'Superman' parece consolidar la remontada de Warner Bros.

Reportajes Especiales - Business

Guardar

Es una vieja máxima de Hollywood: incluso el estudio con la peor racha está "a solo un éxito" de la redención.

¿Y qué tal cinco éxitos?

Después de una de las peores rachas de taquilla en los 102 años de historia de Warner Bros. --que desencadenó especulaciones frenéticas sobre el despido de altos cargos de la compañía--, el estudio encontró de repente un éxito colosal en abril ( Una película de Minecraft , que ahora se acerca a los mil millones de dólares en venta de boletos en el mundo). Siguieron otros tres éxitos de taquilla en rápida sucesión ( Pecadores , Destino final: lazos de sangre y F1 ).

Warner Bros. consiguió su quinto número 1 consecutivo durante el fin de semana. Superman, que recibió buenas críticas, recaudará unos 122 millones de dólares en los cines de Norteamérica entre el jueves y el domingo, según las estimaciones de los analistas. La película --un esfuerzo de alto riesgo para reinventar DC Studios, la división de superhéroes de Warner que lleva mucho tiempo en dificultades-- iba camino de vender otros 95 millones de dólares en entradas en el extranjero.

"Una racha increíble", dijo David Zaslav, director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, en una entrevista telefónica. "Estamos organizados y a la ofensiva".

Zaslav se deshizo en elogios hacia James Gunn, quien dirigió y escribió Superman. Gunn también dirige DC Studios con Peter Safran. "Nuestra mayor oportunidad estratégica era que DC estaba poco desarrollada", dijo. "Ahora tenemos a Gunn y Safran disparando con un plan a 10 años. Ya rodaron Supergirl. Están trabajando en Wonder Woman. Están trabajando en Batman".

Las críticas a Superman por parte de figuras mediáticas de derecha antes del estreno de la película no parecieron hacer mella en la venta de entradas. (La consideraron "Superwoke" después de que el director de la película calificara al superhéroe extraterrestre de "inmigrante" y señalara que "es sobre todo una historia que dice que la bondad humana básica es un valor y es algo que hemos perdido").

En todo caso, la atención de Fox News y otros medios puede haber ayudado: de acuerdo con la venta anticipada de entradas y encuestas que monitorean el interés de los espectadores, Warner Bros. esperaba que Superman se estrenara con unos 100 millones de dólares en Norteamérica. Se calcula que la producción y comercialización de Superman costó 350 millones de dólares.

En marzo, Warner Bros. ocupaba el último lugar entre los principales estudios de Hollywood en cuanto a cuota de mercado de taquilla nacional, según The Numbers, una base de datos de la taquilla. Se cree que Warner Bros. ha recaudado unos 1200 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá en lo que va de año, un 50 por ciento más que en el mismo periodo de 2024. (Disney está en 1260 millones de dólares).

Los veteranos de la industria cinematográfica dijeron que no recordaban otro ejemplo de un estudio que pasara de la penumbra al auge con tanta rapidez y contundencia.

"Llevo más de 32 años analizando la taquilla, y es difícil pensar en una historia de remontada que supere esta", dijo Paul Dergarabedian, analista principal de medios de comunicación de Comscore, que recopila datos sobre las ventas de entradas. "Pasaron de 0 a 100 en cinco segundos".

En 2024, Warner Bros. solo tuvo un éxito en su cosecha, Beetlejuice Beetlejuice. Los tres primeros meses de 2025 fueron igual de malos, pues películas como Mickey 17 y The Alto Knights: mafia y poder fracasaron aparatosamente, hasta el punto de que algunas personas de Hollywood empezaron a considerar a Zaslav una especie de chiste. Zaslav, ejecutivo de televisión de toda la vida, irrumpió en la capital del cine en 2022 y prometió devolver a la atribulada Warner Bros. su antigua gloria.

¿Exactamente cuándo se iba a producir este giro?

"El estudio realmente necesitaba un reinicio completo", dijo Zaslav en la entrevista telefónica. "Ha sido una lucha difícil. Pero estamos logrando verdaderos avances".

El mérito de la buena racha del estudio se debe a una constelación de artistas y ejecutivos. Gunn y Safran son dos de ellos. El Warner Bros. Motion Picture Group está dirigido por Pam Abdy y Mike De Luca. Ellos respaldaron Pecadores, dirigida, escrita y producida por Ryan Coogler, y Una película de Minecraft, dirigida por Jared Hess. (Abdy y De Luca estuvieron en terreno peligroso a principios de año. Cuando se le preguntó si sus empleos estaban ahora a salvo, Zaslav respondió: "Todos estamos muy, muy orgullosos de Mike y Pam. Están teniendo una temporada muy fuerte").

Pero hay que ser justos: Zaslav puso a estos equipos donde están. Aunque los altos ejecutivos de Warner Bros. tienen una influencia considerable a la hora de decidir qué películas se hacen en el estudio, Zaslav también tiene la autoridad final para dar luz verde.

Zaslav, de 65 años, podría implicarse aún más en las operaciones cinematográficas de la empresa en el futuro. El mes pasado, Warner Bros. Discovery anunció que se dividiría en dos empresas, con lo que se convertirá en el más reciente conglomerado del entretenimiento que separa sus marchitos canales de cable de sus crecientes servicios de streaming, o emisión en continuo. Zaslav dirigirá el servicio de emisión en continuo HBO Max y el estudio de cine y televisión Warner Bros., mientras que Gunnar Wiedenfels dirigirá una segunda empresa formada por canales de cable, como CNN y TNT.

La división de cine pasará a ocupar un lugar más destacado en las ganancias trimestrales de la mitad de Zaslav.

Sin duda, Warner Bros. seguirá teniendo algún fracaso de vez en cuando; así funciona el negocio del cine. El estudio se enfrenta también a los mismos retos que el resto de Hollywood: sobre todo cómo mantenerse al día con la tecnología y los cambiantes gustos y hábitos culturales. Y en Hollywood hay dudas sobre cuánto tiempo seguirá siendo Warner Bros. un estudio independiente: al escindir sus canales de cable, Warner Bros. Discovery se ha convertido en un objetivo de adquisición más deseable.

Pero esto es lo más estable que Warner Bros. ha estado en años. Está desarrollando numerosas películas prometedoras para la taquilla. La hora de la desaparición, un misterio de terror original, llega el 8 de agosto a la cartelera. Otra película original de alto perfil, Una batalla tras otra, dirigida por Paul Thomas Anderson y protagonizada por Leonardo DiCaprio, se estrenará en septiembre.

Warner Bros. también tiene numerosas secuelas en camino para los próximos años, como El conjuro 4: los últimos ritos, Hechizo de amor 2, Lord of the Rings: The Hunt For Gollum, Wonka 2, Gremlins 3 y dos nuevas entregas de la franquicia de atracos La gran estafa. La renovada división de animación del estudio debutará en febrero con El gato con sombrero.

"Creo profundamente y de todo corazón en el cine", dijo Zaslav. "Es la narración más pura, estimulante y poderosa del mundo".

Puede que los cinéfilos estén cansados de los superhéroes --Thunderbolts de Marvel fracasó en mayo, a pesar de las buenas críticas--, pero está claro que el mercado sigue exigiendo películas de calidad basadas en personajes de primera línea de los cómics. La película de Gunn es el primer espectáculo en solitario de Superman desde El hombre de acero de Zack Snyder, una película más fría y oscura que se estrenó en 2013. El hombre de acero recaudó 117 millones de dólares en taquilla el fin de semana de su estreno, o 163 millones si se tiene en cuenta la inflación.

Superman, protagonizada por David Corenswet en el papel principal y Rachel Brosnahan como Lois Lane, pretendía algo más que vender entradas. El objetivo de la empresa con la película era, en última instancia, convencer a los aficionados al cine de ver de otra manera a la marca DC Studios, que ha superado un periodo de narrativa irregular y calidad dispar. Superman establece líneas argumentales y personajes que se incorporarán a futuras películas y programas de televisión en un concepto de entretenimiento denominado Universo DC, o DCU, por su sigla en inglés.

Superman recibió una calificación de A- por parte de los compradores de entradas en las encuestas a la salida de las salas de CinemaScore. La puntuación del público en Rotten Tomatoes fue de un 93 por ciento positivo el domingo.

"Superman es un héroe para todos", dijo Safran, copresidente de DC Studios, en un correo electrónico el domingo. "¡Qué gran fin de semana y qué fenomenal comienzo para nuestro DCU!".

Brooks Barnes cubre todo lo relacionado con Hollywood. Se unió al Times en 2007 y antes trabajó para The Wall Street Journal.