
Muchos cuestionaron el momento y el motivo de la decisión, y señalaron que Colbert presenta el programa más visto de la televisión nocturna.
Las primeras personas que se enteraron de que la CBS cancelaba The Late Show With Stephen Colbert reaccionaron a la noticia en voz alta, y visceralmente, con un coro de "¡No!" que se convirtió en una ronda sostenida de abucheos.
Estaban sentadas entre el público del Teatro Ed Sullivan, en el centro de Manhattan, cuando un emotivo Colbert anunció la decisión al final de la grabación de su programa del jueves por la noche.
Entre los espectadores estaba Claire DeSantis, de 29 años, que vive en el Upper West Side de Manhattan. Contó que, al terminar el programa, Colbert dijo al público que habría una grabación alternativa de la secuencia introductoria.
"Pensé que iba a ser una sorpresa divertida", dijo.
En lugar de eso, Colbert tropezó varias veces con la frase inicial "¡Oh, hola a todos!", antes de anunciar la cancelación en una sola toma. DeSantis, que no ve habitualmente el programa y quiso ir por la experiencia, dijo que lloró, pero no todos los espectadores lloraban al salir del teatro. Llamó a su madre y a su compañera de piso para contarles lo ocurrido.
"Pensé que era un espectáculo emblemático", dijo DeSantis. "Me sorprendió mucho que desapareciera por completo".
En internet, los fans y los personajes públicos reaccionaron con una mezcla de asombro e indignación. Muchos señalaron que el anuncio se producía semanas después de que la empresa matriz de la CBS, Paramount, acordó pagar al presidente Donald Trump 16 millones de dólares para resolver su demanda por la edición de una entrevista en el programa de noticias de la CBS 60 Minutes. La demanda del presidente se había considerado un posible obstáculo para la venta multimillonaria de Paramount al estudio de Hollywood Skydance, que requiere la aprobación del gobierno de Trump.
En su monólogo del lunes, Colbert describió el pago del acuerdo como "un soborno grande y gordo".
"La CBS canceló el programa de Colbert solo TRES DÍAS después de que Colbert denunció a Paramount, propietaria de la CBS, por su acuerdo de 16 millones de dólares con Trump, un acuerdo que parece un soborno", escribió en las redes sociales la senadora demócrata por Massachusetts Elizabeth Warren. "Estados Unidos merece saber si su programa se canceló por motivos políticos".
El comediante Michael Ian Black escribió: "Felicidades a Stephen Colbert por no doblar nunca la rodilla".
Otros aficionados discreparon con la descripción de la medida por parte de los responsables de la CBS como "una decisión puramente financiera", y señalaron que Colbert presenta el programa nocturno de televisión más visto.
Andy Richter, el comediante que durante años fue compañero de Conan O'Brien, uno de los rivales de Colbert en el horario nocturno, escribió que Colbert "es un hombre profundamente bueno y de gran talento, con un gran equipo y un programa excelente. Todos se merecen algo mejor".
Dirigiéndose a Colbert en un comentario en las redes sociales, el cineasta y productor Judd Apatow escribió: "Mi admiración y aprecio por ti no tiene final. Estoy ansioso por ver qué otras genialidades pones en el mundo".
Después de que la audiencia del Late Show se había ido a casa, otros fans de Colbert se encontraron fuera del Teatro Ed Sullivan intentando procesar la noticia.
Entre ellos estaba David Brown, quien dijo que era admirador de Colbert desde la escuela secundaria. La cancelación de Late Show lo entristeció "inmediatamente", dijo.
"Sobre todo en los últimos 10 años, desde que se hizo cargo del programa, creo que ha hecho un gran trabajo manteniendo su agudo comentario político por el que era conocido", dijo Brown. "No contar con su voz a diario va a ser una gran pérdida".
David Nevins estaba cenando en Williamsburg, Brooklyn, el jueves por la noche cuando recibió la notificación de que The Late Show había sido cancelado. Sin pensarlo dos veces, cogió el metro y se dirigió al Teatro Ed Sullivan.
Nevins, quien es originario de Nuevo Hampshire y ahora vive en Nueva York, dijo que se había criado viendo el programa de Colbert. Verlo, dijo, fue una parte importante de la relación con su padre.
"Leer ese titular activó un relámpago", añadió, refiriéndose a la noticia de la cancelación, "y supe que tenía que venir aquí y atestiguarlo".
Admitió que el formato de la televisión nocturna estaba cambiando, pero aun así, la cancelación del programa de Colbert "desafía la lógica", dijo.
"Rompe con la verdad, y él era el árbitro de la verdad", dijo. "Lo es. Colbert es el elemento básico".
Hannah Ziegler es reportera de cobertura general del Times y cubre temas como crímenes, negocios, meteorología, cultura pop y tendencias en internet.
Últimas Noticias
Chuck Mangione, virtuoso del fliscorno y el jazz, muere a los 84 años
Reportajes Especiales - Lifestyle

Un congresista republicano y uno demócrata se reunirán con Sheinbaum en México
Reportajes Especiales - News

EE. UU. y México acuerdan detener el vertido de aguas residuales al río Tijuana
Reportajes Especiales - News

¿Más ronroneos, más compras? Por qué las librerías presumen a sus mascotas
The New York Times: Edición Español

Él se llevó mi historia, así que yo escribí una nueva
Reportajes Especiales - Lifestyle
