Pam Bondi tiene previsto solicitar a un tribunal que divulgue los documentos. Pero incluso si la petición avanza, quedaría muy lejos de las exigencias de los críticos de dar a conocer todo el material de la investigación.
El presidente Donald Trump anunció el jueves por la noche que autorizaba a la fiscala general, Pam Bondi, a solicitar la divulgación de los testimonios del gran jurado, o jurado de acusación formal, sobre el procesamiento de Jeffrey Epstein, el financiero caído en desgracia. Bondi dijo que presentaría esa solicitud ante un tribunal federal el viernes.
Trump, sometido a una intensa presión por parte de su base derechista después de que una revisión del Departamento de Justicia no encontrara evidencias que apoyaran las teorías conspirativas sobre el caso de tráfico sexual, ordenó a Bondi que "presentara todos y cada uno de los testimonios pertinentes del Gran Jurado, sujetos a la aprobación del Tribunal", en una publicación en las redes sociales.
El presidente citó "la ridícula cantidad de publicidad que se le da a Jeffrey Epstein" para su orden, que dista mucho de las exigencias de algunos congresistas republicanos de hacer públicos todos los expedientes de investigación recopilados por el departamento y el FBI, no solo los testimonios presentados ante un tribunal federal.
Bondi, leal a Trump y acusada por influentes de extrema derecha de instigar el encubrimiento, respondió inmediatamente con una publicación en las redes sociales en la que restaba importancia al memorando que el departamento y el FBI redactaron este mes que declaraba que la muerte de Epstein en la cárcel en 2019 había sido un suicidio y que el caso estaba cerrado.
"Presidente Trump: estamos dispuestos a recurrir mañana al tribunal para que desvele las transcripciones del gran jurado", escribió, dando rápidamente marcha atrás tras la orden de Trump. Pero no estaba claro si Bondi tendrá éxito, porque el secreto de las transcripciones de los jurados de acusación está muy protegido.
La petición de Trump se produjo horas después de que The Wall Street Journal informara sobre una felicitación, cuando el financiero cumplió 50 años, que, reporta, Trump le envió a Epstein en 2003, y que incluía un dibujo sexualmente sugerente, una expresión de amistad y una referencia a secretos que compartían.
El presidente negó vehementemente el informe, que The New York Times no ha verificado. Advirtió a Rupert Murdoch, fundador de News Corp, la empresa matriz del periódico, de que pensaba demandarlo.
Un Trump enfadado, refiriéndose a sí mismo en tercera persona en un larga publicación de Truth Social, afirmó que Murdoch había accedido a "encargarse" del artículo, pero al parecer carecía de autoridad para anular las decisiones de la principal editora del periódico, Emma Tucker. Acusó a The Journal de publicar un informe "falso, malicioso y difamatorio".
"El presidente Trump ya ha derrotado a George Stephanopoulos/ABC, 60 Minutes/CBS y otros, y espera demandar y exigir responsabilidades al antiguamente grande Wall Street Journal", añadió.
En 2019, Epstein fue hallado muerto por ahorcamiento en su celda de una prisión federal de Manhattan mientras esperaba el juicio por cargos de tráfico sexual. Dos años después, un jurado federal condenó a su colaboradora cercana Ghislaine Maxwell por cinco cargos, incluido el más grave, tráfico sexual de menores.
El deseo declarado de Trump de hacer frente a la "ridícula" publicidad en torno al caso puede no ser suficiente para convencer al juez de que haga públicas las transcripciones. Según las directrices federales, las transcripciones de un jurado de acusación formal se mantienen en secreto para proteger a las víctimas y testigos de delitos. Normalmente solo se hacen públicas en circunstancias muy concretas.
Incluso si las transcripciones se hacen públicas, lo que podría implicar meses de disputas legales, esa evidencia representan una fracción del material acumulado en la investigación. En los últimos meses, decenas de agentes del FBI y fiscales de la división de seguridad nacional del Departamento de Justicia fueron desviados de otras tareas para revisar miles de documentos y un vasto conjunto de evidencia de video, incluidas las grabaciones de las cámaras de video de la prisión.
En una reunión de gabinete celebrada la semana pasada, Bondi defendió su decisión de no hacer pública la mayor parte del material, afirmando que la mayoría de la evidencia de video eran de abusos sexuales a menores.
Pero esto no ha servido de mucho para acallar las peticiones de transparencia de algunos partidarios de Trump y miembros del Congreso de ambos partidos, quienes están explorando opciones legislativas para presionar al departamento y al FBI para que divulguen más archivos y videos.
Los republicanos de la Cámara de Representantes, bajo la presión de los demócratas y de sus propios electores enfadados, acordaron el jueves por la noche sentar las bases para una posible votación en la que se pida al Departamento de Justicia que divulgue material de la investigación. La medida no es vinculante y no se ha programado su votación, pero refleja la separación cada vez mayor entre Trump y el Congreso sobre esta cuestión.
El representante Dan Goldman, demócrata de Nueva York, quien ha presionado para que se divulguen más registros, tachó la medida de Bondi sobre el testimonio del jurado de maniobra sin sentido.
"Buen intento, @AGPamBondi", escribió en una publicación en las redes sociales. "¿Qué pasa con los videos, fotografías y otras grabaciones?".
Michael Gold colaboró con la reportería.
Glenn Thrush cubre el Departamento de Justicia y también ha escrito sobre la violencia armada, los derechos civiles y las condiciones en las cárceles y prisiones del país.
Michael Gold colaboró con la reportería.
Últimas Noticias
Un intercambio de prisioneros libera a estadounidenses en Venezuela a cambio de migrantes en El Salvador
Reportajes Especiales - News

Una ministra cubana es destituida tras acusar a los mendigos de fingir su pobreza
Reportajes Especiales - News

Un hombre fue arrastrado hacia una máquina de resonancia magnética, según la policía
Reportajes Especiales - News

Cómo iOS 26 de Apple y Android 16 de Google cambiarán nuestros teléfonos
Reportajes Especiales - Business

Cómo la inteligencia artificial me hizo más humana, no menos
Reportajes Especiales - Lifestyle
