
Un pequeño pero influyente grupo de la coalición política del presidente ha dirigido su indignación a la fiscala general y a los altos cargos del FBI ante el anuncio del cierre del caso.
El presidente Donald Trump y la fiscala general de Estados Unidos, Pam Bondi, sugirieron alguna vez que revelarían la verdad oculta y potencialmente siniestra sobre la muerte de Jeffrey Epstein en 2019. El martes, tenían un mensaje para los partidarios indignados por la decisión de cerrar el caso de una vez por todas: supérenlo.
"¿Sigues hablando de Jeffrey Epstein?", preguntó Trump, visiblemente exasperado, a un periodista en una reunión de gabinete el martes, un día después de que el Departamento de Justicia publicara un memorándum en el que concluía que "no sería apropiado ni estaría justificado revelar más información" en la investigación sobre Epstein, el financiero caído en desgracia y delincuente sexual convicto.
Bondi, principal objetivo de las críticas de la derecha, añadió: "Se suicidó".
Pero los obsesivos del caso Epstein, que conforman una pequeña pero influyente cohorte de la coalición política de extrema derecha de Trump, no mostraron ninguna intención de pasar página, sino todo lo contrario. En gran medida excusaron a Trump, pero se han vuelto con saña contra Bondi, el director del FBI, Kash Patel, y su principal adjunto, Dan Bongino, por no haber aportado nada nuevo o salaz en un caso que diversas investigaciones consideran desde hace tiempo un callejón sin salida.
"Tiene que dimitir", escribió Laura Loomer, una aliada de Trump que ha sugerido, sin pruebas, que el departamento había suprimido pruebas de que Epstein fue asesinado. "El pueblo estadounidense y la base MAGA no tolerarán que se les mienta".
Elon Musk, quien ha tenido un enfrentamiento con Trump, ha criticado al Departamento de Justicia y al propio presidente por el caso Epstein. "¿Cómo se puede esperar que la gente tenga fe en Trump si no publica los archivos Epstein?", publicó Musk en las redes sociales el martes por la tarde.
No hay indicios de que Trump considere sustituir a Bondi o a cualquier otra persona por la investigación, que ha ocupado una notable cantidad de tiempo gubernamental y atención política. Pero está claro que quiere dejarla atrás y se mostró visiblemente agitado cuando le hicieron preguntas al respecto durante la reunión, que tenía por objeto celebrar recientes victorias legislativas y en política exterior, y hablar de las inundaciones mortales de Texas.
Que la fiscala general fuera un objetivo central de la derecha no era inesperado. En febrero, Bondi, deseosa de asumir una tarea de alto perfil en los primeros días de su mandato, declaró a Fox News que la "lista de clientes" de Epstein estaba sobre su escritorio, lo que dio esperanzas a las figuras de la derecha de que eran inminentes más revelaciones. Pero a medida que pasaban las semanas, apenas se revelaba información nueva y la frustración iba en aumento.
En los últimos meses, Bondi ha expresado en privado su preocupación porque sus primeros pasos en falso sobre los archivos Epstein perjudiquen su posición en la Casa Blanca. Y algunos aliados de Bondi, tanto dentro como fuera del Departamento de Justicia, temen que las críticas fulminantes e implacables que enfrenta terminen por tener consecuencias, incluso si se ha mostrado dispuesta a servir de escudo político del presidente en el caso.
En los últimos meses, decenas de agentes del FBI, junto con fiscales normalmente asignados a investigaciones de seguridad nacional, fueron desviados para examinar los archivos y videos del caso en busca de pruebas.
Pódcast conocidos e influentes de derecha rechazaron rotundamente esta semana la afirmación del gobierno de Trump de que Epstein no mantenía una lista de clientes de "tráfico sexual" y que no había pruebas incriminatorias de otros autores implicados en los delitos sexuales de Epstein.
Stephen Bannon, exasesor de Trump, arremetió contra las fuerzas de seguridad federales e insistió: "Tenemos que acabar con estos aparatos".
Tucker Carlson, expresentador de Fox News, calificó el memorándum de "encubrimiento" tras su publicación.
"El presidente prometió revelar la verdad sobre esto. Pam Bondi, como comentaste, salió en televisión y dijo: 'Tenemos la verdad, se las vamos a dar'", dijo Carlson al invitado en su pódcast del martes. "Creo que esto es muy importante".
Fox News incluso se unió a la refriega, al emitir una pancarta durante el popular programa de Jesse Watters que decía: "NECESITAMOS RESPUESTAS SOBRE EPSTEIN".
La indignación ha sido una de las críticas más agudas hasta la fecha contra el gobierno de Trump por parte de un sector de los medios de comunicación de derecha que suele ser profundamente leal al presidente. Y ha destacado los retos a los que se enfrentan sus funcionarios al dirigir organismos federales que antes habían sido blanco de críticas y teorías conspirativas.
Hasta febrero, Bongino, subdirector del FBI, era un presentador de pódcast que había despotricado contra el FBI por encubrir investigaciones y delitos, incluso en torno a Epstein. Sin embargo, desde que se incorporó al FBI, ha intentado restar importancia al caso, al rechazar la teoría conspirativa de que Epstein fue asesinado mientras estaba detenido.
Ahora, su puesto en la transmisión en directo lo ocupa Vince Coglianese, quien criticó el memorándum esta semana.
"Todo internet está indignado por esto, y con razón", dijo. "Porque solo quieren respuestas claras y contundentes".
Algunos influentes culparon al gobierno de Biden y afirmaron, sin pruebas de que algo indebido hubiera pasado, que tuvo cuatro años en el poder para deshacerse de pruebas que podrían haber implicado a otros. (Epstein fue detenido y acusado durante el primer mandato de Trump).
"Muchas de las pruebas, las cintas, etc., fueron destruidas y borradas hace mucho tiempo", dijo Buck Sexton, copresentador de The Clay Travis and Buck Sexton Show.
Bondi, en respuesta a las críticas a sus acciones en la reunión del gabinete, dijo el martes que el departamento había agotado todas las opciones de investigación. También rebatió la idea, impulsada por algunos críticos, de que ocultaba la verdad al negarse a divulgar miles de horas de cintas de video analizadas por los investigadores.
"Resultaron ser pornografía infantil descargada por ese repugnante Jeffrey Epstein", dijo Bondi. "Nunca verán la luz del día".
Teresa Mondría Terol colaboró con reportería.
Glenn Thrush cubre el Departamento de Justicia y también ha escrito sobre la violencia armada, los derechos civiles y las condiciones en las cárceles y prisiones de Estados Unidos.
Stuart A. Thompson escribe sobre cómo se difunde la información falsa y engañosa en línea y cómo afecta a personas de todo el mundo. Se centra en la desinformación, la información errónea y otros contenidos engañosos.
Últimas Noticias
Donald Trump se volvió a referir al flujo del fentanilo al anunciar nuevos aranceles a México
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense dijo que México no estaba haciendo lo suficiente para frenar el contrabando de esa droga hacia Estados Unidos

Continúa la búsqueda de los más de 100 desaparecidos tras las inundaciones en Texas
Voluntarios y profesionales de Estados Unidos y México siguen buscando en el difícil terreno a las víctimas de las inundaciones

La Tierra gira más rápido y los días se acortan, por ahora
Reportajes Especiales - Lifestyle

Ovidio Guzmán López, hijo del Chapo, se declara culpable por cargos de narcotráfico en Chicago
Reportajes Especiales - News

Los aranceles de Trump generan inestabilidad en el comercio mundial
Reportajes Especiales - Business
