
La valoración de que las esperanzas nucleares de Irán habían retrocedido entre 1 y 2 años debido a los bombardeos estadounidenses e israelíes fue la más reciente de una serie de declaraciones cambiantes
El portavoz jefe del Pentágono, Sean Parnell, dijo el miércoles que las campañas de bombardeos estadounidenses e israelíes habían retrasado entre uno y dos años el programa nuclear iraní, la más reciente de una confusa serie de evaluaciones cambiantes sobre el daño que las bombas infligieron a las instalaciones nucleares de Irán.
A principios de esta semana, el jefe de los inspectores nucleares de las Naciones Unidas dijo que Irán podría volver a enriquecer uranio en "cuestión de meses", mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, seguía insistiendo en que los bombardeos habían destruido el programa nuclear de Teherán.
Parnell dijo que los aliados de Estados Unidos se sentían alentados por la evaluación más reciente.
"Lo que hemos visto, casi, de hecho, de forma universal entre nuestros aliados, es que felicitan a Estados Unidos, al presidente, al secretario de Defensa, por esa audaz operación, y por la idea de que la acción estadounidense en Irán ha establecido las condiciones para la estabilidad mundial", dijo.
Mientras tanto, el presidente de Irán ha promulgado una ley para suspender la cooperación con el organismo de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas, según informaron el miércoles los medios de comunicación estatales iraníes, en una medida que impedirá que los inspectores internacionales supervisen el controvertido programa nuclear del país.
El mes pasado, bombarderos B-2 estadounidenses atacaron dos instalaciones nucleares iraníes con enormes bombas antibúnkeres cuando Trump se unió a la campaña de bombardeos de Israel en Irán. Las Fuerzas Aéreas estadounidenses lanzaron 12 de las enormes bombas GBU-57 sobre el emplazamiento nuclear de Fordow y dos sobre el de Natanz. Desde entonces, Trump ha declarado un alto al fuego y dijo que buscaba la diplomacia con Teherán.
La cuestión de hasta qué punto la campaña de bombardeos estadounidense e israelí retrasó el programa nuclear iraní se convirtió casi instantáneamente en objeto de controversia, después de que Trump anunciara, inmediatamente después de los ataques estadounidenses, que las bombas habían "aniquilado" el programa nuclear iraní.
Las evaluaciones de los servicios de inteligencia desde entonces, incluidas las del Pentágono y la comunidad de inteligencia estadounidense, han sido más cautelosas. Una evaluación preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa, de la que se informó ampliamente la semana pasada, estimaba que los ataques habían retrasado el programa nuclear iraní solo unos meses. El director de la CIA dijo más tarde esa misma semana que el programa iraní había resultado gravemente dañado, y que las agencias de inteligencia estadounidenses seguían evaluando el ataque.
Parnell no presentó el miércoles una evaluación formal de los daños de la batalla del Departamento de Defensa. La semana pasada, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, replicó del lenguaje de Trump y dijo, según una declaración de la Casa Blanca, que "basados en todo lo que hemos visto --y yo lo he visto todo--, nuestra campaña de bombardeos aniquiló la capacidad de Irán de crear armas nucleares".
Pero el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, ha utilizado un lenguaje más cuidadoso. Ha dicho que "las evaluaciones iniciales de los daños en batalla indican que los tres emplazamientos sufrieron daños y destrucción extremadamente graves".
Helene Cooper es corresponsal del Pentágono. Anteriormente fue editora, corresponsal diplomática y corresponsal de la Casa Blanca.
Últimas Noticias
Muere Michael Madsen, perenne tipo rudo del cine
Reportajes Especiales - Lifestyle

Bukele rechaza los reportes de que Abrego Garcia fue torturado en El Salvador
Reportajes Especiales - News

Científicos captan a 3I/ATLAS, un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar
Reportajes Especiales - Lifestyle

México confirma la orden de detención contra el boxeador Julio César Chávez Jr.
Reportajes Especiales - News

El trabajo de Trump en Irán apenas ha comenzado
En esta columna de opinión, el ex consejero de Seguridad Nacional de EEUU analiza el escenario actual, donde Teherán rompe con los inspectores internacionales y la vía diplomática parece agotada, y crece la presión en Washington para actuar con determinación frente a un régimen debilitado, pero aún desafiante
