David Corenswet quiere ser un Superman en quien puedas confiar

Reportajes Especiales - Lifestyle

Guardar
Actor David Corenswet in Los
Actor David Corenswet in Los Angeles, June 26, 2025. Corenswet wants to be a Superman you can count on; the actor has a man-out-of-time quality that makes him surprisingly like his character, but he is hyperaware of the present expectations riding on his performance. (Chantal Anderson/The New York Times)

Incluso antes de convertirse en el eje central de un nuevo universo de superhéroes, David Corenswet se enorgullecía de ser una persona fiable.

"No sé si soy un buen actor en el sentido de que veo a la gente en la pantalla y pienso: 'ese es un buen actor'", afirma. Pero lo que sí sabe es que la gente puede contar con él, y a eso aspira. Es una reputación que Corenswet se ha ganado desde que era actor infantil, cuando una vez dijo sus líneas con tanta eficacia durante el rodaje de un anuncio que el equipo pudo irse a casa más temprano.

"Quiero que la gente sienta que cada día que mi nombre aparece en la lista de rodaje va a ser un día mejor, un día un poco más fácil y quizá un día más satisfactorio", compartió.

Ahora, la fiabilidad de Corenswet se pondrá a prueba. El actor de 32 años interpreta al icónico personaje principal en la nueva versión de "Superman" de James Gunn, que llegó a los cines cargada con grandes expectativas. Es el primer largometraje de la recién renombrada DC Studios, que anteriormente logró algunos éxitos ("Mujer maravilla", "El hombre de acero") y un montón de fracasos estrepitosos ("Liga de la Justicia", "Flash", "Shazam: la furia de los dioses") en su intento por seguirle el paso al lucrativo universo cinematográfico de Marvel.

Sin embargo, en la actualidad, incluso Marvel enfrenta dificultades: en un mercado saturado de contenido basado en cómics, el público no siempre acude a ver espectáculos de superhéroes como solía hacerlo. Warner Bros. le apuesta a que Gunn, contratado para codirigir DC Studios tras dirigir la trilogía "Guardianes de la Galaxia" de Marvel, pueda devolverle el esplendor a su franquicia de superhéroes. Pero el futuro de DC, incluida "Supergirl: Woman of Tomorrow", que se estrenará el año que viene, depende en gran medida de cuán alto pueda volar "Superman".

Si la nueva versión de Gunn es la base de su ambicioso plan de varios años para revitalizar DC, entonces Corenswet es su piedra angular, y su interpretación del personaje no podría ser más diferente del tosco temperamental interpretado por Henry Cavill en las últimas películas de "Superman". La versión de Corenswet es un personaje alegre y bondadoso que ve lo mejor de todos, evita el lenguaje soez (es más probable que exclame "¡Caramba!" o "¡Qué pasa, tío!") y está tan dedicado a hacer lo correcto que, en una caótica escena de acción, incluso se apresura a salvar a una pobre ardilla de ser aplastada.

Pero no se trata de un niño explorador aburrido: Corenswet le aporta mucho encanto y humor a su interpretación y, durante las tensas conversaciones entre Superman y su novia, Lois Lane (Rachel Brosnahan), muestra lo atribulado que puede llegar a estar el personaje cuando sus buenas intenciones no solicitadas tienen repercusiones en el mundo real.

"A menudo, en los medios de comunicación, Superman ha sido un personaje perfectamente en blanco, sin personalidad", dijo Gunn. "Y ese no es en absoluto el Superman de David".

CONOCÍ a Corenswet a finales de junio, justo después de que aterrizó en Los Ángeles tras sus primeras paradas de la gira de prensa en Manila, Filipinas, y Río de Janeiro. Había ido directamente del aeropuerto al programa de "Jimmy Kimmel Live" y, a la tarde siguiente, me dijo que la apretada agenda lo tenía tan desorientado que, si alguien le hubiera dicho que había pasado los últimos tres días en Los Ángeles, se lo habría creído.

Aun así, si Corenswet estaba agotado, no lo demostró. El actor, de 1,93 m de altura, me saludó con un firme apretón de manos, con sus ojos azul oscuro brillantes y su voz grave y resonante. Durante la siguiente hora, se mostró encantadoramente directo, hablando con una claridad constante que rara vez se veía empañada por algún "eh" o "uhm" errante. (Si alguna vez fue propenso a esos tics verbales, probablemente se los quitó durante su tiempo en Juilliard, el alma mater de su predecesor con capa, Christopher Reeve).

El primer papel protagonista importante de Corenswet fue en la serie dramática de época para televisión de Ryan Murphy "Hollywood", ambientada en la edad de oro de la industria cinematográfica (muy apropiado, ya que al actor le gustan más las películas clásicas de TCM que TikTok). En un clip reciente de la rueda de prensa de "Superman" que se hizo viral, Brosnahan prometió explicarle qué era el "verano de los mocosos"; en otro, Corenswet no pudo leer bien los nombres de los músicos Doechii y SZA, y luego bromeó: "¿No está Dean Martin? ¿No está George Gershwin?".

En otras palabras, aunque sus poderes en la vida real quizá se limiten a la superresistencia necesaria para una gira de prensa mundial, el aire de hombre fuera de su tiempo de Corenswet tiene mucho en común con su personaje.

"Se parece mucho a Superman", señaló Gunn, "en el sentido de que parece muy serio y extraño, más como un extraterrestre de lo que uno pensaría".

Aunque uno esperaría que un actor en ascenso a punto de dar un salto importante en su carrera viviera en Los Ángeles o Nueva York, Corenswet regresó a las afueras de Filadelfia, donde creció. Inicialmente se mudó para formar una familia con su esposa, la actriz Julia Best Warner, pero espera que seguir viviendo lejos de los reflectores le ayude a mantener los pies en la tierra en los próximos meses.

"No me gusta mucho salir", me dijo. "Me gusta estar en casa, me gusta el interior de las habitaciones de hotel. Me gusta el bosque". ¿Y si empieza a ser reconocido cuando va al supermercado? "Ya veremos qué pasa", respondió. "Quizás me compre unas gafas de Groucho Marx y un bigote para salir a la calle".

Gunn, que en las últimas semanas ha visto cómo los fans se enamoran de Corenswet durante la gira de prensa, prevé que es inevitable que aumente la fama de su protagonista.

"Creo que es la mayor estrella de cine del mundo", opinó Gunn. "Pero creo que la gente no lo sabe todavía".

OTRAS PERSONAS EN el entorno de Corenswet desde hace mucho tiempo han tenido una corazonada similar. Su representante era asistente del equipo de Henry Cavill cuando el actor británico consiguió el papel de Superman en "El hombre de acero", y desde el principio intuyó el mismo potencial en Corenswet: cada vez que les presentaba al joven actor a figuras de la industria, decía en broma que Corenswet era el tipo ideal para interpretar a Superman si alguna vez se hacía una nueva versión de la saga.

"Nunca me hice ilusiones", comentó Corenswet, "pero siempre había un brillo en los ojos de mi representante".

Eso se convirtió en algo más que un destello cuando Gunn se hizo cargo de DC Studios y anunció que "Superman" sería su próximo gran proyecto. Aun así, los años de expectativas añadieron una presión inmensa a la audición de Corenswet: "Le dije a mi mujer: 'Hay algo triste en todo esto: mientras no fueran a hacer un remake de Superman, era divertido fantasear con ello, pero ahora voy a hacer la audición y no voy a conseguir el papel'".

En ese momento, Gunn no estaba mucho más optimista sobre la posibilidad de encontrar a su protagonista. Recordó lo ardua que había sido la búsqueda del reparto para "Guardianes de la Galaxia": cientos de actores hicieron audiciones para interpretar a Star-Lord hasta que, tras muchos meses, Chris Pratt finalmente convenció al dudoso director. Gunn le advirtió a su codirector de DC Studios, Peter Safran, que no seguiría adelante con "Superman" a menos que encontraran al hombre adecuado para encarnarlo.

"Y no estaba seguro de que esa persona existiera", reconoció Gunn.

Para su primera autograbación, una larga escena en la que Lois entrevista a Superman, Corenswet leyó con su esposa y trató de no imitar a un superhéroe, sino utilizar el encanto clásico de Jimmy Stewart o Cary Grant. Más tarde, se arrepintió de esa elección: "Pensé: 'Estoy interpretando algo que no está ahí'. Pero como actor, he hecho miles de audiciones y una cosa que aprendes es a dejar de lado el deseo tentador de darles lo que quieren. Cuando tienes la suerte de ver algo en la escena, una elección, un ángulo, hay que tomarlo y hacerlo con total determinación".

Envió la cinta y trató de olvidarse del asunto, dando por hecho que le darían el papel a otro. Pero mientras rodaba un pequeño papel en "Twisters" un mes después, se enteró de que, gracias a su cinta, se había convertido en uno de los tres finalistas para interpretar el papel protagonista de Superman. Dos de ellos eran ingleses: el actor de teatro Tom Brittney y Nicholas Hoult, el más conocido, que más tarde sería elegido para interpretar a Lex Luthor. Aun así, Corenswet pensó que ser el único candidato estadounidense podría ayudarle: "Esperaba que hubiera cierto sentimiento de que Superman debía volver a su país de origen".

Le dieron el guion y tres semanas para prepararse para una prueba de cámara, pero para pasar a la fase final del casting también tenía que firmar un contrato en el que se comprometía a aceptar el papel si se lo ofrecían. "Y yo soy de los que, si alguien dice que una decisión es obvia, lo tomo como una señal de que debo pensarlo muy bien", explicó.

Esa decisión se complicó aún más apenas tres días después, cuando la esposa de Corenswet le dijo que estaba embarazada. "Tener un hijo ya es un proyecto en sí mismo", dijo. "¿Pero hacerlo al mismo tiempo que tu marido va a empezar a rodar lo que seguramente será el trabajo más importante de su vida?". Aunque acababan de mudarse a Filadelfia, "Superman" se rodaría en Atlanta y sin duda cambiaría sus vidas para siempre.

"Es muy fácil pensar en todas las cosas maravillosas que esto podría cambiar en tu vida y en tu carrera, ¡y en el dinero!", reconoció. "Pero cuando la conversación fácil es tan emocionante, quiero tener la conversación difícil: hablemos de lo que podría salir mal".

El guion de Gunn asustó un poco a Corenswet, sencillamente porque era muy diferente a todo lo que había visto antes: tan solo en los primeros diez minutos aparecían un superperro con capa y un cuarteto de asistentes robóticos. Encima, ¿y si la película tenía tanto éxito que nadie podía pensar en él como otra cosa que no fuera Superman?

"Para esa respuesta", dijo Corenswet, "siempre recurro al gran Christopher Reeve, que dijo en una entrevista algo así como: 'Si este es el único papel que voy a interpretar en toda mi vida, será un gran honor tener un personaje tan impactante y rico como único compañero'".

A fin de cuentas, Corenswet y su esposa decidieron arriesgarse.

Para la prueba de cámara, se escapó discretamente de "Twisters" y voló a Los Ángeles, donde se puso el antiguo traje de Superman de Cavill para una prueba de vestuario. Su equipo lo animó a hacerse un selfi a escondidas, pero en el último momento lo descartó, pues pensó que sería mejor para su karma estar presente y seguir las reglas.

Pasaron la mayor parte de la primera mañana haciendo la prueba con Emma Mackey, otra actriz en la contienda por el papel de Lois. Gunn paró y reinició la escena varias veces, ofreciendo nuevas indicaciones después de unas pocas líneas. Eso podría haber desanimado a otros actores, pero a Corenswet, con su formación teatral, le dio energía, ya que le recordaba al primer ensayo de una obra de teatro.

"Ya no era una evaluación, era trabajo", indicó. "Y me encanta trabajar".

A continuación, se realizó una prueba de acrobacias en la que Corenswet fue suspendido con cables; cuando uno de los especialistas le susurró al oído: "Parecías Superman ahí arriba", sintió una oleada de confianza. Después de llamar a Corenswet de nuevo para probarlo junto a Brosnahan, Gunn estuvo de acuerdo.

"David, al final del día, era el único que funcionaba", explicó Gunn. "Había otros actores muy buenos. Pero Superman era David".

Casi todo cambió durante el año siguiente, en que Corenswet entrenó seis días a la semana para ganar músculo; luego, cuando comenzó a rodar "Superman", nació su hija. "Iba al trabajo e interpretaba a Superman", recordó, "y luego volvía a casa, me escupían, cambiaba pañales, me despertaba a las 2 de la madrugada e intentaba cuidar lo mejor posible a mi mujer".

Ahora, cuando la gente le advierte a Corenswet que las cosas están a punto de ponerse difíciles, él se muestra escéptico. La vida familiar sigue siendo lo fundamental.

"Solo puedo pensar en que voy a seguir cambiando pañales", dijo. "Voy a seguir preparando el desayuno, voy a seguir frustrándome cuando mi compañía de seguros me cobre una cantidad equivocada o cuando se estropee el coche y tenga que arreglarlo".

Sonrió. "Pero, sobre todo, lo que pienso es en estar de vuelta en casa con mi hija".

UNA SEMANA Y MEDIA MÁS TARDE, cuando vi por primera vez a Corenswet en la fiesta posterior al estreno de "Superman" en Los Ángeles, estaba arrodillado con su traje de tres piezas, absorto en una conversación con un niño de Make-A-Wish que llevaba una capa de Superman atada a su silla de ruedas. Más tarde, observé desde la distancia a Corenswet acercarse a dos camareros para darles las gracias personalmente.

Por fin, me acerqué para saludarlo y Corenswet me recibió con un cálido abrazo de hermano. Me dijo que acababa de ver "Superman" por primera vez esa noche. Aunque algunos de sus compañeros de reparto habían decidido ver la película semanas antes, Corenswet pensó que, dado que se trataba del proyecto más importante que había liderado hasta la fecha, ¿por qué no vivir la experiencia por primera vez en el estreno, un escenario tan grandioso como la película?

"Me alegro de haber esperado", afirmó. "Si la hubiera visto antes, quizá me habría sentido más cohibido y menos como me siento esta noche, que es el espíritu del público animando a Superman ahí arriba".

Lo describió como si hubiera visto algo totalmente ajeno a su propia interpretación; en cierto modo, me pareció como si Clark Kent estuviera escribiendo sobre Superman para The Daily Planet. Corenswet asintió cuando se lo dije.

"Eso es lo que intento hacer, observar al personaje", dijo. "Y Superman es una persona tan original por derecho propio. Es más grande que cualquiera que lo interprete".

Me recordó lo que Corenswet dijo cuando nos conocimos, cuando me contó por qué aceptó la prueba de cámara a pesar de sus reservas.

"Sinceramente, si este es el último papel que voy a interpretar en mi vida, alguien tiene que hacerlo, y me siento muy honrado y agradecido de ser yo", declaró.

El actor David Corenswet, en Los Ángeles, el 26 de junio de 2025. (Chantal Anderson/The New York Times)