
Según la cadena, el programa terminará en mayo y es una "decisión puramente financiera".
En una decisión que conmocionó a la industria del entretenimiento y al mundo de la comedia, la CBS dijo el jueves que cancelaba el programa más visto del horario nocturno, The Late Show With Stephen Colbert, y ponía fin a una franquicia que ha existido durante más de tres décadas.
El programa de Colbert --y el propio The Late Show-- terminarán en mayo, cuando venza su contrato.
Los ejecutivos de la CBS dijeron en un comunicado que la cancelación era "una decisión puramente financiera en un contexto difícil en la programación nocturna".
"No está relacionada en modo alguno con el rendimiento del programa, su contenido u otros asuntos que estén sucediendo en Paramount", dijeron los ejecutivos, entre los que se encontraba George Cheeks, presidente de la CBS y codirector ejecutivo de Paramount, matriz de la CBS. "Nuestra admiración, afecto y respeto por el talento de Stephen Colbert y su increíble equipo han hecho aún más difícil esta agonizante decisión".
Paramount está a punto de cerrar una fusión multimillonaria con el estudio cinematográfico Skydance, un acuerdo que requiere la aprobación del gobierno de Donald Trump. Paramount acordó recientemente pagar al presidente Trump 16 millones de dólares para resolver una demanda por una entrevista en 60 Minutes, una medida que Colbert criticó en su programa como "un gran y gordo soborno". La fusión aún requiere la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones.
Colbert dijo durante la grabación de The Late Show del jueves que le informaron de la decisión el miércoles por la noche. Cuando el público de su estudio desató un coro de abucheos al enterarse de la noticia, Colbert dijo: "Sí, comparto sus sentimientos".
Luego elogió a la cadena, al decir que los ejecutivos de la CBS "han sido grandes socios".
"Estoy muy agradecido a la Tiffany Network por darme esta silla y este hermoso teatro al que llamar hogar", dijo Colbert, quien graba el programa en el histórico teatro Ed Sullivan de Broadway.
La abrupta cancelación del programa es la última de una serie de profundos cambios en el mundo de la televisión nocturna. El género ha luchado a medida que la mayoría del país migra en masa hacia el entretenimiento por streaming, o transmisión en continuo, y se aleja de la televisión tradicional abierta y por cable. El mes pasado, el streaming superó por primera vez a la televisión abierta y al cable como principal método de distribución de entretenimiento en video.
El número de programas nocturnos ha disminuido en los últimos años. Tanto así que, a principios de semana, los Emmy concedieron solo tres nominaciones al mejor programa de entrevistas debido a la falta de candidaturas. Hace seis años, la categoría tenía el doble de nominados.
El género también ha experimentado un fuerte descenso de los ingresos publicitarios en los últimos años. En 2018, los programas nocturnos de las cadenas recaudaron 439 millones de dólares en ingresos publicitarios, según Guideline, una empresa de datos publicitarios. El año pasado, esa cifra se había reducido a 220 millones de dólares, un descenso del 50 por ciento en solo siete años.
Sin embargo, la cancelación de The Late Show suscitó preguntas inmediatas sobre si estaba relacionada con la revisión por parte del gobierno de la fusión de Paramount con Skydance o con el reciente acuerdo con Trump. Colbert, quien ha presentado el programa durante una década, ha sido un apasionado crítico de Trump.
El senador Adam Schiff, demócrata por California, quien participó como invitado en el programa de Colbert el jueves, dijo en las redes sociales tras la grabación del programa: "Si Paramount y CBS pusieron fin a The Late Show por motivos políticos, el público merece saberlo".
Asimismo, la senadora Elizabeth Warren, demócrata por Massachusetts, dijo en un comunicado: "La CBS canceló el programa de Colbert solo tres días después de que Colbert denunciara a Paramount, propietaria de la CBS, por su acuerdo de 16 millones de dólares con Trump, un acuerdo que parece un soborno. Estados Unidos merece saber si su programa se canceló por motivos políticos".
Colbert se hizo cargo de The Late Show en 2015, después de que David Letterman lo fundara en 1993 en la franja horaria de las 11:30 p. m. para competir con la franquicia de toda la vida de la NBC, The Tonight Show.
Colbert tardó algún tiempo en encontrar su sitio como presentador nocturno de la cadena. Veterano de The Daily Show y The Colbert Report, ambos en Comedy Central, tuvo grandes problemas de audiencia durante más de un año, lo que alarmó a los ejecutivos de la CBS.
Colbert se centró entonces en las noticias de actualidad y criticó cada vez más a Trump --quien había sido uno de sus primeros invitados en 2015-- cuando llegó a la Casa Blanca. Sus índices de audiencia aumentaron rápidamente, y The Late Show superó a The Tonight Show Starring Jimmy Fallon a principios de 2017. El programa se mantuvo en primer lugar durante los ocho años siguientes.
Pero desde la pandemia, la audiencia de los programas nocturnos de actualidad ha ido en caída.
Los presentadores del horario nocturno como Trevor Noah y James Corden anunciaron voluntariamente sus partidas en 2022, y ambos dijeron que querían explorar oportunidades profesionales más allá de sentarse detrás de un escritorio y contar chistes cada noche. Eso sugirió a muchos en la industria del entretenimiento que los días en que los cómicos luchaban por una silla de presentador --y se aferraban a ella durante el resto de su carrera-- estaban empezando a llegar a su fin.
En marzo, cuando la presentadora del programa de las 12:30 de la CBS, Taylor Tomlinson, anunció que abandonaba After Midnight, la cadena canceló el programa y dijo que ya no reservaba esa franja horaria para un programa original de comedia y entrevistas. Otros programas nocturnos --como los de Samantha Bee y Conan O'Brien-- que dejaron de emitirse en los últimos años tampoco fueron sustituidos.
Los programas de entrevistas de actualidad en streaming también han tenido problemas, lo que demuestra a los ejecutivos del entretenimiento que un género que los espectadores conocen desde hace décadas --con un monólogo inicial, invitados famosos, una banda, un compañero-- pronto podría ser cosa del pasado.
"Déjenme decirles que es un trabajo fantástico", dijo Colbert en The Late Show el jueves por la noche. "Ojalá se lo dieran a otro".
Un rato después, Colbert abandonó el Teatro Ed Sullivan, acompañado de un perro, y se metió en un auto que lo esperaba. No respondió a ninguna pregunta de los periodistas que estaban cerca.
Hannah Ziegler colaboró con reportería.
John Koblin cubre la industria de la televisión para el Times.
Hannah Ziegler colaboró con reportería.
Últimas Noticias
Un avión de la era soviética se estrella en Rusia y mueren las 49 personas a bordo
Reportajes Especiales - News

Hulk Hogan, superestrella de la lucha libre profesional, muere a los 71 años
Reportajes Especiales - Lifestyle

Ya empezó la guerra cultural por los chatbots
Reportajes Especiales - Business

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

Japón y EE. UU. llegan a un acuerdo comercial; detrás, está la diplomacia de 'prisa lenta'
Reportajes Especiales - Business
