Qué se sabe de las inundaciones que arrasaron Texas y dejaron más de 100 muertos, incluidos decenas de niños

Cientos de equipos de rescate continúan la búsqueda de sobrevivientes, mientras gran parte del centro del estado sigue bajo alerta por inundaciones

Guardar
Cientos de equipos de rescate
Cientos de equipos de rescate continúan la búsqueda de sobrevivientes, mientras gran parte del centro del estado sigue bajo alerta por inundaciones (Carter Johnston/The New York Times)

Varias inundaciones catastróficas asolaron el centro de Texas durante el fin de semana festivo del 4 de julio y han causado la muerte de al menos 104 personas, entre ellas 28 niños. Hasta el lunes por la noche, 10 campistas y un consejero se encontraban entre los desaparecidos.

En el condado de Kerr, el río Guadalupe creció 6 metros en dos horas el viernes, lo que obligó la evacuación de varios campamentos de verano.

Cientos de equipos de rescate seguían buscando supervivientes el lunes, mientras gran parte del centro de Texas, incluida la región de Hill Country, estaba bajo alerta de inundación.

Esto es lo que sabemos sobre las inundaciones:

La mayoría de las muertes se produjeron en el condado de Kerr

Hasta el lunes por la noche, al menos 104 personas habían muerto en el diluvio catastrófico. La mayoría, 84, estaban en el condado de Kerr, una parte de Texas Hill Country al noroeste de San Antonio.

En el condado de Kerr,
En el condado de Kerr, el río Guadalupe creció 6 metros en dos horas, lo que obligó la evacuación de varios campamentos de verano (Carter Johnston/The New York Times)

Más de dos decenas de los fallecidos eran menores, entre ellos varias niñas de tan solo 8 años que habían estado en el Campamento Mystic, un lugar de verano a orillas del río Guadalupe con más de 750 asistentes. Dick Eastland, director durante muchos años del Campamento Mystic, también murió tras ser arrastrado, según reportes, mientras intentaba rescatar a las niñas de la crecida de las aguas.

Los funcionarios del condado de Kerr dijeron el lunes que aún no habían podido identificar a los 22 adultos y 10 niñas que aparecieron muertos tras las inundaciones.

Cientos de personas rescatadas

Los equipos de emergencia han rescatado a más de 850 personas utilizando helicópteros, caballos, barcos y camiones. A un nadador de rescate de la Guardia Costera se le atribuye haber salvado a 165 personas del Campamento Mystic.

Más de dos decenas de
Más de dos decenas de los fallecidos eran menores, entre ellos varias niñas de tan solo 8 años que habían estado en el Campamento Mystic (RONALDO SCHEMIDT / AFP)

Pero al menos 10 niñas del campamento seguían desaparecidas el lunes por la noche, junto con más de una decena de personas en toda la zona.

Las autoridades dijeron que comenzarían los esfuerzos de recuperación, incluida la limpieza de escombros y la reapertura de carreteras. El domingo, el presidente Trump emitió una declaración de desastre mayor que dirige la ayuda federal a la zona.

En principio, Trump tiene previsto viajar a Texas el viernes, dijo el lunes Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca. La Casa Blanca estaba coordinando con las autoridades locales la visita de Trump para evitar perturbar los esfuerzos de recuperación, dijo Leavitt.

El nivel de las inundaciones aumentó drásticamente el viernes

A primera hora de la tarde del jueves, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de inundación general para el centro-sur de Texas, incluido el condado de Kerr. Cuando los ríos de la región empezaron a crecer el viernes por la mañana debido a las fuertes lluvias, el organismo aumentó el nivel de sus advertencias.

Trump tiene previsto viajar a
Trump tiene previsto viajar a Texas el viernes m(EFE/EPA/Yuri Gripas)

La alerta más urgente, enviada poco después de las 4 a. m., advertía de una “situación especialmente peligrosa” e instaba a los residentes y campistas a buscar terrenos más elevados. En unos 90 minutos, el río Guadalupe se había desbordado de un metro hasta 10 metros, según un indicador fluvial cerca de la ciudad de Comfort, Texas.

El aguacero continuó durante el fin de semana, mientras los equipos de respuesta de emergencia buscaban sobrevivientes.

¿Por qué no se avisó con más antelación sobre las inundaciones?

Las inundaciones son una amenaza histórica en el centro de Texas, una zona a la que a menudo se denomina el “callejón de las inundaciones repentinas”, y la cuenca del río Guadalupe en particular es una de las regiones más peligrosas para este tipo de fenómeno. El cambio climático también ha intensificado y aumentado la frecuencia del tiempo extremo.

Las inundaciones son una amenaza
Las inundaciones son una amenaza histórica en el centro de Texas, una zona a la que a menudo se denomina el “callejón de las inundaciones repentinas” (KSAT / AP)

Entonces, ¿por qué el Servicio Meteorológico no envió antes su alerta urgente? Algunos expertos afirman que la escasez de personal de la agencia puede haber dificultado la capacidad de los meteorólogos para coordinar las respuestas con las oficinas locales de gestión de emergencias.

El senador Chuck Schumer, el principal demócrata del Senado estadounidense, pidió el lunes al inspector general en funciones del Departamento de Comercio que investigara si los recortes y la escasez de personal del Servicio Meteorológico habían contribuido al elevado número de víctimas mortales en Texas.

Por otra parte, los funcionarios del condado de Kerr contemplaron en su día la posibilidad de instalar un sistema de alerta de inundaciones a lo largo del río Guadalupe, pero finalmente rechazaron la idea por considerarla demasiado cara. Por eso, cuando la catastrófica crecida de las aguas se produjo el fin de semana, no hubo sirenas ni monitores de inundación temprana. Las alertas de texto llegaron tarde para algunos residentes y otros las desestimaron o no las vieron.

La alerta más urgente, enviada
La alerta más urgente, enviada poco después de las 4 a. m., advertía de una “situación especialmente peligrosa” e instaba a los residentes y campistas a buscar terrenos más elevado

Ya se han identificado algunos fallecidos

Aunque las autoridades no han hecho pública la lista completa de víctimas, algunas de ellas han sido identificadas por sus familiares.

Entre las víctimas se encuentran Jeff Wilson, profesor de secundaria de los suburbios de Houston desde hace muchos años, que estaba acampado cerca del río Guadalupe con su esposa; Tanya Burwick, de 62 años, que conducía hacia su trabajo en San Angelo cuando su vehículo quedó atrapado por la crecida de las aguas; y Blair y Brooke Harber, dos jóvenes hermanas que se alojaban en una cabaña junto al Guadalupe cuando la caseta fue arrastrada por las aguas.

© The New York Times 2025.