
P: Si dejo una botella de agua de plástico en el coche durante unos días, ¿es seguro beber el agua cuando vuelva?
Es importante mantenerse hidratado con el calor, pero las altas temperaturas y los rayos UV pueden influir en lo que ocurre en las botellas de agua de plástico de un solo uso, sobre todo cuando han estado en el coche, donde las ventanillas pueden atrapar más calor.
Los científicos advierten que los aditivos químicos y los microplásticos podrían filtrarse en el agua, y que podrían crecer bacterias o moho en la botella.
¿Eso hace que no sea seguro beber el agua? Hemos pedido a los expertos que nos ayuden a resolverlo.
Microbios en el agua
Una posible preocupación es que, si ya has abierto una botella de plástico y has consumido agua de ella, las bacterias de la boca, las manos o el aire pueden entrar y multiplicarse, dijo Jaime Ross, neurocientífica de la Universidad de Rhode Island, quien estudia cómo afecta al organismo la exposición a microplásticos y otras sustancias.
Beizhan Yan, geoquímico que investiga la contaminación ambiental en la Universidad de Columbia, dijo que no conocía ningún estudio que hubiera analizado qué ocurre exactamente si dejas una botella de agua de plástico en un coche caliente. Pero los científicos pueden hacer inferencias a partir de investigaciones relevantes.
En un estudio revisado por expertos y publicado en 2013, por ejemplo, los investigadores analizaron qué microbios crecían en varias bebidas que se consumieron parcialmente --entre ellas botellas de plástico con refrescos, tés, jugos, bebidas deportivas y agua-- y que fueron dejadas a 25 grados Celsius durante dos semanas. Descubrieron que en muchas de ellas crecían bacterias, moho y levaduras.
El interior de los coches suele calentarse más que el aire exterior, lo que crea el entorno perfecto para que los microbios crezcan rápidamente, quizá en un par de horas, dijo Ross. Otro estudio de 2005 concluyó que las bacterias crecían en botellas de agua a temperatura ambiente en las 48 horas siguientes a un solo sorbo.
Dado que se ha investigado tan poco sobre el tema, no sabemos si los microbios que crecen en las botellas de agua también pueden llegar a causar enfermedades, pero podrían hacerlo, dijo Ross. Entre las bacterias halladas en el estudio de 2005 figuraba el Staphylococcus aureus, una causa frecuente de enfermedades transmitidas por los alimentos. Aunque esas bacterias pueden proceder del cuerpo o de la boca de las personas, dijo Ross, es posible que en dosis suficientemente altas, tras multiplicarse en la botella, puedan llegar a causar enfermedades. "Sería algo que me preocuparía mucho", dijo.
Contaminantes químicos
Muchas botellas de agua de plástico de un solo uso están hechas de un tipo de plástico llamado tereftalato de polietileno, o PET por su sigla en inglés, dijo Nicole Deziel, epidemióloga medioambiental de la Escuela de Salud Pública de Yale.
Cuando las botellas que contienen PET están expuestas al calor o a la luz solar, pueden liberar varios tipos de sustancias químicas, entre ellas fenoles como el bisfenol A, conocido como BPA, y ftalatos, dijo.
"Los fenoles y los ftalatos son disruptores endocrinos, lo que significa que interfieren con las hormonas naturales de nuestro cuerpo", explicó.
La Administración de Alimentos y Medicamentos afirma que el uso actual de BPA y ciertos ftalatos en los envases de alimentos es seguro. Pero algunos expertos no están de acuerdo, y citan estudios que han relacionado la exposición a estas sustancias químicas a edades tempranas con enfermedades crónicas como alergias, asma y diabetes de tipo 2.
Sin embargo, Deziel sí desmintió afirmaciones que se han hecho anteriormente en las redes sociales de que las botellas de agua de plástico calentadas liberan dioxinas, unas sustancias químicas cancerígenas. Dijo que no es así.
También microplásticos
El agua almacenada en botellas de agua de plástico suele contener diminutos pedazos de plástico conocidos como microplásticos. Un estudio de 2018 analizó el agua de botellas de agua de plástico compradas en nueve países y halló fragmentos de plástico en el 93 por ciento de ellas.
El calor de un coche, junto con la luz ultravioleta que entra por las ventanillas laterales o traseras, acelera probablemente su liberación, dijo Yan. Se ha demostrado que la luz ultravioleta descompone los polímeros de plástico en fragmentos más pequeños, que "muy probablemente" podrían filtrarse al agua, dijo.
No está claro qué pueden hacer estos microplásticos en nuestro organismo. Pero parece que se quedan: cuando los investigadores analizaron los tejidos de seres humanos recientemente fallecidos en un estudio de 2025, descubrieron que los microplásticos se habían acumulado en sus riñones, hígados y cerebros.
Cómo beber de forma más segura
Los expertos no saben con seguridad qué ocurrirá si dejas una botella de agua de plástico de un solo uso en un coche caliente y luego bebes de ella. Pero dado el potencial de contaminación, dijo Ross, hacerlo "no es una buena idea".
Deziel y otros investigadores recomendaron que, cuando estés fuera de casa, guardes el agua en botellas de acero inoxidable o de vidrio, en lugar de las de plástico. Y aunque las botellas de agua reutilizables fabricadas con plásticos más duros, como el polipropileno o una forma diferente de PET, tienen menos probabilidades de descomponerse y liberar plásticos u otras sustancias químicas cuando se exponen al calor o a la luz solar, Deziel dijo que "siguen siendo plástico y, con el tiempo, el desgaste y el calor también pueden degradarlas".
Para evitar las bacterias y el moho, probablemente sea mejor tirar el agua parcialmente bebida que se haya dejado en el calor, independientemente del recipiente en el que esté, dijo Ross.
"Si no estás seguro", dijo, "no la bebas".
Últimas Noticias
El hombre detrás del estilo 'vintage' de Ralph Lauren
Reportajes Especiales - Lifestyle
Trump pone a China en la mira con un nuevo arancel del 40%
Reportajes Especiales - Business

Trump dice haber ordenado el traslado de submarinos nucleares debido a una posible amenaza en Rusia
Reportajes Especiales - News

Un pueblo costero francés ruega a los turistas que no se quiten la ropa: “¡Un poco de moderación, por favor!”
El alcalde de Les Sables d’Olonne, quien lidera un esfuerzo para impedir que los visitantes deambulen por la ciudad solo en bañador.

El Salvador aprueba la reelección presidencial indefinida
Reportajes Especiales - News
