
La aerolínea anunció que terminó la inmovilización de su flota luego de un fallo que duró unas tres horas y dijo que era probable que se produjeran "impactos residuales" en sus operaciones.
Alaska Airlines reanudó sus operaciones a primera hora del lunes tras dejar en tierra toda su flota de aviones y los de una filial debido a un fallo de software durante unas tres horas.
La aerolínea solicitó primero la inmovilización de los más de 200 aviones que opera bajo la marca Alaska Airlines cerca de las 11 p. m., hora del Este, según un aviso publicado por la Administración Federal de Aviación. La inmovilización se amplió entonces para incluir los aviones de Horizon Air, una unidad de Alaska Airlines.
La compañía aérea dijo hacia las 2 a. m. del lunes que se había puesto fin a la inmovilización y que habían reanudado sus operaciones.
"Mientras reposicionamos nuestros aviones y tripulaciones, lo más probable es que haya impactos residuales en nuestros vuelos. Tomará algún tiempo volver a la normalidad en todas nuestras operaciones", dijo en las redes sociales.
Alaska Airlines dijo a finales de abril que operaba 238 aviones, todos Boeings, bajo su marca, y otros 45 aviones bajo la marca Horizon Air.
Alaska Airlines es la quinta mayor aerolínea de Estados Unidos, según su sitio web. Vuela a más de 120 destinos en cinco países y tiene más de 44 millones de clientes al año.
Varios pasajeros informaron de que estuvieron parados en la pista durante más de una hora mientras esperaban información del personal de la aerolínea, y antes de que finalmente los transportaran fuera de sus vuelos. A última hora de la tarde del domingo, algunos seguían esperando reunirse con su equipaje o que les asignaran vuelos alternativos. Otros dijeron que aún no habían bajado del avión.
Grant Watts, pasajero de un vuelo de Alaska Airlines que se quedó en tierra en el Aeropuerto Internacional de Denver el domingo por la noche, dijo que él y su prometida llevaban dos horas esperando en la pista. Hacia las 10:30 p. m., se informó finalmente a los pasajeros de que tendrían que abandonar el avión, dijo Watts.
La FAA no respondió en un primer momento a una solicitud de comentarios.
Yan Zhuang es reportera en la oficina del Times en Seúl y cubre noticias de último momento.
Livia Albeck-Ripka es una reportera del Times que cubre California, noticias de última hora y otros temas desde Los Ángeles.
Últimas Noticias
'Quiero limpiar mi nombre': un migrante deportado inicia el proceso para demandar a EE. UU.
Reportajes Especiales - News
Un avión de la era soviética se estrella en Rusia y mueren las 49 personas a bordo
Reportajes Especiales - News

Hulk Hogan, superestrella de la lucha libre profesional, muere a los 71 años
Reportajes Especiales - Lifestyle

Ya empezó la guerra cultural por los chatbots
Reportajes Especiales - Business

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
