarla en herramientas de generación de video como Runway, Veo 3 de Google y Kling AI. O pueden usar una aplicación como Freepik, como hace Melzer, para crear un avatar que se incorpora a los videos.
La tecnología para hacer videos, en particular, ha mejorado considerablemente, señaló Goetze. Sin embargo, hacer estos videos sigue siendo una tarea para "usuarios de IA con un nivel medio-avanzado", añadió Amy Wu, fundadora de una app llamada Manifest.
[Video a continuación: Dos semanas antes de participar en un pódcast por motivos de trabajo, Matt Stewart tomó imágenes del pódcast real y se insertó en ellas usando Runway].
Estos avatares no son idénticos a la persona que representan; algunos incluso llegan a ser "un poquito espeluznantes", dijo Melzer. Pero son "muy parecidos".
Para Goetze, de CatGPT, los videos se ven tan reales que se ve obligada a recordarles a los usuarios que no se trata de "bolas de cristal", dijo. "La computadora fue entrenada para reflejarte lo que le dices, así que si te muestra como multimillonario, eso no significa que vayas a ser multimillonario. Solo significa que le dijiste que quieres ser multimillonario".
Roxie Nafousi, autora de Manifestar: 7 pasos para conseguir la vida de tus sueños, advirtió que "no basta con ver un video". Ese es simplemente el primer paso antes de "trabajar en ti mismo, en tus sistemas de creencias, tu mentalidad, pasar a la acción, salir de tu zona de confort".
Siempre que se conozcan las limitaciones, algunos expertos en salud mental dicen que hacer videos de tu vida soñada puede tener valor. "Uno de los mayores bloqueos que encuentro con las personas, cuando empiezo a trabajar con ellas, es que batallan para tener una visión clara", dijo John Mark Shaw, un ejecutivo y coach de vida que vive en Nueva York. Explicó que animaba a sus clientes a experimentar con la IA para ver si les resultaba útil.
Matt Stewart, un consultor de diseño de 35 años que vive en Brooklyn, dijo que había empezado a hacer videos de sí mismo teniendo éxito en objetivos futuros, "para que cuando esté realmente ahí, mi cuerpo ya esté acostumbrado", dijo.
Dos semanas antes de participar en un pódcast por motivos de trabajo, tomó imágenes del pódcast real y se insertó en ellas utilizando Runway. Cuando entró en el estudio para la grabación real, "parecía más una continuación que un gran acontecimiento".
Sin embargo, para algunos estos tráileres de vida resultan un poco excesivos.
Alexandria Roemer, quien vive en Austin, Texas, y actualmente está creando una empresa de retiros de liderazgo para mujeres, usa ChatGPT para afinar su visión personal y profesional. "Le digo: 'Hazme una serie de preguntas que me ayuden a tener claridad sobre cada aspecto de cómo se ve mi vida ideal'".
Pero Roemer, de 32 años, no pasa de ahí. Le preocupa que, así como la versión cinematográfica de un libro puede ser decepcionante, también puede pasar lo mismo con la versión cinematográfica de tu futuro.
En lugar de eso, dijo, "puedo cerrar los ojos e imaginar".
Últimas Noticias
Trump impone un arancel del 35% a Canadá y concede a México una prórroga de 90 días
Reportajes Especiales - Business

La familia de Virginia Giuffre responde a la afirmación de Trump de que Epstein la 'robó'
Reportajes Especiales - News

Los Estados Árabes pidieron el desarme de Hamas ante la presión por un Estado Palestino
“Hamás debe poner fin a su dominio en Gaza”, afirmó una declaración respaldada por los 22 países miembros de la Liga Árabe

La gobernadora de Nueva York aseguró que la hambruna infantil en Gaza es “inadmisible”
Kathy Hochul se unió a otros firmes partidarios de Israel que recientemente condenaron su papel en la creación de la crisis humanitaria en Gaza
México recibe 90 días de prórroga en los aranceles para negociar con Trump
Reportajes Especiales - Business
