Bukele rechaza los reportes de que Abrego Garcia fue torturado en El Salvador

Reportajes Especiales - News

Guardar

El presidente Nayib Bukele difundió un video en el que se ve a Kilmar Armando Abrego Garcia en unas instalaciones de aspecto confortable.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rebatió el jueves por la noche las recientes afirmaciones de los abogados de Kilmar Armando Abrego Garcia, el hombre de Maryland a quien el gobierno de Donald Trump deportó erróneamente a El Salvador en marzo.

Según los documentos judiciales presentados el miércoles por sus abogados, Abrego Garcia fue golpeado, privado de sueño y torturado psicológicamente durante los casi tres meses que pasó bajo custodia salvadoreña.

Bukele publicó un video de tres minutos y medio en el que aparecían imágenes de Abrego Garcia en habitaciones de aspecto confortable, comiendo, levantando pesas, trabajando en una piscifactoría, recibiendo "controles de salud" y sosteniendo un loro.

"El hombre no fue torturado, ni perdió peso", escribió Bukele, en inglés. "Si le habían torturado, privado de sueño y hecho pasar hambre, ¿por qué sale tan bien en todas las fotos?".

Según funcionarios salvadoreños, Abrego Garcia estuvo recluido en dos centros distintos mientras estuvo bajo custodia salvadoreña: inicialmente estuvo en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo de máxima seguridad --la tristemente célebre prisión conocida como Cecot, a donde más de 200 migrantes deportados, incluido Abrego Garcia, fueron conducidos encadenados en marzo-- y después fue trasladado a un centro de detención en otra zona del país.

El video publicado el jueves parecía mostrar escenas en el segundo centro, de menor seguridad, donde los detenidos realizan proyectos de trabajo.

Abrego Garcia dijo al senador Chris Van Hollen, demócrata por Maryland, quien se reunió con él en El Salvador en abril, que no estaba recluido en una celda del centro de menor seguridad. Van Hollen dijo que las fotos de su encuentro con el migrante en el hotel de Van Hollen habían sido montadas por funcionarios salvadoreños para que pareciera que ambos compartían cócteles.

Annie Correal informa desde Estados Unidos y América Latina para el Times.